Síguenos

Fallas

GALERÍA| Máxima devoción en el Besamanos a la Virgen

Publicado

en

Foto: V. Gutiérrez/AVAN

El Besamanos a la Virgen en este 2023 ha estado a la altura del año del Centenario de su Coronación. Numerosos valencianos y devotos de la patrona de Valencia han pasado ya por la Basílica de la Virgen de los Desamparados para participar en el Besamanos público que acoge hoy el templo, un acontecimiento este año muy especial porque tiene lugar tras la reciente celebración y clausura del Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu.

La Basílica abrió sus puertas esta mañana a las 6:40 horas, porque ya había un grupo de personas esperando, y desde entonces, pese a la lluvia de las primeras horas -aunque no ha sido intensa- “el paso de los devotos no se ha detenido ni un solo instante”, afirma el presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach.

Actualmente, la plaza de la Virgen se encuentra llena de fieles que “están haciendo una media de hora y media de espera”. A mediodía de hoy, ya habían sido entregadas 7.000 de las 25.000 estampas de la Mare de Déu que han sido editadas para el Besamanos.

Los Seguidores de la Virgen están colaborando en la organización y control de acceso en el Besamanos, al igual que la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Hasta ahora, se han acercado al Besamanos numerosos niños, con sus padres, que han acudido antes de la entrada en los colegios, y muchos ancianos y personas enfermas. Precisamente, entre ellos, ha figurado un centenar de acogidos en la residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, que han ido acompañados por las religiosas. Se han desplazado en vehículos y en silla de ruedas, para no perderse esta cita a la que acuden todos los años.

El Besamanos a la Virgen 2023

Fotos: TONI CORTÉS

La imagen peregrina luce un manto donado por la Falla “La Ferroviaria”

El manto que luce la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados ha sido donado por la Falla Bailén-Xàtiva, “La Ferroviaria”, de Valencia, con motivo del 50 aniversario de su fundación. Esta comisión fallera ya dedicó las pasadas Fallas su monumento grande e infantil a la Virgen de los Desamparados, con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen, así como al Padre Jofré y a MAIDES.

Como es habitual, en el exterior de la Basílica se han instalado vallas para organizar y ordenar el paso de los fieles. La entrada general se está realizando por las Puertas de Bronce y hay otro acceso reservado para personas con movilidad reducida.

La imagen original de la Virgen de los Desamparados que preside el altar mayor ha quedado girada hacia su camarín, donde tendrá lugar el culto ordinario durante toda la jornada. Igualmente, los donativos que se recojan en la jornada de hoy en el Besamanos, se destinarán a la obra social que impulsa la Basílica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo