Síguenos

Otros Temas

Los 5 errores que más cometemos en la alimentación de nuestras mascotas, según la veterinaria Raquel Pavo

Publicado

en

errores alimentación mascotas
5 errores que cometemos en la alimentación de nuestras mascotas

Cada vez nos preocupamos más por lo que comen nuestros animales y somos más los que buscamos una alimentación natural para ellos. Pero, ¿los alimentamos correctamente? ¿Qué errores cometemos?

Elegir la alimentación adecuada para nuestros perros y gatos es la base de su salud, y esto es algo que muchas veces no tenemos en cuenta. Alimentarlos de forma inadecuada puede conllevarles problemas digestivos y algunas enfermedades como diabetes o sobre peso. Por eso debemos elegir la comida adecuada para nuestros animales y para ello, lo primero es darnos cuenta de los errores que cometemos en cuanto a su nutrición.

Para ayudarnos, la nutricionista veterinaria residente en Gandía, Raquel Pavo, ha analizado los errores que más se cometen a la hora de alimentar a nuestros perros y gatos. Ella, cuya misión es que nuestros animales recuperen esa vida natural que de algún modo les hemos robado los humanos, nos proporciona unos sencillos pasos para alimentar a nuestros peludos de forma natural sin cometer errores y con algunos consejos que nos vendrán genial.

Errores en la alimentación

1. Confundir pienso natural con alimentación natural:

Según la veterinaria, ningún tipo de pienso puede ser natural, y es que existen marcas de pienso que han incorporado la palabra “natural” en su marketing, pero la realidad es que “pasan por muchos procesos de cocción, convirtiéndolos en alimentos procesados. En alimentación humana sería el equivalente a una bolsa de patatas fritas”. Es por eso que debemos entender que la alimentación natural será solo aquella que se elabore con productos frescos y cocinamos en nuestras casas o les demos en crudo: “También existen empresas que se dedican a enviar comidas naturales preparadas y envasadas, sin ningún tipo de procesamiento anterior”, cuenta Raquel.

2. Proporcionarles dietas no aptas para ellos:

Porque alimentar a tu perro o gato de forma natural no es solo darles alimentos crudos y dieta BARF. Existen diferentes tipos de alimentación natural y cada animal debe tener la suya dependiendo de sus necesidades. “La alimentación natural puede ser cocinada, y lo que más tenemos que tener en cuenta es qué alimentos les damos”, explica Raquel, porque hay alimentos que nosotros podemos comer, pero ellos no, como el chocolate o la cebolla.

3. Poca variación en lo que comen:

“Hace poco traté a un animal al que solo le daban pollo y lechuga”, cuenta la nutricionista, quien asegura que “debemos proporcionarles una alimentación variada y conocer todos los nutrientes que necesita cada uno de nuestros peludos”.

4. Suplementos incorrectos:

Si, nuestros pequeños también pueden tomar suplementos alimenticios. “Por ejemplo, el yodo es un suplemento muy común en las dietas naturales de los animales porque las carnes que compramos en el supermercado no lo proporcionan, de ahí que se les añada el suplemento e incluso poniéndoles algas en su alimentación”, aconseja Raquel. Por eso, la implementación de las dietas naturales, y sobre todo los suplementos, deberían proporcionarse siempre con la supervisión de un profesional.

5. Falta de luz solar: “Los animales han empezado a tener diversas enfermedades, como la diabetes a raíz de alimentarlos con ultraprocesados y cambiarles sus hábitos de vida”, cuenta Raquel, quien asegura que muchos animales han dejado de ver el sol, algo muy necesario para ellos y su salud, ya que el sol les ayuda a tener unas buenas defensas, un buen descanso e incluso regula el celo. “ Los gatos son los más perjudicados en este aspecto. El ciclo natural de celo de las gatas es estacional, pero las gatas que no ven el sol y que siempre tienen luz artificial suelen tener celo varias veces al año, y esto no es normal ni natural”. Por eso es bueno que dejamos a nuestros animales tumbarse al sol.

Consejos para un correcto cuidado de nuestras mascotas

Empezar desde cachorro:

Una de las consultas más realizadas en cuanto a la alimentación natural en animales es si los cachorros pueden o no comer alimentos naturales. La nutricionista veterinaria asegura que sí, porque cuando el cachorro, de perro o de gato, comienza a alimentarse de comida solida es el momento de incorporarle la alimentación natural. “En un entorno natural la madre no se preocupa de ir a por pienso para sus cachorros, por lo tanto, darles de comer naturalmente a partir de los dos meses es bueno para ellos”.

Los senior también pueden comer natural:

Las edades senior, a partir de los 7 años, también pueden crear dudas en cuanto a la alimentación de nuestros peludos, pero Raquel asegura que no hay ningún problema, ya que “la mayoría de los problemas surgen cuando se les da pienso para comer”.

Ajustar dependiendo del requerimiento energético:

Cuando los alimentamos a base de alimentos naturales lo ideal es tener en cuenta el requerimiento energético del animal dependiendo del peso, la altura y el ejercicio físico que realice el pequeño.

Realizar el cambio poco a poco:

“Normalmente yo intento quitarles el pienso lo antes posible y les pongo una dieta blanda específicamente preparada para la fácil digestión añadiendo alimentos que evitan la diarrea, pero los nuevos alimentos se le van incorporando poco a poco. De esta forma vemos cómo le van sentando los alimentos a nuestros peludos y se van mezclando poco a poco”, explica Raquel. Por otra parte, los gatos son más reacios al cambio y por eso la veterinaria aconseja que a estos sí se les haga el cambio de una forma más pautada: “Debemos mezclarles la comida natural por la comida que esté comiendo en ese momento e ir aumentando paulatinamente las cantidades y disminuyendo las del pienso. Así conseguimos que su paladar se acostumbre”.

No todo lo natural es crudo:

También se debe recordar que no toda la alimentación natural para animales es cruda, y es que la dieta BARF está creando mucha controversia en este sentido: “La dieta BARF se centra en unos porcentajes de carne, vísceras, verduras y huesos, pero no tiene por qué ser cruda. Aún así, ésta no es la única alimentación natural que se le puede dar a perros y gatos. Todo está en encontrar el equilibrio perfecto para tu animal. Y sí, puedes cocinar los alimentos antes de dárselos”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo