ESPECIALES
El temporal se ceba con la Marina Alta y la Safor

ESPECIALES
Aemet activa avisos por tormentas con granizo este domingo en Valencia y Castellón

Publicado
hace 6 añosen
VALÈNCIA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) –
El temporal que afecta esta semana a la Comunitat Valenciana persiste este domingo con rachas de viento de entre 50 y 60 kilómetros por hora(km/h) y tormentas en la Marina Alta y la Safor, donde se ha registrado una intensidad muy fuerte de precipitación, según ha informado Aemet en Twitter.
La tarde de este domingo venido marcada por las lluvias generalizadas en la provincia de Alicante y por tormentas en el mar que han tocado tierra en la zona de la Marina Alta, donde se registra mucha actividad de rayos. La tormenta de la Marina Alta se ha extendido a la comarca de La Safor, penetrando por el sur. La intensidad de precipitación es fuerte.
Playas del sur de la Safor. Intensidad muy fuerte de precipitación. Tormenta. Temporal marítimo. pic.twitter.com/b1BdpIsGLv
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) 21 de abril de 2019
El temporal se ha mantenido durante la jornada de este domingo con rachas de viento de entre 50 y 60 km/h y con mar gruesa, hasta llegar a olas de tres metros. El litoral de la Comunitat permanece en alerta amarilla.
El viento ha soplado durante la jornada con rachas de 58 km/h en el Aeropuerto de València, de 57 km/h en Xàbia; 53 km/h en Xàtiva; 52 m/h en Polinyà; 51 en Oliva; 50 en Miramar y Castelló; 48 km/h en València y 47 km/h en
Benidorm.
Asimismo, según ha informado el 112CV, se ha registrado durante la tarde en Villena rachas de 62 km/h. En cuanto a las lluvias, en Beneixama se han acumulado 17 litros por metro cuadrado;
16,8 en Pinet; 12,8 en Millena y 12,2 en Ontinyent.
Emergencias mantiene la preemergencia por lluvias y riesgo de viento en la Comunitat, así como la situación de emergencia por inundaciones en Torrevieja.
La Confederación Hidrográfica del Segura ha informado de que durante la jornada la situación se ha mantenido estable en los cauces de los ríos y ramblas de la cuenca, aunque los mayores problemas se encuentran en los azarbes de la Vega Baja (Alicante).
INTERVENCIONES
El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha realizado una quincena de intervenciones, en la Vega Baja, L’Alacantí, en el bajo y medio Vinalopó y en Dénia, según ha informado a Europa Press el Consorcio. No se trata de actuaciones de primera emergencia, sino principalmente retirada de árboles y saneamientos de fachadas y cornisas.
Así, por ejemplo, en Orihuela se ha retirado una rama de un árbol que ha caído sobre el cableado de un instituto. En Villena, una lámina amenazaba con desprenderse de la fachada de una nave industrial y los efectivos han procedido a su retirada.
Asimismo, durante la mañana de este domingo, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha recibido 13 avisos per viento, principalmente para la retirada de árboles y saneamientos en Museros, Gandia, Bétera, Paterna, Almassera, Meliana, Foios, Alboraia, Jalance, Serra y Olocau.
La #lluvia inunda ya numerosas calles y avenidas de la zona del #Arenal en #Xàbia #Jávea Ya hay algunos bajos inundados y varios coches atrapados por el agua. Las avenidas Llibertat y Fontana cortadas https://t.co/QgheyMDzdG pic.twitter.com/JH0AMPVOWZ
— Veïns de l'Arenal (@ArenalXabia) 21 de abril de 2019
Publicado
hace 4 horasen
6 julio, 2025Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:
València, 6 de julio de 2025 – La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activos avisos amarillos en la Comunitat Valenciana por tormentas localmente fuertes con posible granizo para este domingo 6 de julio, especialmente en zonas del interior de Valencia y Castellón. Además, se espera que las altas temperaturas continúen en el prelitoral valenciano y en el sur de Alicante, agravando la sensación de bochorno.
Las precipitaciones ya fueron significativas durante el sábado en varias localidades del interior de la Comunitat. Destacaron los registros de:
Alpuente: 44 l/m²
Vilafranca: 27,8 l/m²
Cortes de Arenoso: 24 l/m²
Ademuz: 21,2 l/m²
Castielfabib: 20,4 l/m²
Bejís: 20,2 l/m²
Castellfort: 19,6 l/m²
Estas lluvias estuvieron acompañadas de rayos, truenos y ráfagas de viento, afectando también a localidades del área metropolitana de València como Paterna, Sagunto, Cheste, Chiva, Manises, Puçol y Aldaia, e incluso a la propia capital valenciana.
La jornada del domingo comenzará con cielos poco nubosos o despejados, pero la situación cambiará a partir del mediodía, con el desarrollo de nubosidad de evolución en el interior de Castellón y Valencia. Según Aemet, hay alta probabilidad de chubascos con tormentas y granizo en esas zonas, que podrían extenderse de forma puntual hacia el prelitoral castellonense y el interior norte de Alicante.
Zonas en aviso amarillo: Interior de Valencia y Castellón.
Horario de mayor riesgo: Entre las 14:00 y las 22:00 horas.
Tipo de fenómenos previstos: Chubascos intensos, tormentas eléctricas y posible caída de granizo de tamaño significativo.
Para el lunes 7, Aemet mantiene la previsión de tormentas localmente fuertes con granizo en el interior norte de la Comunitat Valenciana, especialmente durante la tarde. Las temperaturas mínimas subirán en la provincia de Valencia, mientras que bajarán en el interior de Castellón. Las máximas descenderán ligeramente en toda la región, lo que aportará algo de alivio tras el intenso calor del fin de semana.
El viento será flojo en general, con brisas variables por la mañana que tenderán a componente este durante la jornada, especialmente en el litoral.
La situación se mantendrá inestable también el martes 8, con nubosidad de evolución en el interior y chubascos dispersos tanto en el litoral sur de Valencia como en el norte de Alicante por la mañana. Por la tarde, se esperan precipitaciones acompañadas de tormenta en el interior de la mitad norte de la Comunitat.
Las temperaturas seguirán en descenso, con mínimas estables y máximas que bajarán notablemente, marcando una tendencia a la normalización térmica tras varios días de calor sofocante.
Desde Aemet y Protección Civil se recomienda:
Evitar actividades al aire libre durante las horas centrales del día.
Protegerse del sol y mantenerse hidratado.
No estacionar vehículos en zonas próximas a barrancos o cauces secos.
Desconectar aparatos eléctricos durante tormentas para evitar daños por rayos.
Seguir la información actualizada a través de los canales oficiales de Aemet y emergencias.
Desde Aemet y Emergencias de la Generalitat Valenciana se recuerda a la población la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y protegerse ante posibles tormentas localizadas, especialmente en zonas del interior donde la nubosidad de evolución puede derivar en fenómenos tormentosos.
Ante la alerta amarilla por temperaturas máximas en Valencia, AEMET recomienda seguir una serie de medidas preventivas:
Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día.
Mantenerse hidratado y en lugares frescos.
Prestar especial atención a niños, personas mayores y colectivos vulnerables.
Consultar la evolución del tiempo a través de fuentes oficiales.
Valencia, una de las ciudades más soleadas del Mediterráneo, ofrece un clima ideal en el mes de junio, cuando las temperaturas comienzan a subir y los días se alargan, creando el escenario perfecto para disfrutar del mar, la cultura y la gastronomía local. A continuación, te contamos cómo es el tiempo en Valencia en junio, con todos los detalles que necesitas si planeas una escapada o unas vacaciones.
Durante el mes de junio, las temperaturas en Valencia suelen oscilar entre los 18 ºC de mínima y los 28 ºC de máxima, aunque no es raro que se superen los 30 ºC en los últimos días del mes. El calor es moderado y muy agradable, con un ambiente seco y estable.
Temperatura media mínima: 18 ºC
Temperatura media máxima: 28 ºC
Horas de sol al día: Entre 10 y 12
Probabilidad de lluvia: Baja (junio es uno de los meses más secos del año)
Junio es un mes seco en Valencia. Las precipitaciones son escasas y, cuando se producen, suelen ser en forma de chubascos aislados o tormentas breves en zonas del interior. La costa permanece, en su mayoría, bajo cielos despejados o con nubes altas, ideal para disfrutar de las playas y terrazas.
El viento predominante en esta época es de componente este y sureste, lo que refresca la costa durante las tardes. La humedad relativa puede ser alta por la proximidad al mar, pero no resulta incómoda gracias a la brisa marina.
Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.
Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.
Quemaduras solares
Envejecimiento prematuro de la piel
Lesiones oculares (como cataratas)
Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma
Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.
Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.
Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.
Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.
Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.
No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder