Síguenos

ESPECIALES

Errejón y Baldoví piden al Gobierno que lidere la desescalada

Publicado

en

EFE/ Mariscal

Madrid, 11 may (EFE).- El líder de Más País, Íñigo Errejón, y el diputado de Compromís, Joan Baldoví, han pedido al Gobierno que lidere la desescalada, visto el «caos y la incertidumbre» de los ciudadanos, y que traiga un plan al Congreso para debatir las medidas para vencer la pandemia y reconstruir la economía.

En rueda de prensa en el Congreso, Errejón ha considerado que sustituir el estado de alarma «por nada» y «pasar la patata caliente» a las comunidades y la Justicia provoca una «profunda descoordinación institucional», y que el Gobierno es el «primer responsable», mientras el PP «no tiene la menor legitimidad» y se aprovecha de la situación, pues no apoyaba ninguna medida.

Errejón ha recordado que ahora hay casi el triple de incidencia que hace un año y entonces sí hubo un plan de desescalada «con normas claras» y hoy no porque «el Gobierno ha decidido lavarse las manos», así como ha pedido que si alguna comunidad suspende derechos o implanta controles estrictos se discuta también en el Congreso.

Al igual que Errejón, Baldoví ha pedido al Gobierno que asuma sus responsabilidades y ha defendido la posibilidad de un estado de alarma general donde cada autonomía pueda escoger las medidas necesarias.

Preguntado por el plan b jurídico del PP, Baldoví ha dicho que no le temblarían las manos para intentar llegar a un acuerdo con un partido si el Ejecutivo no toma la iniciativa ante un «modelo confuso» que deja todo en manos de los tribunales.

Además, ha admitido que «a veces nadie quiere asumir la responsabilidad que quiere tener», al ser cuestionado sobre la posibilidad de que las comunidades soliciten un estado de alarma a la carta, al tiempo que ha defendido la necesidad de un marco general.

Posteriormente, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha considerado que la «irresponsabilidad» es compartida por las autoridades estatales y autonómicas, y ha sido «la inacción de unas y otras administraciones» la que ha llevado a la actual incertidumbre.

«Que no caigan en la tentación de responsabilizar a la ciudadanía de lo que está sucediendo», ha añadido Aizpurua.

El líder de Más País se ha referido también a la política fiscal del Ejecutivo y ha precisado que «debe rendir cuentas» ante el Pleno porque «lo que envía a Bruselas también lo leemos en España» y «tiene que explicar la letra pequeña de la condicionalidad» para recibir los fondos europeos.

Errejón ha dicho que las fuerzas parlamentarias que sustentan al Gobierno no se van a resignar al paquete de medidas económicas que planea, en referencia a la reforma de las pensiones, a la eliminación de la tributación conjunta del IRPF, a la eliminación del IVA reducido o al peaje en las carreteras.

«Lo que vamos conociendo: autopistas, alargar edad de jubilación, no nos gusta y no cuenta con nuestro apoyo», ha indicado.

Más País no apoyará una reforma fiscal «más regresiva» que suponga «apretar el cinturón a los que lo pasan peor», porque es lo contrario de lo que ellos defienden, que haya una tasa covid «para los que más tienen».

Baldoví, por su parte, ha pedido al Gobierno que no «hurte el debate en el Congreso» y «mande globos sondas y rectificaciones», pues tiene que explicar «la letra pequeña» del plan de recuperación con fondos europeos y del pago por uso de autovías.

Aizpurua ha preferido no opinar sobre la política fiscal del Gobierno debido a su volatilidad: «Un día oímos una cosa y al siguiente la contraria».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en Valencia

Publicado

en

El tiempo en Valencia
Playa de la Malvarrosa afectada por fuertes rachas de viento. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

Hoy en la Comunidad Valenciana se espera un día mayormente soleado y agradable. Desde primeras horas de la mañana hasta la noche, el cielo permanecerá despejado, lo que brinda grandes oportunidades para disfrutar del exterior. En la capital, Valencia, la temperatura máxima alcanzará aproximadamente los 23 °C al mediodía, descendiendo gradualmente hacia los 16-17 °C durante la noche.

2. Detalles de la evolución diaria

  • Durante las primeras horas (07:00-10:00): el termómetro marcará entre 13 °C y 17 °C, con cielo despejado.

  • Hacia el mediodía (11:00-14:00): aumento progresivo hasta los 21-23 °C, con sol predominante.

  • Tarde (14:00-17:00): se mantendrán valores cálidos, próximos a los 22-23 °C, ideal para actividades al aire libre.

  • Atardecer y noche (17:00 en adelante): descenso gradual a valores de entre 19-16 °C, con cielos aún claros.

3. Implicaciones y consejos útiles

  • Para salir al exterior: es un día perfecto para dar un paseo, hacer deporte al aire libre o disfrutar de una terraza. Llevar gafas de sol y protección solar ligera es recomendable.

  • Ropa adecuada: por la mañana puede hacer algo de fresco, así que conviene llevar una chaqueta ligera o suéter. Durante el mediodía la prenda puede ser más ligera (camisa, camiseta), pero de cara a la noche es bueno tener algo adicional.

  • Planes al atardecer: dado que la temperatura bajará, si vas a estar al aire libre tras la puesta de sol, considera llevar algo de abrigo.

  • Turismo o actividades al aire libre: con cielos tan claros, es un buen momento para visitar zonas costeras, parques naturales o simplemente disfrutar de la ciudad.


Riesgo de incendios y estado general del tiempo

El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido un nivel de preemergencia bajo-medio por riesgo de incendios forestales en toda la Comunitat Valenciana. La humedad ambiental, las temperaturas moderadas y el predominio de los vientos flojos favorecerán una jornada sin grandes incidencias meteorológicas.

En resumen, este domingo será un día marcado por la estabilidad atmosférica, con temperaturas agradables, pocas lluvias y solo una baja probabilidad de viento fuerte en puntos del norte castellonense.

El tiempo en Valencia durante el mes de noviembre: temperaturas, lluvias y qué esperar

Un mes de transición entre el otoño y el invierno

El mes de noviembre en Valencia se caracteriza por ser una etapa de transición entre el calor otoñal y el inicio del invierno. Las temperaturas descienden respecto a octubre, pero el clima sigue siendo agradable y templado, ideal para pasear, hacer turismo o disfrutar del mar sin el calor intenso del verano.

A diferencia de otras zonas del interior de España, el clima mediterráneo de Valencia suaviza los contrastes: los días suelen ser luminosos, con muchas horas de sol, aunque con más humedad y lluvias ocasionales.


Temperaturas en noviembre en Valencia

Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.

  • Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C

  • Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C

  • Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde

Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.


Lluvias y humedad

Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.

La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.


Horas de sol y viento

Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.

El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.


El mar en noviembre

La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.


Qué ropa llevar en Valencia en noviembre

Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:

  • Camisas o camisetas de manga larga

  • Jerséis ligeros o sudaderas

  • Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches

  • Calzado cerrado y cómodo

  • Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales

Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.


Qué hacer en Valencia en noviembre

El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:

  • Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.

  • Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.

  • Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.

  • Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.

  • Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.

Conclusión

El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.

Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo