Síguenos

Consumo

Emprendedores valencianos estrechan lazos con empresas tecnológicas de San Francisco

Publicado

en

La responsable del Área de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, junto a la delegación compuesta por un grupo de startups valencianas (Entrenarme, Welegal, MrJeff, Boat Jump, Willowi, Hello Umi, Training experience y Demium startups) y la Asociación Valenciana de Startups, ha finalizado su primera ronda de encuentros con empresas tecnológicas y universidades del ecosistema innovador de San Francisco. En esta primera jornada de la misión empresarial a Silicon Valley, los miembros de la delegación han podido conocer las experiencias y escuchar los consejos de diferentes startups.

Durante la jornada han visitado Step One Ventures, donde han conocido y analizado las características y tendencias del mercado local; Instacart, donde se ha abordado la importancia de definir una estrategia empresarial y conocer bien los mercados y los inversores; Booking, Wework, Adobe y el gigante Twitter, donde la misión ha podido recorrer sus instalaciones y descubrir las claves del éxito de una de las redes sociales más usadas del mundo, así como el esfuerzo realizado por generar un producto consolidado y la apuesta por el trabajo en equipo.

Gómez ha destacado que “como administración ha sido muy interesante conocer la realidad de Silicon Valley y cómo conectarla con el modelo de ciudad que queremos diseñar. Para lograrlo debemos ser una ciudad abierta y conectada, con una destacada presencia internacional que enriquezca el ecosistema y genere comunidad”.

UNIVERSIDAD DE BERKELEY
Posteriormente, tras visitar las startups y empresas tecnológicas, Sandra Gómez y Javier Mateo, subdirector de emprendimiento de València Activa, han visitado el centro de emprendimiento colaborativo ‘Sutardja Center’ (que congrega a 4000 estudiantes) de la Universidad de Berkeley, centro pionero en educación en emprendimiento, con el objetivo de estrechar lazos y crear sinergias para trabajar de forma conjunta y potenciar el talento en València.

Los representantes de la universidad, quienes han podido conocer los objetivos del Área de Desarrollo Económico Sostenible así como su apuesta por ‘València Tech City’, se han mostrado interesados en el ecosistema valenciano y en la posibilidad de colaborar con València.

Tras la reunión, Gómez ha asegurado que “debemos seguir potenciando nuestras universidades, que son centros de referencia. Es necesario conectar más las instituciones educativas que tenemos y apostar por la educación cruzada”. “Tenemos una buena infraestructura educativa, gente con talento, un ecosistema creciente y un espacio donde queremos ubicar el distrito innovador”, ha concluido la concejala.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo