Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El temporal corta la Pista de Silla, inunda una estación de Metrovalencia y deja atrapados en un coche

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Oct. (EUROPA PRESS) –

El episodio de gota fría ha provocado el cierre al tráfico de parte de tres carreteras, entre ellas la Pista de Silla (V-31) en los dos sentidos, la inundación de una estación de Metrovalencia y el rescate de dos personas atrapadas en un coche atascado en la CV-33, a la altura de Torrent (Valencia), según el balance del Centro de Coordinación de Emergencias.

Desde las tres de la tarde, el 112 ha gestionado un total de 25 incidencias, la mayoría en Valencia por problemas en la calle y coches atrapados. Las precipitaciones han dejado en las últimas cuatro horas 78,2 litros por metro cuadrado en el observatorio de Viveros de València, 70,2 en Picassent, 40,8 en el conjunto de València, 40,6 en Real de Montroy, 28,6 en Quart de Poblet y Siete Aguas y 25,6 en Cortes de Pallás; todas en la provincia de Valencia.

El temporal también ha afectado al tráfico de dos aviones de Ryanair en el aeropuerto de Manises (Valencia), que han sido desviados a Alicante de manera puntual y han aterrizado en El Altet, aunque más tarde han vuelto a su ruta con normalidad, según fuentes aeroportuarias.

En la ciudad de València, la lluvia ha provocado el cierre de la circulación de la línea 1 del metro, interrumpida entre Picassent-Font Almaguer y Empalme-Seminari desde las 17.45 horas, y la inundación de la vía desde la Font del Almager hasta Villanueva de Castellón, informa Metrovalencia en Twitter.

Respecto al tráfico ferroviario, la circulación en la línea C3 de Cercanías Valencia se encuentra interrumpida entre las estaciones de Valencia FSL y Valencia Sant Isidre por una incidencia causada por las condiciones meteorológicas en la zona, según Adif.

En cuanto a los puertos, el de Castellón ha paralizado su actividad –se encuentra en ‘condición Charlie’ desde las 16.30 horas– y el de València ha instado a los transportistas a que adelanten la hora de llegada.

Por su parte, la planta de Ford en Almussafes (Valencia) ha acordado suspender el turno de noche de este jueves para evitar los desplazamientos de los cerca de 2.000 empleados que trabajan en este horario, de diez de la noche a seis de la mañana.

Y respecto a los centros educativos, un centenar de municipios de las provincias de Castellón y Valencia han decidido suspender las clases esta tarde y todo el viernes, 19 de octubre, ante el episodio de fuertes lluvias, entre ellos el Ayuntamiento de València.

CARRETERAS CERRADAS
En concreto, las vías que han cerrado algunos tramos son la CV-176 (Castellón), desde las 15.54 horas y en el acceso al núcleo poblacional de Cedraman; la CV-213 (Valencia), a la misma hora en el tramo entre Matet y Algimia de Almonacid, y la V-31, en Silla (Valencia), desde las cuatro y media de la tarde. Las dos primeras son de titularidad provincial y la Pista es estatal.

Por su parte, están abiertas al tráfico con precaución la CV-506, en Alzira (Valencia); la CV-525, en Algemesí-Alginet (Valencia), y la CV-563, en el acceso a La Llosa de Ranes (Valencia), con datos del 112 hasta las 17.15 horas de este jueves.

ACUMULACIÓN DE AGUA
En materia de incidencias, los bomberos del Consorcio de Valencia han realizado cuatro actuaciones a lo largo de toda la jornada. La principal ha sido el rescate de dos personas atrapadas en un coche atascado en la CV-33, en Torrent, a las 17.34 horas.

Previamente, hasta las tres de la tarde han actuado en tres avisos relacionados con las lluvias. A las 13.46 horas se han desplazado a un centro de menores de Aldaia (Valencia) con una canalización de agua taponada, pero finalmente no han sido requeridos.

En Nàquera (Valencia), los bomberos han intervenido en la Creu de Llíria por acumulación de agua en la carretera. Y en Manises (Valencia), han retirado agua de parte del tejado de una casa abandonada, sin personas ni otras viviendas afectadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión y recuerda el precedente de Rusia

Publicado

en

Pedro Sánchez Israel eurovisión

El presidente del Gobierno español insiste en que el concurso no debe ignorar la ofensiva militar sobre Gaza y apela a la coherencia del certamen musical europeo.

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado públicamente que Israel sea excluido de Eurovisión, aludiendo al conflicto bélico en curso en Gaza y comparando la situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania. La declaración del líder del Ejecutivo español llega en un momento especialmente sensible, tras la polémica generada por los resultados del televoto en Eurovisión 2025, que han desatado críticas por una posible falta de neutralidad política.

“Si Eurovisión excluyó a Rusia por invadir Ucrania, debe aplicar el mismo criterio con Israel por la ofensiva en Gaza”, señaló Sánchez durante una comparecencia en Madrid.

Sánchez apela a la coherencia de la UER

El jefe del Gobierno ha pedido coherencia a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad organizadora del festival, y ha subrayado que los valores de paz, diversidad e inclusión deben estar por encima de cualquier interés geopolítico. Sánchez recordó que la presencia de Israel en la última edición de Eurovisión ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil.

Polémica por el televoto y protestas globales

La presencia de Israel en Eurovisión 2025 no ha estado exenta de controversia. A pesar de las protestas y campañas de boicot en redes sociales bajo etiquetas como #BoycottEurovision y #IsraelOutOfESC, la representante israelí obtuvo una alta puntuación gracias al televoto, algo que ha reavivado la crítica hacia la supuesta parcialidad del sistema de votación.

Además, varias delegaciones europeas mostraron su descontento durante el evento, y en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Berlín se organizaron manifestaciones contra la participación israelí en el certamen, en protesta por los bombardeos continuados en Gaza.

España, firme en su postura internacional

La declaración de Pedro Sánchez refuerza la postura del Gobierno español, que en los últimos meses ha intensificado sus llamamientos al alto el fuego en Gaza y ha expresado su apoyo a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Palestina.

Con este posicionamiento sobre Eurovisión, España se convierte en uno de los primeros países en pedir de forma oficial la exclusión de Israel del concurso musical, en línea con una parte creciente de la opinión pública europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo