Síguenos

Valencia

El problema no es sólo inglés: la Comunitat necesita entre 1.500 y 2.000 camioneros

Publicado

en

Las reacciones a la ampliación del Puerto de València

València, 6 oct (EFE).- La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) asegura que la escasez de conductores en el Reino Unido no es un problema aislado y advierte de la necesidad de incorporar transportistas a las empresas valencianas, que cifra entre 1.500 y 2.000 conductores.

La Comunitat Valenciana es la tercera, por detrás de Cataluña y Andalucía, con mayor volumen de mercancías transportadas en 2020, con 232.989.400 toneladas anuales con origen o destino en la región, un 16 % del total nacional, según el presidente de FVET, Carlos Prades.

En la última encuesta de la federación, un 36,1 % de los profesionales apunta a la falta de conductores como una de las principales problemáticas que podría afectar incluso a la viabilidad del sector.

Estudios de ámbito nacional como el de Transport Intelligence o la propia Confederación Española del Transporte de Mercancía estiman que hay una carencia de más de 15.000 conductores en España, entre 1.500 y 2.000 en la Comunitat Valenciana.

El coste de la formación, tanto del CAP como la certificación profesional, las largas jornadas fuera de casa y la situación del sector son algunas de las barreras de entrada a esta profesión, según Prades.

La federación apuesta por la formación haciendo más accesible la obtención de los permisos de conducción necesarios para llevar un camión ya que, en paralelo a la defensa de la profesión, se necesita incorporar a las nuevas generaciones de transportistas, que son «los que permitirán que los alimentos, los suministros y, en general, cualquier producto pueda llegar a su destino», ha añadido.

Con este propósito, FVET ha impulsado un nuevo centro de formación, un espacio a disposición de los profesionales de la conducción en Valencia. Por las aulas de la federación pasan cada año 800 transportistas y se imparten más de 4.500 horas de formación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por presencia de bacterias

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

El Ayuntamiento de Cullera ha decidido prohibir el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida preventiva se ha tomado para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas y evitar posibles contagios.

Actualmente, el consistorio está a la espera de los resultados de nuevas analíticas que permitan determinar si la calidad del agua mejora y así poder reabrir la zona para el disfrute público. Mientras tanto, se mantiene la restricción en esta playa del litoral de Cullera.

La playa del Dosel es una de las más concurridas durante la temporada estival, por lo que las autoridades insisten en respetar la prohibición temporal del baño para evitar riesgos para la salud pública.

Actualización: El Ayuntamiento de Cullera informa que realizará un seguimiento constante de la situación y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo