Síguenos

ESPECIALES

Errejón y Baldoví piden al Gobierno que lidere la desescalada

Publicado

en

EFE/ Mariscal

Madrid, 11 may (EFE).- El líder de Más País, Íñigo Errejón, y el diputado de Compromís, Joan Baldoví, han pedido al Gobierno que lidere la desescalada, visto el «caos y la incertidumbre» de los ciudadanos, y que traiga un plan al Congreso para debatir las medidas para vencer la pandemia y reconstruir la economía.

En rueda de prensa en el Congreso, Errejón ha considerado que sustituir el estado de alarma «por nada» y «pasar la patata caliente» a las comunidades y la Justicia provoca una «profunda descoordinación institucional», y que el Gobierno es el «primer responsable», mientras el PP «no tiene la menor legitimidad» y se aprovecha de la situación, pues no apoyaba ninguna medida.

Errejón ha recordado que ahora hay casi el triple de incidencia que hace un año y entonces sí hubo un plan de desescalada «con normas claras» y hoy no porque «el Gobierno ha decidido lavarse las manos», así como ha pedido que si alguna comunidad suspende derechos o implanta controles estrictos se discuta también en el Congreso.

Al igual que Errejón, Baldoví ha pedido al Gobierno que asuma sus responsabilidades y ha defendido la posibilidad de un estado de alarma general donde cada autonomía pueda escoger las medidas necesarias.

Preguntado por el plan b jurídico del PP, Baldoví ha dicho que no le temblarían las manos para intentar llegar a un acuerdo con un partido si el Ejecutivo no toma la iniciativa ante un «modelo confuso» que deja todo en manos de los tribunales.

Además, ha admitido que «a veces nadie quiere asumir la responsabilidad que quiere tener», al ser cuestionado sobre la posibilidad de que las comunidades soliciten un estado de alarma a la carta, al tiempo que ha defendido la necesidad de un marco general.

Posteriormente, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha considerado que la «irresponsabilidad» es compartida por las autoridades estatales y autonómicas, y ha sido «la inacción de unas y otras administraciones» la que ha llevado a la actual incertidumbre.

«Que no caigan en la tentación de responsabilizar a la ciudadanía de lo que está sucediendo», ha añadido Aizpurua.

El líder de Más País se ha referido también a la política fiscal del Ejecutivo y ha precisado que «debe rendir cuentas» ante el Pleno porque «lo que envía a Bruselas también lo leemos en España» y «tiene que explicar la letra pequeña de la condicionalidad» para recibir los fondos europeos.

Errejón ha dicho que las fuerzas parlamentarias que sustentan al Gobierno no se van a resignar al paquete de medidas económicas que planea, en referencia a la reforma de las pensiones, a la eliminación de la tributación conjunta del IRPF, a la eliminación del IVA reducido o al peaje en las carreteras.

«Lo que vamos conociendo: autopistas, alargar edad de jubilación, no nos gusta y no cuenta con nuestro apoyo», ha indicado.

Más País no apoyará una reforma fiscal «más regresiva» que suponga «apretar el cinturón a los que lo pasan peor», porque es lo contrario de lo que ellos defienden, que haya una tasa covid «para los que más tienen».

Baldoví, por su parte, ha pedido al Gobierno que no «hurte el debate en el Congreso» y «mande globos sondas y rectificaciones», pues tiene que explicar «la letra pequeña» del plan de recuperación con fondos europeos y del pago por uso de autovías.

Aizpurua ha preferido no opinar sobre la política fiscal del Gobierno debido a su volatilidad: «Un día oímos una cosa y al siguiente la contraria».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en València este Viernes Santo: temperaturas hasta los 24º

Publicado

en

el tiempo en valencia
Numerosas personas observan las cometas que, pese al escaso viento. han conseguido alzar el vuelo este sábado en la playa de Las Arenas. EFE/Manuel Bruque

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

La AEMET prevé un fin de semana con inestabilidad por la llegada de nuevas borrascas desde el Atlántico

La entrada de una borrasca atlántica marcará el inicio del fin de semana de Semana Santa 2025 con un panorama meteorológico de inestabilidad generalizada en gran parte de la Península. Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el tiempo será especialmente cambiante a partir del Viernes Santo, con precipitaciones en muchos puntos del país y un ascenso térmico destacado en ciudades como València, donde se alcanzarán los 24 grados.


Viernes Santo: subida de temperaturas en València y lluvias en gran parte de España

Durante este Viernes Santo, 18 de abril, se espera la llegada de una nueva borrasca que entrará por el noroeste peninsular. Esta situación traerá consigo lluvias persistentes en Galicia —donde ya hay avisos amarillos activados por acumulaciones de hasta 40 litros/m² en 12 horas en A Coruña y Pontevedra—, y chubascos que se extenderán progresivamente al resto del país.

En el área mediterránea, las lluvias serán menos intensas y más dispersas, y no se esperan precipitaciones en Baleares. En el archipiélago canario, el cielo estará nuboso con posibilidad de lluvias débiles en las islas más montañosas.

A pesar de la inestabilidad, las temperaturas subirán de forma notable en València, donde se prevé alcanzar los 24ºC, así como en otras capitales como Logroño, Granada, San Sebastián, Albacete o Lleida, que rozarán los 23 grados.

La cota de nieve, que al comenzar el día estará sobre los 2.000 metros, bajará progresivamente hasta situarse entre los 1.100 y 1.400 metros en el noroeste.


Cambios térmicos y vientos moderados en la Península

En cuanto a las temperaturas máximas, bajarán en el tercio occidental y litoral mediterráneo, pero subirán en el resto del país y Baleares, en muchos casos de forma notable. Las mínimas también experimentarán un ascenso, especialmente en la meseta norte, mientras que en Andalucía y la costa mediterránea no se prevén grandes variaciones.

El viento soplará de forma floja a moderada desde el sur y el oeste, con rachas fuertes en puntos del Cantábrico, Galicia y Alborán. En el Mediterráneo oriental y el tercio este peninsular, predominará el viento de componente sur con tendencia a girar al suroeste. En Canarias se mantendrá el alisio moderado, con intervalos de fuerte en zonas expuestas.


Sábado de descenso térmico por aire polar y nieve en cotas bajas

Para este sábado 19 de abril, la AEMET prevé que continúe la inestabilidad, especialmente en la mitad norte peninsular. Las lluvias más significativas se concentrarán en Galicia, los Pirineos y Cataluña, donde podrían venir acompañadas de tormentas y granizo menudo.

Además, se espera la entrada de una masa de aire polar que provocará un descenso acusado de las temperaturas, especialmente en el interior este peninsular. La cota de nieve bajará a 1.000-1.400 metros, con nevadas en sistemas montañosos como la Cordillera Cantábrica y el Pirineo oscense, donde los espesores pueden ser notables.

El viento de componente oeste aumentará en intensidad, sobre todo en el noroeste y Alborán, y las rachas fuertes podrían extenderse a zonas de la meseta Norte y sierras del sudeste.


Domingo y lunes: nuevos frentes y temperaturas al alza

Según el pronóstico de la AEMET, durante el domingo 20 y el lunes 21 de abril (Lunes de Pascua), la Península recibirá nuevos frentes atlánticos que afectarán especialmente al noroeste y la fachada cantábrica, donde las lluvias serán más frecuentes y abundantes.

En el área mediterránea y Baleares, las precipitaciones serán menos probables. La cota de nieve irá subiendo progresivamente, aunque se mantendrán algunas nevadas en zonas altas durante el inicio del periodo.

Las temperaturas empezarán a recuperarse el domingo, sobre todo en la mitad occidental, y el lunes el ascenso térmico se generalizará. El viento del oeste se mantendrá, aunque tenderá a amainar, salvo por rachas fuertes puntuales en el Cantábrico y Alborán.

Consejos para disfrutar del tiempo en abril

  1. Ropa recomendada: Durante el día, se puede llevar ropa ligera como camisetas y pantalones cómodos, pero es recomendable llevar una chaqueta o suéter para las noches más frescas.
  2. Actividades al aire libre: Abril es perfecto para pasear por la playa, recorrer el Oceanogràfic, hacer una excursión a la Albufera o disfrutar de las terrazas de la ciudad.
  3. Eventos y festividades: Aunque las Fallas de Valencia ya han pasado en marzo, en abril se celebran otras actividades como la Semana Santa Marinera en los barrios costeros y diversas ferias gastronómicas.

Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo