Síguenos

Fallas

Cuba-Puerto Rico gana el encendido de luces de Fallas 2025 por séptimo año consecutivo

Publicado

en

Encendido luces Fallas
Encendido de las luces de Fallas 2025-TONI CORTÉS

Las Fallas 2025 ya han iluminado Valencia con el tradicional encendido de luces, un espectáculo que transforma las calles en un escenario de arte y color. Miles de personas se han congregado en Russafa para presenciar este evento, que marca el inicio de una de las semanas más vibrantes de la ciudad.

La Junta Central Fallera ha anunciado que la falla Cuba-Puerto Rico ha obtenido el primer premio en la categoría A del concurso de luces, logrando este reconocimiento por séptimo año consecutivo y sumando un total de 28 victorias en su historial. En la categoría B, el galardón ha sido para la falla Doctor Serrano-Carlos Cervera-Clero.

Las propuestas más destacadas del encendido de luces

El barrio de Russafa ha vuelto a convertirse en el epicentro del espectáculo lumínico de las Fallas, con proyectos que han impresionado por su creatividad e innovación.

Cuba-Puerto Rico: ‘Aluzinarte’


La instalación de esta falla ha combinado el efecto sorpresa con una estructura artística que ha cautivado al público. Su diseño está compuesto por 12 arcos cuádruples en forma de ‘X’, generando un efecto visual de palmera con 48 brazos. En el centro, una gran lámpara domina la escena, rodeada de 250.000 piezas de metacrilato que interactúan con la luz natural para crear un juego de reflejos.

Sueca-Literato Azorín: homenaje a Nino Bravo


El lema de esta falla hace referencia a uno de los versos más conocidos del cantante valenciano: “De noche las estrellas me acompañarán”. La instalación ha recreado el firmamento con una serie de luceros que cubren la calle, utilizando 25 arcos y una portada de 15 metros de altura, iluminados por más de 500.000 bombillas LED.

Cuba-Literato Azorín: inspiración en la joyería


El diseño lumínico de esta falla ha apostado por una estructura que simula piedras preciosas, en consonancia con la temática de su monumento fallero. La instalación ha contado con 250.000 luces LED y un pórtico de 10 metros de ancho, flanqueado por arcos de 14 metros que envuelven la falla. Destacan las figuras de Eros y Psique, representando una historia de amor de la mitología griega.

Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite: un espectáculo en el paseo marítimo


Más allá de Russafa, esta falla ha sorprendido con una iluminación de gran impacto en su demarcación, con una portada de 14 metros de altura y una galería luminosa de 140 metros. La instalación ha sido diseñada con una combinación de innovación y tradición, incluyendo 14 arcadas en la avenida de la Malvarrosa y cinco adicionales en la plaza del Botánico Félix Robillard.

Russafa, el barrio con más participación en el concurso

Este año, Russafa ha contado con cuatro fallas en la Sección A y cuatro más en la Sección B, consolidándose como el barrio con mayor presencia en el certamen. En la Sección A han competido Cuba-Puerto Rico, Sueca-Literato Azorín, Cuba-Literato Azorín y Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite, mientras que en la Sección B han destacado Reino de Valencia-San Valero y Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, nuevas incorporaciones al concurso de iluminación.

El encendido de luces marca el inicio de los días más intensos de las Fallas, en los que la ciudad de Valencia se llena de espectáculos, tradición y un ambiente festivo que culminará el 19 de marzo con la Cremà.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo