Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EMT València lleva su fraude al Tribunal de Cuentas y Banco de España obligado por el Ayuntamiento

Publicado

en

concejales calendario de festivos en València

VALÈNCIA, 20 Dic. – La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València aprobará este viernes llevar el fraude de cuatro millones de euros detectado en sus cuentas al Tribunal de Cuentas y al Banco de España atendiendo al acuerdo en este sentido adoptado este jueves en el pleno del Ayuntamiento con los votos a favor del equipo de gobierno que conforman Compromís y PSPV y la abstención de los grupos de la oposición –PP, Cs y Vox–.

Asimismo, explicará las alegaciones que la compañía –a través de su gerente, Josep Enric Garcia, y su responsable jurídica, Virgina Álvarez– presentó el 14 de noviembre al Tribunal de Cuentas después de que el grupo municipal de Ciudadanos (Cs) elevara una denuncia ante este órgano por el fraude y con el fin de «precisar» cuestiones planteadas en este escrito que los responsables de la compañía consideran «erróneas», según han indicado a Europa Press fuentes de la entidad.

Tanto el acuerdo para dar cumplimiento a la decisión del pleno municipal como la explicación de las alegaciones se llevarán a cabo en una sesión extraordinaria del consejo de administración de la EMT convocada para las 12.30 horas de este viernes, como ha anunciado la compañía en un comunicado.

Esta reunión tendrá lugar después de la prevista a las 11.00 horas con el fin de informar de la decisión del Tribunal de Cuentas de nombrar un instructor para practicar diligencias de investigación sobre las posibles irregularidades cometidas en la jubilación parcial en la empresa, aprobar el pliego de condiciones para la contratación del mantenimiento de diversos autobuses y proponer la prórroga del mantenimiento del Sistema de Ayuda a la Explotación.

El Ayuntamiento de València acordó este jueves en pleno instar al consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes, como empresa pública municipal, a llevar el fraude detectado en sus cuentas al Tribunal de Cuentas y al Banco de España. Asimismo, reiteró el «compromiso» de asumir «con carácter vinculante» el dictamen de conclusiones que elabore la comisión de trabajo abierta en el seno de la compañía para investigar esta estafa.

La EMT ha señalado que asumirá el mandato del pleno y que, en consecuencia, comunicará al Tribunal de Cuentas los hechos acaecidos entre el 3 y el 23 de septiembre, periodo en el que se llevó a cabo el fraude.

La entidad ha considerado que esta comunicación al Tribunal de Cuentas «servirá para aclarar el escrito de carácter partidista que presentó en su momento Ciudadanos, donde habla de una ‘estafa informática’. Asimismo, ha expuesto que el escrito de Cs «además de presentar varias carencias, está lleno de juicios valorativos y ofrece información sesgada de las auditorías».

«El objetivo del escrito de Ciudadanos era hacer daño a la empresa y dificultar la recuperación del dinero», ha explicado el presidente de la entidad y concejal de Movilidad Sostenible en el Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi (Compromís).

Grezzi ha destacado que la compañía comunicará «exactamente lo que ha pasado» y ha dicho que esperará a «que los tribunales dictaminen para hacer juicios de valor». «Nuestro principal objetivo es recuperar el dinero y para eso estamos trabajando desde el primer día», ha subrayado.

«NO FUE UNA ESTAFA INFORMÁTICA»
La EMT ha apuntado que sus alegaciones al Tribunal de Cuentas tras el escrito de Ciudadanos «van en el mismo sentido de lo que se está descubriendo en la comisión de investigación» abierta en la empresa. «Las comparecencias en la comisión apuntan a que no fue una estafa informática y que unos estafadores fuera de la EMT perpetraron el fraude», ha expuesto la compañía.

En esta línea, ha agregado que «presuntamente, contaron con la irresponsabilidad de una trabajadora que se saltó todos los procedimientos y con la falta de control y de medidas de diligencia reforzada en la custodia de los fondos por parte de empleado o empleados de la entidad bancaria» que cursó las transferencias.

Respecto a la comunicación al Banco de España por el fraude, la EMT ha señalado que su consejo de administración aprobará efectuarla «a partir del próximo 16 de enero, atendiendo también al acuerdo plenario.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rajoy en ‘El Hormiguero’: “Mazón ya reconoció sus errores. ¿Qué más quieren quienes siguen protestando?”

Publicado

en

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha generado un nuevo foco de debate político tras su paso por El Hormiguero, donde concedió una entrevista en la que abordó la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana, la situación política nacional y el papel del Partido Popular en el actual escenario político en España.

Durante la conversación, Rajoy defendió que Mazón “ya reconoció sus errores” tras la gestión de la trágica DANA ocurrida un año atrás y criticó que continúen las protestas en las calles pese a la dimisión del líder valenciano.


Rajoy defiende a Mazón: “Intentó trabajar duro. Ya reconoció errores”

El expresidente del Gobierno se mostró contundente al ser preguntado por la salida de Carlos Mazón y las manifestaciones que aún se mantienen en la Comunidad Valenciana.

“Reconoció sus errores y, sinceramente, a mí me duele un poco ver que todavía hay gente manifestándose todos los días. ¿Qué más quieren?”, afirmó Rajoy en El Hormiguero.

Según explicó, si Mazón no renunció antes fue porque se dedicó a “trabajar duramente en la reconstrucción” de las zonas afectadas y cumplir con sus responsabilidades institucionales.

Rajoy también recordó que la labor del líder del PP “no es echar a presidentes autonómicos elegidos democráticamente”, subrayando que las dimisiones o cambios de gobierno solo deben producirse mediante procesos electorales o decisiones personales.


“En la Comunidad Valenciana se gobierna; en España, no”

Rajoy aprovechó su intervención para comparar la situación de la Generalitat con la del Gobierno central.

Destacó que, bajo la dirección del PP, en la Comunidad Valenciana “se aprueban presupuestos y leyes”, mientras que, según dijo, en España no existe una mayoría estable ni voluntad para convocar elecciones.

“Hay una mayoría que a unos les gustará más y a otros menos, pero funciona. A diferencia del Gobierno de España, que sigue sin presupuestos”.


“El PP es la única fuerza que está en la Constitución”

Durante la entrevista y en un tono muy directo, Rajoy aseguró que el Partido Popular es “la única fuerza política” en España que permanece en el marco de la Constitución y no coquetea “ni con populismos ni con extremismos”.

Defendió que el PP de Alberto Núñez Feijóo representa “la sensatez, la buena educación y el sentido común”.

“Hay mucha gente que quizá no piensa como el PP, pero que quiere un cambio político y una vuelta a la normalidad”.


Rajoy alerta: “El Gobierno de Sánchez es el más sombrío desde 1978”

Rajoy volvió a cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó de mantener una actitud “populista”, de generar división social y de someter a las instituciones a un desgaste sin precedentes.

Entre las críticas más duras que lanzó destacan:

  • No hay presupuestos y no pasa nada, lo cual es anormal y antidemocrático”.

  • “El Gobierno está enfrentado con la Justicia cada día”.

  • “Vivimos un momento de polarización como nunca se había visto en España”.

  • “Es el Gobierno más sombrío desde la Constitución de 1978”.


Sobre el juicio al fiscal general: “Lo que diga el Supremo debe respetarse”

Rajoy también fue preguntado por el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos.

Fue tajante:

“Sea cual sea la sentencia del Tribunal Supremo, hay que respetarla. Ya está bien de poner en duda al Poder Judicial”.

Calificó la situación del fiscal general como un “esperpento” y criticó duramente que la Abogacía del Estado se haya posicionado contra la UCO en este caso.


Rajoy presenta su nuevo libro: El arte de gobernar

El expresidente se encuentra en plena promoción de su nuevo libro, El arte de gobernar, donde reflexiona sobre política, gestión pública y los desafíos de las democracias actuales.

En el libro, según adelantó en el programa, analiza:

  • los riesgos del populismo,

  • la importancia de la estabilidad institucional

  • y la necesidad de recuperar el respeto entre los poderes del Estado.


Rajoy reabre el debate sobre Mazón y carga contra el Gobierno de Sánchez

La entrevista de Rajoy en El Hormiguero ha reactivado el debate político en torno a:

  • la gestión de Mazón y su salida,

  • la legitimidad de las protestas que continúan en Valencia,

  • la deriva institucional del Gobierno de Pedro Sánchez

  • y el papel del PP como alternativa.

Con su habitual estilo directo y sin estridencias, Rajoy ha conseguido que su intervención vuelva a situar al expresidente en el centro del debate político español.

Continuar leyendo