Síguenos

Valencia

El mercado laboral pierde 40.200 empleos en mitad de la tercera ola y aumenta el desempleo juvenil

Publicado

en

Imagen de archivo de un restaurante en Valencia. EFE/Archivo

Madrid/València, 29 abr (EFECOM).- El número de ocupados disminuyó en 40.200 personas, hasta las 1.993.800 trabajadores, en la Comunitat Valenciana durante el primer trimestre del año, marcado por el impacto de la tercera ola de la pandemia.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de desempleados se redujo en 3.700 personas y se situó en los 394.300 desempleados, lo que dejó la tasa de paro en el 16,51 %.

El descenso tanto del número de ocupados como del de parados ha sido posible porque se ha reducido en 43.900 personas la población activa, es decir, aquellas en edad de trabajar que tienen un empleo o lo están buscando, hasta situarse en los 2.388.000.

En el conjunto nacional, el número de ocupados disminuyó en 137.500 personas, hasta los 19.206.800 trabajadores, durante el primer trimestre del año, por el impacto de la tercera ola y la nevada Filomena.

El desempleo juvenil sube 3,53 puntos en primer trimestre, hasta el 41,28 %

El desempleo entre los menores de 25 años aumentó en 3,53 puntos en el primer trimestre del año respecto al cierre de 2020 en la Comunitat Valenciana hasta situarse en el 41,28 %.

En el conjunto nacional el desempleo juvenil disminuyó en el primer trimestre en 21.500 personas, lo que situó el total de desempleados entre 16 y 24 años en 550.900 personas, que suponen una tasa de paro del 39,53 %, 0,6 puntos menos que a cierre de 2020.

De acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 16 y 19 años se registran 112.500 desempleados, 18.600 menos que el trimestre anterior, mientras que entre 20 y 24 años la cifra es de 438.400, 2.900 menos que a cierre de 2020.

Pese a la bajada del paro juvenil en términos generales, la tasa ha aumentado en la mayor parte de las regiones, manteniéndose Canarias como la comunidad con mayor desempleo entre los jóvenes (61,37 %), aunque la ciudad autónoma de Ceuta le supera con una tasa del 71,47 %.

En el otro extremo se sitúa Cantabria, con una tasa de desempleo juvenil del 28,62 %.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo