Síguenos

Deportes

El mejor Valencia vuelve a Mestalla 20 años después para enfrentarse a leyendas de la Liga

Publicado

en

Valencia CF Mestalla leyendas

València, 4 abr (EFE).- El Valencia del 2004, el mejor año de la historia del club al ganar la Liga, la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa en un mismo ejercicio, pisará de nuevo Mestalla este viernes para recibir un homenaje de su afición y enfrentarse a las leyendas de la Liga con tal de rememorar las dos primeras décadas de aquellos éxitos.

La plantilla de las temporadas 2003-04 y 2004-05 saltará de nuevo al césped del campo valenciano desde las 18.30 horas, cuando comenzarán unos actos conmemorativos que se alargarán hasta las 20.00 horas, hora en la que dará inicio un partido de 80 minutos dividido en dos mitades ante un combinado de exjugadores de La Liga y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

Todos aquellos jugadores homenajearán a los fallecidos Jaume Ortí, presidente de la entidad aquel año, y Bernardo España ‘Españeta’, emblemático utillero del club, momentos antes de volver a ponerse las botas y competir ante futbolistas como Iker Casillas, Joan Capdevila, Marcos Senna, Fernando Morientes o el argentino Javier Saviola.

Aquel Valencia, que fue elegido ‘Mejor club del Mundo’ para la Federación Internacional de Estadística e Historia del Fútbol (IFFHS) gracias a la labor de Claudio Ranieri y sobre todo de Rafa Benítez en el banquillo, revivirá su pasado dos décadas después de alzar tres títulos en un mismo año, una gesta que el club de Mestalla nunca había conseguido y que no ha vuelto a repetir.

El equipo de Rafa Benítez consiguió su sexta Liga doblegando al conocido como Madrid de los ‘Galácticos’, en el que más allá de los españoles Iker Casillas o Raúl González Blanco, también estaban el francés Zinedine Zidane, el británico David Beckham o el brasileño Ronaldo Nazário.

Pero, asimismo, aquel Valencia fue superando rondas en la extinta Copa de la UEFA hasta llegar a la final, que ganó con solvencia en la ciudad sueca de Gotemburgo ante el Olympique de Marsella (0-2) de Didier Drogba, con tantos de Vicente Rodríguez y Miguel Ángel Ferrer ‘Mista’.

Aquello permitió al club disputar dos meses más tarde la Supercopa de Europa en Mónaco ante el Porto, que llegaba tras ganar la Liga de Campeones. No obstante, dos tantos de Rubén Baraja y Marco di Vaio permitieron levantar la segunda Supercopa de Europa de su historia -la primera fue en 1980, siendo el primer equipo español en conseguirla- a pesar del postrero tanto de Ricardo Quaresma.

El encuentro de este viernes se podrá ver en la televisión autonómica valenciana, À Punt, mientras que los beneficios de la taquilla se destinarán a fines benéficos y sociales a través de la Fundació VCF y la Asociación de Futbolistas del Valencia CF.

Los jugadores confirmados para el encuentro son los porteros Santi Cañizares, Andrés Palop y David Rangel, los defensas Amedeo Carboni, Carlos Marchena, Curro Torres, Javi Garrido, Manuel Ruz, los centrocampistas Rubén Baraja, David Albelda, Miguel Ángel Angulo, Jorge López, Rufete, Fabián Canobbio y Momo Sissoko y los delanteros Miguel Ángel Ferrer ‘Mista’, Ricardo Oliveira, Borja Criado y Juan Sánchez.

Asimismo, no podrán disputar el encuentro los exjugadores David Navarro, Fábio Aurélio y Vicente Rodríguez, pero sí asistirán a los actos conmemorativos en Mestalla, mientras que el club no pudo confirmar la presencia del técnico Rafa Benítez, ni de los argentinos Pablo Aimar y Roberto Fabián Ayala, quienes tenían compromisos con la selección argentina.

El equipo de leyendas de la Liga estará formado por los porteros Iker Casillas, Koke Contreras y Pedro Jaro; los defensas Míchel Salgado, Juanfran Torres, Paco Pavón, Sergi Barjuán, Joan Capdevila, Raúl Bravo, Carlos Martínez, Alexis Suárez y Javi Venta; los centrocampistas Marcos Senna, Martín Vázquez, Luis Milla, Javi Fuego, Alberto Rivera, Rubén de la Red y Juanlu Gómez, y los delanteros Fernando Morientes, Salva Ballesta, Javier Saviola y Tote. EFE

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo