Síguenos

ESPECIALES

El temporal se ceba con la Marina Alta y la Safor

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) –

El temporal que afecta esta semana a la Comunitat Valenciana persiste este domingo con rachas de viento de entre 50 y 60 kilómetros por hora(km/h) y tormentas en la Marina Alta y la Safor, donde se ha registrado una intensidad muy fuerte de precipitación, según ha informado Aemet en Twitter.

La tarde de este domingo venido marcada por las lluvias generalizadas en la provincia de Alicante y por tormentas en el mar que han tocado tierra en la zona de la Marina Alta, donde se registra mucha actividad de rayos. La tormenta de la Marina Alta se ha extendido a la comarca de La Safor, penetrando por el sur. La intensidad de precipitación es fuerte.

El temporal se ha mantenido durante la jornada de este domingo con rachas de viento de entre 50 y 60 km/h y con mar gruesa, hasta llegar a olas de tres metros. El litoral de la Comunitat permanece en alerta amarilla.

El viento ha soplado durante la jornada con rachas de 58 km/h en el Aeropuerto de València, de 57 km/h en Xàbia; 53 km/h en Xàtiva; 52 m/h en Polinyà; 51 en Oliva; 50 en Miramar y Castelló; 48 km/h en València y 47 km/h en
Benidorm.

Asimismo, según ha informado el 112CV, se ha registrado durante la tarde en Villena rachas de 62 km/h. En cuanto a las lluvias, en Beneixama se han acumulado 17 litros por metro cuadrado;
16,8 en Pinet; 12,8 en Millena y 12,2 en Ontinyent.

Emergencias mantiene la preemergencia por lluvias y riesgo de viento en la Comunitat, así como la situación de emergencia por inundaciones en Torrevieja.

La Confederación Hidrográfica del Segura ha informado de que durante la jornada la situación se ha mantenido estable en los cauces de los ríos y ramblas de la cuenca, aunque los mayores problemas se encuentran en los azarbes de la Vega Baja (Alicante).

INTERVENCIONES
El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha realizado una quincena de intervenciones, en la Vega Baja, L’Alacantí, en el bajo y medio Vinalopó y en Dénia, según ha informado a Europa Press el Consorcio. No se trata de actuaciones de primera emergencia, sino principalmente retirada de árboles y saneamientos de fachadas y cornisas.

Así, por ejemplo, en Orihuela se ha retirado una rama de un árbol que ha caído sobre el cableado de un instituto. En Villena, una lámina amenazaba con desprenderse de la fachada de una nave industrial y los efectivos han procedido a su retirada.

Asimismo, durante la mañana de este domingo, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha recibido 13 avisos per viento, principalmente para la retirada de árboles y saneamientos en Museros, Gandia, Bétera, Paterna, Almassera, Meliana, Foios, Alboraia, Jalance, Serra y Olocau.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Lluvias durante tres días en la Comunitat Valenciana: cuándo y dónde lloverá según Aemet

Publicado

en

el tiempo en valencia
Una persona con un paraguas en la ciudad de València. EUROPA PRESS

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El otoño vuelve a hacer acto de presencia en la Comunitat Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que, a partir del miércoles 29 de octubre, se esperan al menos tres días consecutivos de lluvias en distintas zonas de la región.

El episodio llega apenas 48 horas después de los chaparrones registrados el pasado domingo, y se debe a la entrada de una borrasca atlántica que afectará a buena parte del país, trayendo consigo cielos nubosos, lluvias débiles y temperaturas suaves.

Según Aemet, las precipitaciones serán más probables en el interior de Valencia y Castellón, aunque también podrían registrarse chubascos dispersos en puntos del litoral.


Martes 28 de octubre: jornada de transición antes del cambio de tiempo

El martes 28 de octubre será un día tranquilo antes de la llegada de las lluvias. Aemet prevé cielos poco nubosos o despejados, aunque al final del día aumentará la nubosidad, especialmente en el interior de la mitad sur.

Las temperaturas apenas variarán, manteniéndose suaves tanto en el litoral como en el interior. El viento soplará flojo y de dirección variable, aunque tenderá a componente este en las horas centrales. En la provincia de Alicante, el viento podría girar a componente sur moderado en la zona norte del litoral.


Miércoles 29 de octubre: llegan las primeras lluvias

El miércoles 29 marcará el inicio de un nuevo episodio de lluvias en la Comunitat Valenciana. La jornada comenzará con cielos nubosos o muy nubosos, especialmente en el interior norte, donde no se descartan precipitaciones débiles o moderadas.

Las temperaturas subirán ligeramente, sobre todo las mínimas en el sur de Valencia, con una madrugada más templada de lo habitual. El viento soplará flojo con predominio de la componente este, intensificándose por la tarde a sureste moderado en el litoral alicantino.

🔹 Zonas más afectadas: interior norte de Valencia y Castellón.
🔹 Temperaturas: máximas agradables, mínimas en ascenso.
🔹 Viento: de componente este y sureste, más intenso en la costa de Alicante.


Jueves 30 de octubre: cielos nubosos y lluvias dispersas

Durante el jueves 30, se mantendrá la inestabilidad atmosférica. Aemet prevé cielos con intervalos nubosos y precipitaciones débiles y dispersas, más probables en el interior de las tres provincias —Castellón, Valencia y Alicante—.

El viento soplará flojo a moderado del suroeste en el litoral alicantino, y de componente oeste en el resto de la región, aumentando en intensidad durante la tarde. En el interior, el viento será variable por la mañana y tenderá a componente oeste a partir del mediodía.

🔹 Lluvias: débiles y localmente moderadas en zonas interiores.
🔹 Temperaturas: sin grandes cambios.
🔹 Viento: suroeste moderado en el litoral; oeste en el interior.


Viernes 31 de octubre: probables lluvias en Valencia y Castellón

El viernes 31 será el tercer día consecutivo de lluvias en la Comunitat Valenciana. Aemet pronostica intervalos nubosos y precipitaciones dispersas, especialmente en el interior de Valencia y Castellón, donde podrían ser algo más persistentes.

Las temperaturas se mantendrán estables, y el viento soplará flojo o moderado de componente oeste, girando a suroeste en el litoral conforme avance la jornada.

🔹 Zonas más afectadas: interior norte de Valencia y Castellón.
🔹 Viento: componente oeste, tendiendo a suroeste.
🔹 Temperaturas: estables, ambiente otoñal y suave.


Un tren de borrascas atlánticas traerá más inestabilidad

Según el portal especializado Meteored (tiempo.com), España se prepara para un cambio de patrón meteorológico con la llegada de un tren de borrascas procedentes del Atlántico.

El climatólogo Samuel Biener, de Meteored, explica que a partir del miércoles una borrasca fría entrará por el oeste peninsular, impulsada por el chorro polar, lo que generará varias áreas de bajas presiones sobre el Atlántico norte. Esta configuración abrirá la puerta a nuevos frentes lluviosos, que podrían mantener la inestabilidad hasta bien entrada la próxima seman

El tiempo en Valencia en octubre: temperaturas suaves y riesgo de lluvias ocasionales

Octubre es un mes de transición en el clima valenciano, con días templados, humedad alta y posibilidad de episodios de lluvias intensas.

El tiempo en Valencia durante octubre se caracteriza por un ambiente otoñal suave, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 26 grados. Las jornadas suelen ser agradables, con mañanas frescas y tardes templadas, aunque no faltan los días de lluvias intensas o tormentas puntuales, propias de la gota fría o DANA, fenómenos habituales en esta época del año en la Comunitat Valenciana.

El mar Mediterráneo aún conserva calor del verano, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias cuando llegan frentes húmedos. Por ello, es común alternar días soleados con episodios de chubascos, especialmente en la segunda mitad del mes.

En la capital y el litoral, las temperaturas mínimas rara vez bajan de los 14 ºC, mientras que las máximas pueden superar los 25 ºC en los primeros días de octubre. En cambio, en el interior de la provincia, las noches son más frías y las oscilaciones térmicas más notables.

El viento en octubre

El viento suele ser moderado del este o sureste, aportando humedad y sensación térmica templada. En días con entrada de aire frío o tormentas, pueden registrarse rachas fuertes de levante y una sensación de bochorno antes de las precipitaciones.

Octubre también ofrece atardeceres espectaculares y una luz más suave, ideal para disfrutar de paseos por el litoral o excursiones a la huerta y las montañas cercanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo