Síguenos

Salud y Bienestar

El somnífero natural de Mercadona por menos de 4 euros

Publicado

en

El somnífero natural de Mercadona por menos de 4 euros

Gracias a sus componentes naturales, no es necesaria una receta médica, Deliplus ofrece unas cápsulas para tomar antes de acostarse que potencian el descanso y combaten el insomnio.

Dormir bien y descansar es una de las grandes preocupaciones para muchos ciudadanos. Mientras algunos entran en trance solo de tumbarse en la cama (o en el sofá), muchos otros padecen insomnio u otros problemas para dormir.

Sea por el estrés, por las preocupaciones diarias, por tener aún el cuerpo muy activo… Son muchos los que día a día, noche tras noche, tienen problemas para coger el sueño. Dar vueltas y más vueltas en la cama es una de las soluciones mas recurrentes, pero parece que poco efectiva.

Los ingredientes son naturales, por eso se puede vender fuera de una farmacia y sin la aprobación de un médico. Entre los extractos de plantas destaca la escholzina, presente en la amapola de California, que está reconocida por la Agencia Europea del Medicamento para combatir el insomnio.

El magnesio, otro de los componentes de estas pastillas, también favorece la segregación de la melatonina. Mientras que la vitamina B6 se metaboliza con esta hormona. Por tanto todos los ingredientes tienen su justificación. La mayoría de las opiniones de los consumidores son positivas. A fin de cuenta nada será más efectivo que acudir a un profesional pero este remedio de Mercadona puede ser una gran solución a tu problema.

Deliplus ha lanzado un producto que ayuda a conciliar el sueño y descansar mejor. Se trata de unas pastillas para dormir que se pueden adquirir en Mercadona sin necesidad de receta médica. Contienen los siguientes ingredientes:

  • Melatonina
  • Extractos de plantas
  • Magnesio
  • Vitamina B6

La clave es la melatonina, una hormona que segrega nuestro cuerpo cuando hay poca luz y tiene la función, entre otras, de regular el reloj biológico. Este es el que determina a qué hora debemos tener sueño y cuándo no y es posible que lo tengas alterado si has tenido horarios irregulares de sueño o directamente has dormido muy poco durante un tiempo.

Este producto se presenta en una caja que contiene un total de 30 cápsulas. El precio es bastante ajustado, puesto a que no llega a los 4 euros. En concreto, podemos comprar este somnífero de Deliplus en Mercadona por solo 3,95 euros.

El somnífero natural de Mercadona por menos de 4 euros

El somnífero natural de Mercadona por menos de 4 euros

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Publicado

en

Imagen de Quirón Salud

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una enfermedad vascular que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando las venas de las piernas no pueden devolver la sangre al corazón de manera eficiente, provocando una acumulación en las extremidades inferiores. Detectarla a tiempo es fundamental para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

La insuficiencia venosa crónica es un trastorno circulatorio en el que las válvulas de las venas de las piernas se debilitan o dañan, dificultando el retorno venoso. Esto genera síntomas como pesadez, hinchazón y dolor en las piernas, que suelen empeorar al final del día.

Causas principales de la insuficiencia venosa

Existen varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar IVC, entre ellos:

  • Herencia genética: antecedentes familiares de varices o problemas venosos.

  • Sedentarismo: la falta de movimiento afecta la circulación sanguínea.

  • Obesidad: el exceso de peso incrementa la presión en las venas.

  • Embarazo: los cambios hormonales y la presión abdominal favorecen la aparición de varices.

  • Edad y sexo: es más frecuente en mujeres y en personas mayores de 40 años.

Síntomas más comunes

Los síntomas de la insuficiencia venosa crónica pueden variar según el grado de avance de la enfermedad. Los más habituales son:

  • Sensación de pesadez en las piernas.

  • Hinchazón (edema) en tobillos y pies.

  • Aparición de varices y arañas vasculares.

  • Dolor, calambres o ardor en las piernas.

  • Cambios en la piel: sequedad, manchas marrones o úlceras venosas en casos graves.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante un examen físico y pruebas como la ecografía Doppler, que permite evaluar el flujo sanguíneo y detectar válvulas dañadas.

Tratamiento de la insuficiencia venosa crónica

El tratamiento depende de la gravedad y puede incluir:

  • Cambios en el estilo de vida: ejercicio regular, evitar el sedentarismo y controlar el peso.

  • Medias de compresión: mejoran la circulación y reducen la hinchazón.

  • Medicamentos venotónicos: fortalecen las paredes de las venas.

  • Procedimientos médicos: escleroterapia, láser endovenoso o cirugía para casos avanzados.

Prevención

Algunas medidas para prevenir la insuficiencia venosa crónica son:

  • Caminar a diario al menos 30 minutos.

  • Elevar las piernas durante el descanso.

  • Evitar permanecer muchas horas sentado o de pie.

  • Mantener una dieta equilibrada y baja en sal.

La insuficiencia venosa crónica es una patología frecuente pero prevenible y tratable. Reconocer sus síntomas a tiempo y adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad. Ante cualquier señal, es recomendable acudir a un especialista en angiología o cirugía vascular.

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo