Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Empresarios abandonan un Congreso al negarse un diputado de Compromís a hablar en castellano

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Nov. – Empresarios de varias comunidades autónomas se han marchado este miércoles de una mesa de debate en el marco del Congreso de Áreas Empresariales de la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval) al negarse el diputado de Compromís Josep Nadal a hablar en castellano durante su intervención.

Así lo han explicado a Europa Press fuentes conocedoras de lo sucedido, que han relatado que alrededor de 20 empresarios procedentes de varias autonomías han salido de la mesa debate molestos con la actitud del parlamentario, que participaba junto con diputados de otras formaciones políticas, en una mesa debate abierta sobre la Ley 14/2018 de 5 de junio de Áreas Industriales de la Comunitat Valenciana. También empresarios valencianos se han ausentado en solidaridad con sus colegas.

Nadal, que intervenía en calidad de presidente de la Comisión de Industria de Les Corts, ante la petición de uno de los asistentes de que hablara en castellano al haber participantes de fuera de la autonomía que no entendían la lengua, se ha ofrecido a quedarse después de su intervención inicial el tiempo que fuera necesario y se comprometía a resolver cualquier duda que tuvieran, pero ha continuado con su discurso en valenciano.

Sin embargo, alrededor de 20 empresarios han declinado esta opción y han optado por marcharse, molestos, de la mesa de debate, en la que participaban, además de Nadal, los diputados Jesús Sellés (PSPV); Ana María Cerdán (Vox); Felipe Carrasco (PP) y Carlos Gracia (Cs) y se había invitado a Ferran Martínez (UP), que no ha podido asistir.

El Congreso, que previamente había sido inaugurado por el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, y con asistencia del conseller de Economía, Rafa Climent, ha reunido en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia) a gerentes de toda España de áreas empresariales que han estudiado casos de éxito y buenas prácticas a nivel autonómico y empresarial. Entre los asistentes, se han dado cita empresarios de Murcia, la Rioja, Castilla La Mancha, Castilla León, Madrid, Asturias, Cataluña y Canarias.

Ante lo sucedido, el portavoz de Industria del PP, Felipe Carrasco, que participaba en la mesa debate, ha lamentado en un comunicado que Compromís es «el peor embajador para atraer inversiones y empleo en la Comunitat Valenciana» y ha calificado de «bochornoso» el «espectáculo» del diputado de la coalición «ante empresarios de toda España».

«La imagen de la Comunitat Valenciana que debemos exportar es la de la unidad, la apertura, el diálogo, y lamentablemente hoy no se ha dado por culpa de una postura intransigente», ha señalado y se ha preguntado «cómo vamos a trasladar la idea de que la Comunitat valenciana es un buen lugar para invertir si cuando vienen empresarios de toda España se les desprecia de esta manera. Una vez más vemos que para Compromís la lengua no es elemento de unión, sino de desunión y enfrentamiento».

«POLÍTICA ‘GO HOME'»
Para Carrasco, «la política ‘go home’ de Compromís es espantar inversiones de la Comunitat Valenciana. La gente no come de hablar valenciano sino de trabajar. En estas manos se encuentra la Conselleria encargada de la gestión económico-empresarial. En lugar de aperturismo, hay reduccionismo. Ni la ideología sectaria ni la lengua deberían interferir así en cuestiones empresariales».

Por su parte, el síndic de Cs en Les Corts, Toni Cantó, ha escrito un mensaje en su cuenta de Twitter donde ha explicado que «empresarios de toda España plantan a Compromís por no querer hablarles en castellano. Ningunear a profesionales que se recorren todo el país hablándoles en una lengua que no entienden es una absoluta falta de respeto. Basta ya de sectarismo».

El diputado Nadal se ha limitado a señalar también a través de un tuit que la noticia, avanzada por Las Provincias, «dice algunas mentirijillas» y añade: «Si alguien está interesado en qué discurso he hecho sobre la política industrial valenciana que defiende Compromís que lo pida. Sobre polémicas estériles no voy a hacer declaraciones. Seguimos!».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Detenido el tío de Luis Rubiales tras lanzar huevos e insultarle al grito de “sinvergüenza” durante la presentación de su libro

Publicado

en

Rubiales huevos
Rubiales-CAPTURA DE PANTALLA

La presentación del nuevo libro de Luis Rubiales, titulado Matar a Rubiales, terminó convirtiéndose en un episodio caótico que ha generado un enorme impacto mediático. Lo que estaba previsto como un acto promocional y de defensa pública de su figura se transformó en un enfrentamiento familiar en directo, cuando uno de sus tíos irrumpió en la sala y lanzó varios huevos contra él al grito de “sinvergüenza”. El incidente no solo paralizó el evento durante varios minutos, sino que también obligó a intervenir a los asistentes para reducir al atacante.

El vínculo familiar del agresor y el trasfondo de sus tensiones con Rubiales

Fuentes avanzadas por distintos medios confirman que el agresor es el hermano pequeño del padre del exdirigente de la Real Federación Española de Fútbol. Aunque en los últimos años han sido públicas las discrepancias entre Rubiales y su tío Juan Rubiales, quien trabajó con él dentro de la federación y llegó a declarar en su contra en algunas investigaciones, esta vez el conflicto proviene de otro miembro de la familia. Según las primeras informaciones, el atacante tiene el mismo nombre y la misma edad que Rubiales, lo que ha contribuido a la confusión inicial a la hora de identificarlo ante cámaras y testigos.

Este episodio amplifica la ya compleja situación familiar y mediática que rodea al expresidente de la RFEF, marcada por filtraciones, tensiones internas y versiones enfrentadas.

Un ataque inesperado con tres huevos en pleno acto público

A pesar del elevado precio de los huevos —un detalle repetido irónicamente por varios asistentes— el familiar arrojó tres de ellos contra Rubiales mientras lo insultaba. Varias personas se lanzaron rápidamente a detenerlo para evitar que la situación escalara. En las imágenes captadas por periodistas presentes en la sala se observa a Bertrand Ndongo, agitador ultra conocido en redes sociales y habitual en actos polémicos, sujetando al atacante mientras otros asistentes intentan calmar a Rubiales, que trató de encararse con su tío.

El incidente provocó un momento de tensión máxima, con gritos, empujones y desconcierto entre el público. Minutos después, el agresor fue detenido y retirado de la sala, mientras el acto intentaba retomarse con normalidad.

Rubiales insiste en su discurso de “persecución política”

Antes del ataque, Rubiales había centrado la presentación de su libro en defenderse públicamente de las acusaciones y polémicas que han marcado su carrera reciente. Volvió a insistir en que ha sido víctima de una persecución política y mediática, negando haber ejercido presiones sobre el entorno de Jennifer Hermoso tras el beso no consentido durante la celebración del Mundial femenino.

Pese a estas declaraciones, existe una sentencia firme que lo condena a una multa de 10.800 euros, un detalle que ha reavivado la controversia en torno a su figura. En su intervención, Rubiales aseguró que todo el caso formó parte de un complot dirigido a destruir su reputación, discurso que repite desde hace meses y que se convierte en el eje central de su libro.

El objetivo del libro y la estrategia pública de Rubiales

Matar a Rubiales pretende ser, según su autor, un relato personal donde expone su versión de los hechos más controvertidos de su trayectoria. En él aborda su gestión al frente de la RFEF, el caso del beso a Hermoso, su relación con la clase política y diversos episodios internos que, según Rubiales, han sido manipulados o sacados de contexto.

El ataque producido durante la presentación añade aún más dramatismo a la estrategia discursiva que Rubiales ha mantenido desde su salida de la federación. La escena, captada por múltiples teléfonos móviles, se ha difundido rápidamente en redes sociales y ha contribuido a aumentar el interés por el libro, pero también ha intensificado el debate sobre la polarización que rodea al exdirigente deportivo.

Reacciones de los asistentes y del entorno del evento

Muchos de los presentes aseguraron no haber visto nunca una situación similar en un acto literario. Algunos asistentes declararon que la tensión en la sala se palpaba desde el inicio, debido a las declaraciones de Rubiales y a la presencia de figuras públicas con posturas políticas marcadas. Otros, en cambio, mostraron sorpresa y preocupación por el nivel de confrontación al que ha llegado su entorno familiar.

El ataque también ha sido comentado en redes sociales, donde opiniones divididas han alimentado la viralidad del episodio. Para unos, el incidente es una muestra de que las polémicas en torno a Rubiales siguen lejos de cerrarse; para otros, evidencia un deterioro profundo en su entorno más cercano.

Qué puede pasar ahora

El atacante fue detenido y podría enfrentarse a cargos por alteración del orden público, amenazas o incluso agresión leve, dependiendo del avance de la investigación. Por su parte, Rubiales no ha confirmado si presentará denuncia, aunque fuentes cercanas al exdirigente aseguran que estudia opciones legales.

A nivel mediático, este episodio probablemente aumentará el impacto promocional del libro y reabrirá el debate social sobre la figura de Rubiales, justo en un momento en el que intenta recuperar presencia pública y controlar su narrativa.

Continuar leyendo