Síguenos

Fallas

GALERÍA| Máxima devoción en el Besamanos a la Virgen

Publicado

en

Foto: V. Gutiérrez/AVAN

El Besamanos a la Virgen en este 2023 ha estado a la altura del año del Centenario de su Coronación. Numerosos valencianos y devotos de la patrona de Valencia han pasado ya por la Basílica de la Virgen de los Desamparados para participar en el Besamanos público que acoge hoy el templo, un acontecimiento este año muy especial porque tiene lugar tras la reciente celebración y clausura del Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu.

La Basílica abrió sus puertas esta mañana a las 6:40 horas, porque ya había un grupo de personas esperando, y desde entonces, pese a la lluvia de las primeras horas -aunque no ha sido intensa- “el paso de los devotos no se ha detenido ni un solo instante”, afirma el presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach.

Actualmente, la plaza de la Virgen se encuentra llena de fieles que “están haciendo una media de hora y media de espera”. A mediodía de hoy, ya habían sido entregadas 7.000 de las 25.000 estampas de la Mare de Déu que han sido editadas para el Besamanos.

Los Seguidores de la Virgen están colaborando en la organización y control de acceso en el Besamanos, al igual que la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Hasta ahora, se han acercado al Besamanos numerosos niños, con sus padres, que han acudido antes de la entrada en los colegios, y muchos ancianos y personas enfermas. Precisamente, entre ellos, ha figurado un centenar de acogidos en la residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, que han ido acompañados por las religiosas. Se han desplazado en vehículos y en silla de ruedas, para no perderse esta cita a la que acuden todos los años.

El Besamanos a la Virgen 2023

Fotos: TONI CORTÉS

La imagen peregrina luce un manto donado por la Falla “La Ferroviaria”

El manto que luce la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados ha sido donado por la Falla Bailén-Xàtiva, “La Ferroviaria”, de Valencia, con motivo del 50 aniversario de su fundación. Esta comisión fallera ya dedicó las pasadas Fallas su monumento grande e infantil a la Virgen de los Desamparados, con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen, así como al Padre Jofré y a MAIDES.

Como es habitual, en el exterior de la Basílica se han instalado vallas para organizar y ordenar el paso de los fieles. La entrada general se está realizando por las Puertas de Bronce y hay otro acceso reservado para personas con movilidad reducida.

La imagen original de la Virgen de los Desamparados que preside el altar mayor ha quedado girada hacia su camarín, donde tendrá lugar el culto ordinario durante toda la jornada. Igualmente, los donativos que se recojan en la jornada de hoy en el Besamanos, se destinarán a la obra social que impulsa la Basílica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo