Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Conoce a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del Sector La Seu-Xerea-El Mercat

Publicado

en

Candidatas FMIV sector La Seu-Xerea-El Mercat


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector La Seu – Xerea – Mercat.

SOFIA VICH REMOHÍ
Falla: Plaza del Negrito
Sector: La Seu – Xerea – Mercat
Edad: 9 años.
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Mas Camarena.
Hobby/afición: Dibujar, cantar, baila, hacer teatro y nadar.
Virtud: Simpática.
Defecto: No se decir que no.
Comida favorita: Espaguetti y algodón de azúcar.
Color favorito: Verde Mint.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací y este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Un día, saliendo de casa camino a un acto, iba vestida de fallera y una nena pequeña en un carrito comenzó a señalarme y decir: ¡una fallera, mamá, una fallera!, fue muy gracioso.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas, para ir más arreglada siglo XIX, y para pasacalles o l’estoreta, siglo XVIII.
Tres moños o uno: Ambos, depende del traje que lleve.
Indumentarista: Marian indumentaria, ROA indumentaria y José Polit.
Artista fallero: Manuel Martínez Reig.
Lo que más te gusta de las fallas: Ir a la falla, vestirme y peinarme de fallera y tirar petardos.
Un acto: Presentación y el cant de l’estoreta.
Sabemos que tienes familia muy fallera, tu tía Susana Remohí fue Fallera Mayor de València en 1998 y tu Madre Sonia Remohí CHFMV 2001, ¿qué consejos te dieron en la preselección? Me dijeron que estuviera tranquila y fuera yo misma, porque siendo yo misma soy encantadora.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque me encanta peinarme y vestirme de fallera, me haría mucha ilusión representar a todos los niños falleros ya que es la fiesta más bonita de todo el mundo.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque la he podido conocer y es muy cercana y, Daniela Gómez, porque representó muy bien a València y me encantó su lema de la crida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SOFIA GONZÁLEZ ÁLVAREZ
Falla: Plaza Doctor Collado
Sector: La Seu – Xerea – Mercat
Edad: 12 años.
Curso: 6º Primaria.
Colegio: Concha Espina.
Hobby/afición: Ballet, baile español y aprender inglés.
Virtud: Responsable.
Defecto: Un poco olvidadiza.
Comida favorita: Canelones de carne.
Color favorito: Rosa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma falla, este 2019 Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día de la preselección, durante el veredicto, estábamos todas cogidas de la mano, fue muy emotivo ya que estábamos compartiendo un sueño.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas, pero prefiero el siglo XIX.
Tres moños o uno: Ambos.
Indumentarista: Serrano y Navalón.
Artista fallero: Ricard Balanzá.
Lo que más te gusta de las fallas: Hacer playbacks, manualidades, visitar fallas y estar con amigos.
Un acto: Preselección y ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy responsable, cercana, amiga de mis amigos, sé apreciar la fiesta y la compartiría con todos.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque la he conocido mas y he podido hablar mucho con ella este año y me ha parecido encantadora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MARTINA BELLVER BAYARRI
Falla: Lope de Vega
Sector: La Seu – Xerea – Mercat
Edad: 11 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: Armelar.
Hobby/afición: Pintar, dibujar, patinar, ir a la playa y estar con familia y amigos.
Virtud: Amable.
Defecto: Un poco revoltosa.
Comida favorita: Lentejas.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión y este año Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: De camino a la ofrenda de Turís, mi presidente y otro presidente de mi sector se perdieron, fue muy gracioso.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Espolín, Amparo Gómez.
Artista fallero: Álvaro Guija.
Lo que más te gusta de las fallas: Estar en el casal y tirar petardos.
Un acto: Plantà.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque podría representar muy bien a València.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque hemos copartido reinado juntas y ha sido muy cercana, y Daniela Gómez, porque con su crida enamoró a todo el mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de varias horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉSTambién puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo