Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Isabel Esplugues y Sofía Guillot, candidatas a Falleras Mayores de València 2022

Publicado

en

Isabel Esplugues y Sofía Guillot

Conoce a Isabel Esplugues Balaguer, candidata a Fallera Mayor Infantil de València 2022:

Isabel Esplugues Balaguer

Isabel Esplugues es de la falla Pobla del Duc – Benipeixcar. Tiene 10 años y cursa 5º de primaria en el Colegio Salesianos San Antonio Abad. Fallera desde nacimiento, posee el Bunyol d’Or. Le gusta participar en los playbacks, concursos de cocina, fiestas temáticas, de deportes y todo en general.Su día favorito es el día de San José aunque por la noche le da un poco de pena.

Ha sido FMI de su falla dos años seguidos. Le ha gustado mucho haber conocido al resto de FMI y Presidentes Infantiles de su agrupación y en ésta fase, haber conocido a todas las niñas preseleccionadas y al jurado, disfrutar con ellos las pruebas y hacer nuevas amigas.

Hobby/afición: Pintar, dibujar, bailar y jugar al pádel.

Virtud: Bailar y cantar.

Defecto: Dibujar, pero me gusta.

Comida favorita: Pasta.

Color favorito: Rosa.

Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: La del siglo XIX.

Tres moños o uno: Tres moños.

Indumentarista: Amparo Fas.

Artista fallero: Rafa Cheli.

Lo que más te gusta de las fallas: El premio y la presentación.

Un acto: La ofrenda porque para mí es muy emocionante.

¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2022? Porque me encantan las fallas, me encanta vestirme y porque soy muy fallera.

La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: La de este año, Carla García y Sara Larrazábal.

 

Conoce a Sofía Guillot, candidata a Fallera Mayor de València 2022:

Sofía Guillot es de la Falla Plaza Lope de Vega/ Sector La SEU- XEREA- EL MERCAT. Tiene 23 años y trabaja en la hostelería, en la empresa familiar.

Es fallera desde que nació, pues toda su familia es muy fallera. Se podría decir que llevan el sentimiento muy adentro desde siempre. Fue fallera mayor infantil en el año 2010. En su comisión se encarga de las presentaciones. Hace de presentadora en la presentación, actos oficiales, etc. En Junta Central Fallera hacían play-backs de infantiles.

Los actos que más disfruta son la ofrenda a la Virgen de los Desamparados y la Cremà. Entre sus aficiones, le gusta practicar deportes, como el pilates. También salir con amigos a hacer todo tipo de planes. Disfruta mucho de los musicales y es muy aficionada a ver los partidos de futbol del Valencia en el campo del Mestalla.

Estado civil: Soltera.

 

Un defecto: Demasiado ingenua e intensa.

 

Una virtud: Mi naturalidad y espontaneidad.

 

¿Por qué quieres ser Fallera Mayor de València? Primero para conocer más rincones de València y porque es un orgullo representar a los valencianos.
Lugar favorito de València: La plaza Redonda.

 

Último libro que has leído: La cocina del mar Mediterráneo.

 

Una película: Mamma mia.

 

Un personaje histórico con el que te identifiques: Sarah Jessica Parker.

 

Qué persona es tu referente en la vida: Mi abuela.

 

Qué cambiarías del proceso de elección de la Corte de Honor: Creo que haría más elecciones antes de la Fonteta para que al final no quedasen tantas.

Así fue la primera sesión de fotos de las nuevas Cortes de Honor:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo