Síguenos

Valencia

El PP emprenderá acciones penales contra el hermano de Puig si no se abre causa

Publicado

en

La portavoz adjunta del Partido Popular, Eva Ortiz, ha asegurado este lunes que su partido emprenderá acciones penales contra la empresa del hermano del president de la Generalitat, Ximo Puig, en cuanto el partido tenga el expediente completo si no se abre causa desde el propio juzgado.

Ortiz se ha pronunciado así en rueda de prensa tras la sanción económica impuesta por el Comité de Competencia el pasado 4 de enero al grupo de comunicación de Els Ports, así como a otras tres empresas, al entender que se formó un «cártel de la comunicación».
La portavoz adjunta ha destacado que desde los servicios jurídicos de la formación popular se entiende que se podrían haber cometido presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación y negociación prohibida de funcionarios.

«Nuestros servicios jurídicos están en conversaciones con la Fiscalía de la Comunitat Valenciana y la Fiscalía de Castellón porque hay un auto del juzgado de lo contencioso-administrativo de Castellón que da lugar a una serie de registros e intervenciones de whatsapp» de los invesyigados, ha asegurado Ortiz.

En esta denuncia que, según ha recalcado Ortiz, fue impulsada por parte de trabajadores de À Punt, la portavoz ha destacado que hay dos partes de un expediente, uno el de Competencia y otro la parte reservada: «Si la parte reservada está fuera de la causa, vamos a personarnos en ella. Si no la hay, presentaremos una querella», ha asegurado Ortiz.

Asimismo, ha exigido que se paralice el actual contrato de À Punt, que «se está licitando en estos momentos» y que «por cuestiones obvias, está viciado», ha declarado, puesto que «no hay garantías de que ese proceso fuera limpio», ha denunciado Ortiz.

Ortiz ha asegurado que esto «no va a terminar bien ni para Ximo Puig ni para la familia al completo del president de la Generalitat, puesto que están todos implicados», por lo que ha destacado que Puig «no puede seguir escondiéndose».

Por otra parte, ha recriminado que la empresa del hermano de Puig haya cambiado de nombre a Televisión Castellón y ha pedido que no puedan volver a presentarse a concursos públicos «mientras no se aclare este asunto».

Así, en la ampliación de la primera denuncia «se han aportado contratos de cuando Ximo Puig era alcalde de Morella», según ha asegurado Ortiz y se ha referido, como ya hizo en su comparecencia el pasado cinco de enero, a Rubén Trenzano para que diga «quién dio la orden».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Descubre la nueva plaza de 6.600 m² de Valencia con juegos infantiles, zona de picnic y espacio de calistenia

Publicado

en

Nueva plaza Valencia juegos infantiles picnic
La nueva plaza en el barrio de Favara. AYTO VALENCIA

El barrio de Favara de Valencia ya cuenta con una nueva plaza de 6.600 metros cuadrados tras la finalización de las obras de reurbanización y peatonalización de las calles Folch de Cardona y Ramón de Perellós con juegos infantiles, zona de picnic y espacio de calistenia . La actuación, con una inversión cercana a los 900.000 euros, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado este nuevo espacio junto al concejal de Urbanismo, Juan Giner, y representantes vecinales, destacando que la intervención da respuesta a “una reivindicación histórica del vecindario” y contribuye a “embellecer los barrios de nuestra ciudad”.

Nueva plaza de Valencia con juegos infantiles, zona de picnic

La nueva plaza incluye zona de juegos infantiles, área de picnic, elementos biosaludables, espacio de calistenia y zonas de descanso. También se ha mejorado la eficiencia energética e instalado mobiliario urbano moderno, iluminación LED y suelos permeables. Se han habilitado 6 aparcabicis, 5 papeleras, 3 mesas de picnic, 7 juegos infantiles, 17 bancos y 25 farolas.

Catalá ha subrayado que el objetivo era transformar una zona degradada, con predominio de coches y aparcamientos, en un espacio seguro, amable y accesible. La actuación permite crear un eje peatonal que conecta Safranar con l’Hort de Senabre y con la arteria de Gaspar Aguilar, favoreciendo la actividad comercial y turística en la zona.

Una mejora que eleva la calidad de vida del barrio

La actuación ha permitido reducir el tráfico, mejorar la infraestructura verde y reforzar el confort térmico y acústico. El concejal Juan Giner ha señalado que se trata de una intervención que mejorará la calidad ambiental y el bienestar de los vecinos.

Las obras comenzaron en septiembre de 2024 con un plazo de cinco meses, aunque se prolongaron por las afecciones de la DANA. Ahora, tras su finalización, el vecindario ha recibido con entusiasmo este nuevo espacio urbano. La presidenta de la Asociación Vecinal de Favara, Toña Gómez, ha asegurado que “en cuanto se quitaron las vallas, el parque se llenó de niños y familias”.

Catalá reafirma su compromiso con los barrios y exige una respuesta por Patraix

Durante su intervención, la alcaldesa ha recordado que en el Distrito de Patraix hay proyectos en marcha por valor de 13 millones de euros en áreas como movilidad, deportes o urbanismo. También ha hecho alusión a la subestación eléctrica de Patraix, asunto que sigue sin respuesta por parte del Gobierno de España.

Catalá ha denunciado que sigue esperando contestación del Ministerio de Industria tras enviar una carta en octubre de 2024 solicitando una solución. “Hoy mismo remitiré una nueva carta exigiendo una respuesta inmediata”, ha asegurado, reafirmando que Ayuntamiento y vecinos siguen unidos en esta reclamación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo