Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EMT València lleva su fraude al Tribunal de Cuentas y Banco de España obligado por el Ayuntamiento

Publicado

en

concejales calendario de festivos en València

VALÈNCIA, 20 Dic. – La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València aprobará este viernes llevar el fraude de cuatro millones de euros detectado en sus cuentas al Tribunal de Cuentas y al Banco de España atendiendo al acuerdo en este sentido adoptado este jueves en el pleno del Ayuntamiento con los votos a favor del equipo de gobierno que conforman Compromís y PSPV y la abstención de los grupos de la oposición –PP, Cs y Vox–.

Asimismo, explicará las alegaciones que la compañía –a través de su gerente, Josep Enric Garcia, y su responsable jurídica, Virgina Álvarez– presentó el 14 de noviembre al Tribunal de Cuentas después de que el grupo municipal de Ciudadanos (Cs) elevara una denuncia ante este órgano por el fraude y con el fin de «precisar» cuestiones planteadas en este escrito que los responsables de la compañía consideran «erróneas», según han indicado a Europa Press fuentes de la entidad.

Tanto el acuerdo para dar cumplimiento a la decisión del pleno municipal como la explicación de las alegaciones se llevarán a cabo en una sesión extraordinaria del consejo de administración de la EMT convocada para las 12.30 horas de este viernes, como ha anunciado la compañía en un comunicado.

Esta reunión tendrá lugar después de la prevista a las 11.00 horas con el fin de informar de la decisión del Tribunal de Cuentas de nombrar un instructor para practicar diligencias de investigación sobre las posibles irregularidades cometidas en la jubilación parcial en la empresa, aprobar el pliego de condiciones para la contratación del mantenimiento de diversos autobuses y proponer la prórroga del mantenimiento del Sistema de Ayuda a la Explotación.

El Ayuntamiento de València acordó este jueves en pleno instar al consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes, como empresa pública municipal, a llevar el fraude detectado en sus cuentas al Tribunal de Cuentas y al Banco de España. Asimismo, reiteró el «compromiso» de asumir «con carácter vinculante» el dictamen de conclusiones que elabore la comisión de trabajo abierta en el seno de la compañía para investigar esta estafa.

La EMT ha señalado que asumirá el mandato del pleno y que, en consecuencia, comunicará al Tribunal de Cuentas los hechos acaecidos entre el 3 y el 23 de septiembre, periodo en el que se llevó a cabo el fraude.

La entidad ha considerado que esta comunicación al Tribunal de Cuentas «servirá para aclarar el escrito de carácter partidista que presentó en su momento Ciudadanos, donde habla de una ‘estafa informática’. Asimismo, ha expuesto que el escrito de Cs «además de presentar varias carencias, está lleno de juicios valorativos y ofrece información sesgada de las auditorías».

«El objetivo del escrito de Ciudadanos era hacer daño a la empresa y dificultar la recuperación del dinero», ha explicado el presidente de la entidad y concejal de Movilidad Sostenible en el Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi (Compromís).

Grezzi ha destacado que la compañía comunicará «exactamente lo que ha pasado» y ha dicho que esperará a «que los tribunales dictaminen para hacer juicios de valor». «Nuestro principal objetivo es recuperar el dinero y para eso estamos trabajando desde el primer día», ha subrayado.

«NO FUE UNA ESTAFA INFORMÁTICA»
La EMT ha apuntado que sus alegaciones al Tribunal de Cuentas tras el escrito de Ciudadanos «van en el mismo sentido de lo que se está descubriendo en la comisión de investigación» abierta en la empresa. «Las comparecencias en la comisión apuntan a que no fue una estafa informática y que unos estafadores fuera de la EMT perpetraron el fraude», ha expuesto la compañía.

En esta línea, ha agregado que «presuntamente, contaron con la irresponsabilidad de una trabajadora que se saltó todos los procedimientos y con la falta de control y de medidas de diligencia reforzada en la custodia de los fondos por parte de empleado o empleados de la entidad bancaria» que cursó las transferencias.

Respecto a la comunicación al Banco de España por el fraude, la EMT ha señalado que su consejo de administración aprobará efectuarla «a partir del próximo 16 de enero, atendiendo también al acuerdo plenario.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo