Síguenos

Valencia

El PP propone un “plan exprés” para autorizar terrazas de bares en València

Publicado

en

EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 24 feb (EFE).- El PP en el Ayuntamiento de València propondrá en una moción de urgencia en el pleno de mañana un plan de licencias exprés de terrazas para todos aquellos establecimientos hosteleros que no la tienen, ante la posibilidad de que la Generalitat rebaje las actuales restricciones por el coronavirus.

Ante el anuncio de la Generalitat de que, a partir del 1 de marzo, autorizará la apertura de terrazas de bares y cafeterías, pero no el servicio en el interior de estos establecimientos, el PP propone también que se puedan acoger al plan los establecimientos que ya tienen autorización y que deseen ampliar el espacio que tienen en este momento.

La portavoz del grupo popular, María José Catalá, ha señalado que “una parte de bares, restaurantes y cafeterías no dispone de terrazas, lo que les impedirá abrir la semana que viene si se autoriza la desescalada. Por ello, desde el PP proponemos que se autoricen de manera exprés las peticiones para que nadie se quede sin poder abrir por falta de espacio de terraza”.

El objetivo del plan seria agilizar la tramitación de licencias extraordinarias para las peticiones de autorización de terrazas que lleguen del sector de la hostelería, “para que pueda retomar su actividad un sector que ha sufrido especialmente las restricciones de la pandemia y que necesita agilidad en la tramitación y que la burocracia no ralentice las autorizaciones”.

Catalá ha asegurado que “debemos estar ya preparados desde la administración municipal para dar respuesta a las necesidades de los hosteleros que están sufriendo importantes pérdidas por la crisis del COVID y los continuos cierres de sus establecimientos. Este plan debería estar ya en marcha y realizar autorizaciones puntuales de terrazas a los establecimientos hosteleros que lo pidan”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo