Síguenos

Cultura

El Rototom Sunsplash cancela su edición de 2021 ante la obligación de distancia social

Publicado

en

El festival de música reggae Rototom Sunsplash de Benicàssim cancela su edición de 2021 ya que las actuales medidas sanitarias obligarían a celebrar los conciertos con distancia social, algo que, aunque «necesario», sería «incompatible con la esencia y la atmósfera» de la cita.

La dirección del Rototom ha emitido este jueves un comunicado para anunciar esta decisión y ha emplazado al público a una edición «inolvidable y enorme» el verano de 2022.

El director del festival internacional reggae Rototom Sunsplash de Benicàssim, Filippo Giunta, ha afirmado: «Este año tampoco podremos encontrarnos como habríamos querido».

El actual escenario de crisis sanitaria conlleva una serie de medidas hoy por hoy que «entran en contradicción con el espíritu y la esencia del festival. Rototom Sunsplash es un lugar de encuentro, de intercambio de experiencias, de mestizaje, de convivencia. Y mantener esta idiosincrasia es incompatible con la distancia social, entre otras medidas a las que obliga por una cuestión sanitaria el contexto actual», ha indicado Giunta.

La decisión se ha adoptado tras la reunión con responsables de la Conselleria de Sanidad y del área de Turismo de la Generalitat a la que había sido emplazada esta semana la dirección del Rototom Sunsplash en un intento de buscar una fórmula para poder salvar esta edición de la macrocita reggae con todas las garantías sanitarias.

El objetivo era abrir así un camino hacia la celebración de eventos de cierta magnitud de público en los próximos meses.

«Agradecemos enormemente el gesto y el interés por buscar una solución», han indicado desde el festival. Sin embargo, han señalado que este momento y debido al riesgo de rebrotes, la organización de citas de este tipo se limita al plano estrictamente musical (únicamente conciertos), sin programación gastronómica y cultural paralela, con aforo limitado, distancia social y mascarilla y zona de acampada con grupos burbuja y sin zonas comunes.

«Entendemos sus preocupaciones y responsabilidad en tema sanitario y sabemos que es realmente difícil tomar decisiones de este calado, pero aun poniendo todo el esfuerzo de nuestra parte, como la realización de test de antígenos en los accesos, recorte de aforo o cambios en la logística, la atmósfera Rototom no está garantizada», dicen desde el festival, previsto del 16 al 22 de agosto próximos.

Giunta ha asegurado que Rototom Sunsplash «es mucho más que música. Ha cambiado de país, de localización, pero siempre ha sido fiel a su espíritu. Cuando se pone en riesgo esta esencia y lo único que queda es hacer conciertos, tenemos claro que no es lo que queremos».

«Sería también engañar al público, que ha comprado un ticket para un evento con unas características y ahora lo transformamos en algo diferente. No sería correcto», ha añadido.

Las personas que habían adquirido ya su abono para esta edición recibirán un correo en los próximos días con todos los detalles y dispondrán de un plazo de dos semanas para decidir si solicitan la devolución o lo mantienen para el verano de 2022.

«Tenemos más de un año por delante para añadir un programa espectacular al que ya tenemos y empezar a darle forma a una edición enorme y muy especial», ha señalado Giunta, quien ha agregado que será una edición en la que «una vez más, podremos recrear nuestra atmósfera y volver al mestizaje, a la convivencia y crear un espacio de encuentro, de familia, en torno al reggae».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fangoria, Sidonie, La La Love You y más actuarán en el Capla Festival de Castellón

Publicado

en

El Capla Festival reunirá a grandes nombres del pop y rock español el 4 de octubre con un fuerte impacto cultural, social y económico en Castellón

CASTELLÓ, 17 de septiembre de 2025 – El próximo 4 de octubre, el Recinto de Ferias y Mercados de Castellón acogerá la primera edición del Capla Festival, un evento musical de gran formato que promete revolucionar la agenda cultural de la provincia. El cartel está encabezado por bandas de referencia como Fangoria, Sidonie, La La Love You, Seguridad Social, Nancys Rubias, We Are Not DJs y la banda local Valiente Bosque.

Un festival con sello propio: música, cultura y compromiso social

El Capla Festival nace con una clara vocación intergeneracional y de homenaje a Castellón –su nombre hace referencia a “Ca-stellón de la Pla-na” y al recordado programa infantil «Premios Capla»–. La codirectora del evento, Maribel Marca, destacó durante la presentación que el objetivo es revitalizar el tejido cultural, turístico y económico de la región.

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, también participó en el acto, remarcando el papel de la ciudad como referente cultural. «Castellón se ha convertido en epicentro cultural y de ocio de la provincia. Queremos música durante todo el año, no solo en verano», afirmó, subrayando el potencial del festival para desestacionalizar el turismo y dinamizar la economía local.

Un evento musical con impacto económico y social

El festival no solo será una maratón musical de 12 horas ininterrumpidas, sino que también tendrá un fuerte componente social. Se habilitará una zona solidaria en colaboración con la Fundación Caja Castellón, donde varias asociaciones benéficas locales podrán dar visibilidad a sus proyectos y recaudar fondos mediante juegos solidarios. Entre las entidades participantes destacan Antian, Asociación de Esclerosis Múltiple de Castellón, Sofía la Princesa Guerrera, Conquistando Escalones y Ateneu.

Datos clave del Capla Festival:

  • 📍 Lugar: Recinto de Ferias y Mercados de Castellón

  • 📅 Fecha: 4 de octubre de 2025

  • 🎤 Artistas confirmados: Fangoria, Sidonie, La La Love You, Seguridad Social, Nancys Rubias, We Are Not DJs, Valiente Bosque

  • 👥 Público objetivo: Adultos de entre 40 y 55 años (73 % del total)

  • 🚌 Transporte: Autobuses lanzadera desde distintas localidades

  • 💼 Impacto laboral: Más de 470 empleos directos e indirectos

  • 🏨 Turismo: Paquetes VIP agotados y aumento de reservas hoteleras

Además, el festival ya ha vendido entradas en 25 de las 50 provincias españolas, con un 61 % de asistentes procedentes de fuera de Castellón, lo que confirma su atractivo turístico nacional.

Castellón, nuevo foco de festivales durante todo el año

Con eventos como el Capla Festival, Castellón consolida su posición en el circuito de festivales de música de España, ampliando la temporada cultural más allá del verano. La fuerte colaboración público-privada y el compromiso social del evento marcan un modelo que podría repetirse en futuras ediciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo