Síguenos

Otros Temas

El peligro de las regletas de luz

Publicado

en

El peligro de las regletas de luz
El peligro de las regletas de luz-PIXABAY

El desgraciado incendio que sucedió en la residencia de ancianos en Moncada, en la que fallecieron 8 personas, provocado por anomalía eléctrica, causada por una regleta, en la habitación donde se originó el fuego,  ha hecho saltar la voz de alarma sobre este dispositivo eléctrico que forma parte indispensable de nuestros hogares y lugares de trabajo.

¿Son seguras las regletas de luz? ¿Corremos peligro utilizándolas? ¿Cómo podemos darle un buen uso y prevenir esta clase de desgracias?

«Las regletas peligrosas no son. Lo que pasa es que si sobrecarga o la gente compra regletas muy malas con un cable muy fino y le meten cosas potentes, entonces sí son peligrosas porque se pueden quemar»,  nos comenta Sergio electricista de la tienda Galdós de València.

El peligro de las regletas de luz

Lo importante para evitar futuros problemas es escoger bien el aparato a la hora de realizar la compra. Existe la creencia popular de que las regletas con interruptor de encendido son más fiables que las que carecen de él. Para los expertos existen otras cualidades en las que debemos fijarnos para que nuestra compra sea segura.

«Que tengan interruptor o no eso da igual porque lo único que hace es conectar o desconectar los electrodomésticos que tú conectes, pero no es importante para que se quemen o no se quemen. Lo importante es la calidad donde estén fabricados, el tipo de plástico, si llevan porcelana o no llevan y el tipo de grosor de cable», señala Sergio. «Si va reforzada de porcelana no prende y cuando va reforzada toda de plástico cuando hay un cierre prende ese fuego.»

¿En qué debemos fijarnos cuando compramos una regleta? El experto consultado lo tiene claro, hay que fijarse bien en las características, en la etiqueta y en el lugar de procedencia.  «Que sea nacional lo primero, si puede ser, las de producto nacional son mucho mejores. Lo segundo que debemos fijarnos es la sección del cable que sea mínimo de 3×1´5 de grosor.»

No vale comprarlo en cualquier sitio ya que puede suponer un peligro añadido debido a la falta de controles de seguridad de algunas tiendas no especializadas. «Normalmente la gente compra las regletas en los bazares de barrio o grandes superficies que viene todo sin control, vienen con el cable muy finito y conectan una lavadora, un microondas, un secador de pelo que hoy en día son muy potentes. Enchufan tres o cuatro cosas en la misma y se quema.»

¿Es importante apagar el interruptor de la regleta?

Para saber si es de producción nacional «debemos fijarnos en el código de barras, que hoy en día es obligatorio que ponga dónde está fabricado. Por eso debemos leerlo bien y fijarnos si pone ‘made in spain’, ‘made in València, Barcelona,… donde sea que esté fabricado aquí. Lo que pasa es que quedan muy poquitos eso sí que es verdad.»

Son muchas las personas que deciden apagar el interruptor de las regletas como medida preventiva y de ahorro. ¿Es importante apagar el interruptor de la regleta? «Si tú te vas a dormir y lo apagas es mucho menos riesgo que si lo tienes encendido toda la noche. Lo que pasa es que si el electrodoméstico está apagado lo único que tienes enchufado es el piloto, esa lucecita que ni gasta potencia. El peligro no es que esté o no encendido. El piloto lo que hace es avisarte que ahí está pasando corriente, pero si el electrodoméstico está apagado está apagado. Problema pues que las regletas que son con interruptor a mucha gente se les olvida apagar la estufa y está la regleta encendida pues obviamente está consumiendo.»

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo