Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Isabel Esplugues y Sofía Guillot, candidatas a Falleras Mayores de València 2022

Publicado

en

Isabel Esplugues y Sofía Guillot

Conoce a Isabel Esplugues Balaguer, candidata a Fallera Mayor Infantil de València 2022:

Isabel Esplugues Balaguer

Isabel Esplugues es de la falla Pobla del Duc – Benipeixcar. Tiene 10 años y cursa 5º de primaria en el Colegio Salesianos San Antonio Abad. Fallera desde nacimiento, posee el Bunyol d’Or. Le gusta participar en los playbacks, concursos de cocina, fiestas temáticas, de deportes y todo en general.Su día favorito es el día de San José aunque por la noche le da un poco de pena.

Ha sido FMI de su falla dos años seguidos. Le ha gustado mucho haber conocido al resto de FMI y Presidentes Infantiles de su agrupación y en ésta fase, haber conocido a todas las niñas preseleccionadas y al jurado, disfrutar con ellos las pruebas y hacer nuevas amigas.

Hobby/afición: Pintar, dibujar, bailar y jugar al pádel.

Virtud: Bailar y cantar.

Defecto: Dibujar, pero me gusta.

Comida favorita: Pasta.

Color favorito: Rosa.

Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: La del siglo XIX.

Tres moños o uno: Tres moños.

Indumentarista: Amparo Fas.

Artista fallero: Rafa Cheli.

Lo que más te gusta de las fallas: El premio y la presentación.

Un acto: La ofrenda porque para mí es muy emocionante.

¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2022? Porque me encantan las fallas, me encanta vestirme y porque soy muy fallera.

La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: La de este año, Carla García y Sara Larrazábal.

 

Conoce a Sofía Guillot, candidata a Fallera Mayor de València 2022:

Sofía Guillot es de la Falla Plaza Lope de Vega/ Sector La SEU- XEREA- EL MERCAT. Tiene 23 años y trabaja en la hostelería, en la empresa familiar.

Es fallera desde que nació, pues toda su familia es muy fallera. Se podría decir que llevan el sentimiento muy adentro desde siempre. Fue fallera mayor infantil en el año 2010. En su comisión se encarga de las presentaciones. Hace de presentadora en la presentación, actos oficiales, etc. En Junta Central Fallera hacían play-backs de infantiles.

Los actos que más disfruta son la ofrenda a la Virgen de los Desamparados y la Cremà. Entre sus aficiones, le gusta practicar deportes, como el pilates. También salir con amigos a hacer todo tipo de planes. Disfruta mucho de los musicales y es muy aficionada a ver los partidos de futbol del Valencia en el campo del Mestalla.

Estado civil: Soltera.

 

Un defecto: Demasiado ingenua e intensa.

 

Una virtud: Mi naturalidad y espontaneidad.

 

¿Por qué quieres ser Fallera Mayor de València? Primero para conocer más rincones de València y porque es un orgullo representar a los valencianos.
Lugar favorito de València: La plaza Redonda.

 

Último libro que has leído: La cocina del mar Mediterráneo.

 

Una película: Mamma mia.

 

Un personaje histórico con el que te identifiques: Sarah Jessica Parker.

 

Qué persona es tu referente en la vida: Mi abuela.

 

Qué cambiarías del proceso de elección de la Corte de Honor: Creo que haría más elecciones antes de la Fonteta para que al final no quedasen tantas.

Así fue la primera sesión de fotos de las nuevas Cortes de Honor:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

40 aniversario: María José Herrero, Fallera Mayor de 1986, y su corte celebran en Roma

Publicado

en

María José Herrero y su corte de honor de 1986 celebran en Roma 40 años de recuerdos y amistad

Han pasado cuarenta años desde aquel momento mágico en que María José Herrero fue elegida Fallera Mayor de Valencia 1986, acompañada por una corte de honor que marcó una época. Cuatro décadas después, la emoción sigue viva: la Fallera Mayor y su corte de honor de aquel inolvidable año han viajado hasta Roma para celebrar, juntas, un aniversario lleno de recuerdos, cariño y gratitud.

 


Un reencuentro lleno de emoción

La capital italiana ha sido el escenario perfecto para un encuentro que trasciende el tiempo. María José Herrero y su corte de honor han revivido aquellos días de ilusión que, en 1986, las unieron bajo el símbolo de la flor, el fuego y la tradición fallera.
Entre abrazos, sonrisas y brindis, las protagonistas de aquella historia volvieron a sentirse las jóvenes que representaron con orgullo a Valencia y a sus Fallas ante el mundo.

El grupo de amigas visitó lugares emblemáticos como la Fontana di Trevi, el Coliseo y la Ciudad del Vaticano, dejando en cada rincón un pedacito del espíritu fallero que tanto las une.

 


Cuatro décadas de amistad y recuerdos compartidos

Más que una celebración, este viaje ha sido una reafirmación de la amistad y el cariño que han perdurado durante cuarenta años.


Roma, testigo de un vínculo eterno

La elección de Roma no fue casual. La ciudad eterna, símbolo de historia, arte y belleza, se convirtió en el reflejo perfecto de lo que este grupo de mujeres representa: elegancia, fortaleza y unión a lo largo del tiempo.
Cada rincón visitado fue una oportunidad para brindar por los recuerdos, reír por las anécdotas y mirar hacia el futuro con la misma ilusión que las acompañó en 1986.


Cuarenta años después, el fuego sigue encendido

El viaje de María José Herrero y su corte de honor de 1986 es mucho más que una celebración: es un tributo al valor humano de las Fallas, a las amistades que nacen entre trajes de seda, música de pasodobles y olor a pólvora.
Cuarenta años después, sus miradas siguen brillando con la misma luz que iluminó su reinado.

En Roma, el tiempo pareció detenerse por unos días para recordar que, cuando algo se vive desde el corazón, no hay distancia ni calendario que lo apague.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo