Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Policía pide ayuda para encontrar a ‘El Pastilla’, el preso fugado altamente peligroso

Publicado

en

'El Pastilla' el peligroso sicario se ha fugado de la cárcel
'El Pastilla' el peligroso sicario se ha fugado de la cárcel- POLICÍA NACIONAL

La Policía ha pedido ayuda para detener a El Pastilla, el sicario de 20 años, que huyó este sábado de la cárcel de Alcalá Meco, en Madrid. El hombre logró burlar el control de seguridad y traspasar tres puertas mezclándose con sus familiares.

La Policía, que ha colgado una foto del reo, lo clasifica como «fugitivo, altamente peligroso» e informa de sus características físicas para que cualquier ciudadano que lo haya visto pueda colaborar en su detención

Yousef Mohamed Lehrech se fugó de la prisión madrileña tras aprovechar las visitas de familiares durante estas fiestas. El criminal traspasó tres puertas por un fallo en los controles de identificación, algo que los sindicatos de funcionarios achacan a la falta de personal que se necesita para garantizar la seguridad en los centros penitenciarios.

Otro de los errores que facilitaron la salida de El Pastilla fue que las puertas estaban abiertas con acceso de los presos a la sala de visitantes.

‘El Pastilla’ el peligroso sicario se ha fugado de la cárcel- POLICÍA NACIONAL

‘El Pastilla’ el peligroso sicario se ha fugado de la cárcel. El preso de 21 años consigue escapar de la cárcel de Alcalá Meco en Alcalá de Henares (Madrid). Sucedió en la víspera de Nochebuena y se fugó entre las visitas de familiares de reos que había acudido hasta allí. Se trata de Yusef M.L., conocido como ‘El Pastilla’, se fue de la cárcel donde se encontraba en prisión provisional tras haber tenido unas comunicaciones con sus familiares, según ha confirmado ‘EFE’.

La fuga de ‘El Pastilla’ de la cárcel de Alcalá Meco se produjo el sábado alrededor de las 18.00 horas. Este preso fue trasladado de cárcel este mismo mes: desde la cárcel de Algeciras a la de Alcalá-Meco por sus «incompatibilidades» con bandas rivales, según ‘El Faro de Ceuta’.

La Policía, al darse cuenta de que faltaba uno de los presos, activó el protocolo e Instituciones Penitenciarias comunicó la fuga a las fuerzas de seguridad y al juzgado que lleva la investigación de los delitos cometidos por el reo. Además, Prisiones ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido.

‘El Pastilla’ cometió dos asesinatos

El joven de 21 años tiene dos procedimientos abiertos: uno por la muerte de Nayim K.A alias ‘Tayena’, un capo de la droga que había sido «su jefe», y el otro por el asesinato de un joven al que supuestamente confundió con otra persona

Tayena recibió un disparo en el pecho en Los Barrios (Cádiz) el pasado 12 de abril y ‘El Pastilla’ fue detenido por la Guardia Civil en el puerto de Algeciras (Cádiz) horas después del crimen.

Trasladado por «incompatibilidades» con bandas rivales

Durante los siete meses que ‘El Pastilla’ ha estado interno en la cárcel, ha estado catalogado con el nivel cinco en el Fichero de Internos de Especial Seguimiento (FIES) de Instituciones Penitenciarias. Según la información proporcionada por ‘El faro de Ceuta’, fue trasladado a la cárcel de Alcalá-Meco desde la de Algeciras debido a «incompatibilidades» con bandas rivales.

La fuga se produjo el pasado sábado, en torno a las 18:00 horas, momento en el que en la prisión se percataron de la ausencia de uno de los internos.

Fue entonces cuando se activó el correspondiente protocolo y desde Instituciones Penitenciarias se comunicó el incidente tanto a las fuerzas de seguridad como al juzgado que lleva la investigación de los delitos cometidos por Yusuf.

«Es un joven peligroso»

Fuentes policiales han alertado que se trata de un «joven y peligroso, con muchas incompatibilidades por su adhesión a bandas con otros grupos enfrentados en Ceuta». Además, no se descarta que haya intentado escapar al extranjero.

«Esto hace mucho que no pasaba y es un marrón, un error de primero de funcionario de Prisiones, por lo que habrá que aclarar si ha podido pagar para lograr evadirse, si ha mediado algún tipo de descuido o si cabe que exista cualquier otra motivación», señalan desde la penitenciaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo