Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Isabel Esplugues y Sofía Guillot, candidatas a Falleras Mayores de València 2022

Publicado

en

Isabel Esplugues y Sofía Guillot

Conoce a Isabel Esplugues Balaguer, candidata a Fallera Mayor Infantil de València 2022:

Isabel Esplugues Balaguer

Isabel Esplugues es de la falla Pobla del Duc – Benipeixcar. Tiene 10 años y cursa 5º de primaria en el Colegio Salesianos San Antonio Abad. Fallera desde nacimiento, posee el Bunyol d’Or. Le gusta participar en los playbacks, concursos de cocina, fiestas temáticas, de deportes y todo en general.Su día favorito es el día de San José aunque por la noche le da un poco de pena.

Ha sido FMI de su falla dos años seguidos. Le ha gustado mucho haber conocido al resto de FMI y Presidentes Infantiles de su agrupación y en ésta fase, haber conocido a todas las niñas preseleccionadas y al jurado, disfrutar con ellos las pruebas y hacer nuevas amigas.

Hobby/afición: Pintar, dibujar, bailar y jugar al pádel.

Virtud: Bailar y cantar.

Defecto: Dibujar, pero me gusta.

Comida favorita: Pasta.

Color favorito: Rosa.

Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: La del siglo XIX.

Tres moños o uno: Tres moños.

Indumentarista: Amparo Fas.

Artista fallero: Rafa Cheli.

Lo que más te gusta de las fallas: El premio y la presentación.

Un acto: La ofrenda porque para mí es muy emocionante.

¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2022? Porque me encantan las fallas, me encanta vestirme y porque soy muy fallera.

La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: La de este año, Carla García y Sara Larrazábal.

 

Conoce a Sofía Guillot, candidata a Fallera Mayor de València 2022:

Sofía Guillot es de la Falla Plaza Lope de Vega/ Sector La SEU- XEREA- EL MERCAT. Tiene 23 años y trabaja en la hostelería, en la empresa familiar.

Es fallera desde que nació, pues toda su familia es muy fallera. Se podría decir que llevan el sentimiento muy adentro desde siempre. Fue fallera mayor infantil en el año 2010. En su comisión se encarga de las presentaciones. Hace de presentadora en la presentación, actos oficiales, etc. En Junta Central Fallera hacían play-backs de infantiles.

Los actos que más disfruta son la ofrenda a la Virgen de los Desamparados y la Cremà. Entre sus aficiones, le gusta practicar deportes, como el pilates. También salir con amigos a hacer todo tipo de planes. Disfruta mucho de los musicales y es muy aficionada a ver los partidos de futbol del Valencia en el campo del Mestalla.

Estado civil: Soltera.

 

Un defecto: Demasiado ingenua e intensa.

 

Una virtud: Mi naturalidad y espontaneidad.

 

¿Por qué quieres ser Fallera Mayor de València? Primero para conocer más rincones de València y porque es un orgullo representar a los valencianos.
Lugar favorito de València: La plaza Redonda.

 

Último libro que has leído: La cocina del mar Mediterráneo.

 

Una película: Mamma mia.

 

Un personaje histórico con el que te identifiques: Sarah Jessica Parker.

 

Qué persona es tu referente en la vida: Mi abuela.

 

Qué cambiarías del proceso de elección de la Corte de Honor: Creo que haría más elecciones antes de la Fonteta para que al final no quedasen tantas.

Así fue la primera sesión de fotos de las nuevas Cortes de Honor:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo