Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido el ensayo de la proclamación de las Falleras Mayores 2023

Publicado

en

ensayo de la proclamación de las Falleras Mayores 2023

Este sábado ha tenido lugar el ensayo de la proclamación de las futuras Falleras Mayores de València 2023. Como viene siendo habitual dos de las candidatas, elegidas a suertes, han hecho de las máximas representantes.

El martes 18 será ‘La Telefonada’ del alcalde. Una vez nombradas las Falleras Mayores de Valencia 2023, el miércoles tendrá lugar la solemne Proclamación en el Ayuntamiento de Valencia.

Cómo será la proclamación

Las puertas del consistorio municipal se abrirán a las 18.30h de la tarde para recibir a las Cortes de Honor y a las Falleras Mayores de Valencia de 2022, Nerea y Carmen, además de a las máximas representantes de nuestras fiestas hermanas de Castellón y Alicante.

Pasadas las 19h. llegarán las Cortes de Honor 2023 y las Falleras Mayores de Valencia que a pie de escalera serán recibidas por el alcalde de la ciudad, Joan Ribó. Unas magníficas escaleras que marcan el inicio de un año inolvidable.

Después de pasar por el Salón de la Chimenea, donde concejales y autoridades también estarán presentes, se pasará al Hemiciclo para recibir, con todos los honores, a las nuevas Falleras Mayores de Valencia que serán proclamadas como tales ante el mundo fallero.

Una vez acabo la parte más protocolaria del acto, se pasará en el Salón de Cristal para hacerle entrega, como manda la tradición, de un alfabeguer a cada una de las Falleras Mayores de Valencia, momento en que todos los presentes podrán disfrutar de más cerca de las máximas representantes de las Fallas.

El regalo a las futuras Falleras Mayores

Desde 2005, el ceramista de Alzira, Xavier Claur, elabora los alfabeguers que reciben como obsequio las Falleras Mayores de Valencia en el día de su solemne Proclamación.
Un trabajo que sale de las manos de un artesano como Claur, que tiene entre sus galardones, el premio a la artesanía de la Cámara de Comercio y el premio manos extraordinarias.

Los alfabeguers que el Ayuntamiento de Valencia regala a las Falleras Mayores de Valencia, son piezas únicas y exclusivas, pintadas a mano, que cada año se realizan expresamente para este acontecimiento. Cada alfabeguer lleva también un certificado de autenticidad de la pieza, firmado y con fotografía del alfabeguer.

Según indica el ceramista Xavier Claur, estas piezas son muy complicadas de realizar y de pintar porque llevan un tiempo aproximado de tres meses de elaboración.

Así ha sido el ensayo de la proclamación de las Falleras Mayores 2023:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Se abre la polémica por la mascletà del Día de la Madre: València, tierra de las flores… ¿o de pólvora?

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo