Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Es bueno cenar solo fruta? Esto dice la ciencia

Publicado

en

¿Es bueno cenar solo fruta?
PEXELS

Cenar solo fruta puede proporcionar nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y fibra, pero hay consideraciones importantes a tener en cuenta. La clave para una dieta equilibrada es la variedad y la inclusión de alimentos de todos los grupos alimentarios.

La ciencia respalda la idea de que la dieta debe ser equilibrada y variada para garantizar la ingesta adecuada de todos los nutrientes esenciales. Cenar solo fruta puede proporcionar beneficios en términos de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, pero también puede tener limitaciones. Estos son algunas consideraciones respaldadas por la investigación científica:

  1. Nutrientes de las frutas: Las frutas son una fuente rica en vitaminas (como la vitamina C y el folato), minerales (como el potasio), fibra y antioxidantes. Consumirlas como parte de una dieta equilibrada puede contribuir positivamente a la salud.
  2. Fibra y saciedad: La fibra presente en las frutas puede contribuir a la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para el control del peso y la digestión.
  3. Azúcares naturales: Las frutas contienen azúcares naturales, principalmente fructosa. Aunque son azúcares naturales y generalmente se consideran más saludables que los azúcares añadidos, es importante controlar las porciones para evitar un consumo excesivo de calorías.
  4. Equilibrio nutricional: Cenar solo fruta puede carecer de otros componentes esenciales en una dieta equilibrada, como proteínas y grasas saludables. Comer una variedad de alimentos permite obtener una gama completa de nutrientes.
  5. Control de peso: Algunos estudios sugieren que el consumo de frutas como parte de una dieta equilibrada puede estar asociado con un control de peso más efectivo debido a la saciedad que proporciona la fibra.
  6. Necesidades individuales: Las necesidades nutricionales varían según la edad, el sexo, el nivel de actividad y otros factores individuales. La dieta debe adaptarse a las necesidades específicas de cada persona.

Si bien las frutas son una opción saludable y nutritiva, especialmente cuando se consumen junto con otros grupos alimentarios, depender solo de frutas para la cena puede no proporcionar todos los nutrientes necesarios para mantener una dieta equilibrada. Es importante incluir una variedad de alimentos en la dieta diaria para asegurar una ingesta completa de nutrientes. Como siempre, se recomienda consultar con un profesional de la salud o un dietista para obtener asesoramiento personalizado según tus necesidades y objetivos nutricionales.

¿Cuál es la cena ideal según un nutricionista?

La cena ideal según un nutricionista generalmente debe ser equilibrada y proporcionar los nutrientes necesarios para satisfacer las necesidades del cuerpo durante la noche.

  1. Proteínas: Incluir una fuente de proteínas en la cena es importante para la reparación y el mantenimiento de los tejidos corporales. Puedes optar por pollo, pescado, carne magra, huevos, legumbres, tofu o productos lácteos bajos en grasa.
  2. Vegetales y/o ensaladas: Los vegetales aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales. Incluir una porción de verduras o una ensalada en la cena puede ayudar a aumentar la sensación de saciedad y proporcionar nutrientes esenciales.
  3. Carbohidratos saludables: Optar por fuentes de carbohidratos integrales y saludables puede proporcionar energía sostenible. Ejemplos incluyen quinoa, arroz integral, batatas o legumbres.
  4. Grasas saludables: Incluir grasas saludables, como las presentes en aguacates, aceite de oliva, frutos secos o semillas, puede ser beneficioso para la salud cardiovascular y la absorción de ciertos nutrientes.
  5. Controlar las porciones: Evitar porciones excesivas puede ayudar a prevenir la incomodidad digestiva y el aumento innecesario de calorías antes de dormir.
  6. Evitar alimentos ricos en grasas y azúcares añadidos: Evitar alimentos altos en grasas saturadas y azúcares añadidos, especialmente antes de acostarse, puede ayudar a mantener la salud general y la calidad del sueño.
  7. Hidratación: Beber suficiente agua es importante, pero es posible que desees limitar la ingesta justo antes de acostarte para evitar interrupciones en el sueño debido a la necesidad de ir al baño.

Es importante tener en cuenta que las necesidades nutricionales varían según la edad, el género, el nivel de actividad física y otros factores individuales. Consultar con un nutricionista puede proporcionar orientación personalizada según tus necesidades y objetivos específicos. Además, es recomendable ajustar las porciones y los alimentos según las preferencias personales y las tolerancias individuales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

La técnica de iluminación facial de Letizia que rejuvenece el rostro

Publicado

en

técnica iluminación facial Letizia
Foto: Toni Cortés/OFFICIAL PRESS

La reina Letizia siempre acapara miradas, no solo por su elegancia y sofisticación en sus elecciones de moda, sino también por su impecable maquillaje. Uno de los secretos detrás de su rostro radiante es una técnica que resalta la luminosidad natural de la piel sin necesidad de contornos oscuros: la iluminación facial. Este método se ha convertido en tendencia gracias a su capacidad para rejuvenecer el rostro y ofrecer un acabado fresco y natural.

A continuación, te explicamos en qué consiste esta técnica, cómo aplicarla y qué productos utilizar para conseguir un resultado profesional.

¿Qué es la técnica de iluminación facial?

La iluminación facial es un método de maquillaje que se centra en resaltar las zonas más prominentes del rostro mediante el uso de iluminadores. A diferencia de otras técnicas como el contouring, que se basa en crear sombras con tonos oscuros, este método utiliza puntos de luz para destacar las facciones de manera suave y natural.

Las áreas clave donde se aplica el iluminador son:

  • Pómulos: para realzar su estructura.
  • Puente de la nariz: para alargar ópticamente el rostro.
  • Arco de las cejas: para levantar visualmente la mirada.
  • Arco de cupido: para dar volumen a los labios.

El resultado es un rostro con contornos suaves, luminoso y rejuvenecido.

Cómo realizar la técnica paso a paso

1. Prepara tu piel

La clave de esta técnica es una piel bien cuidada. Limpia e hidrata tu rostro para garantizar que la aplicación del maquillaje sea uniforme. Para un acabado más luminoso, utiliza una prebase hidratante con efecto glow.

2. Aplica una base ligera

Elige una base de maquillaje ligera o una BB cream con acabado luminoso para mantener el aspecto natural. Si tu piel es grasa, opta por una base mate y añade brillo solo en las zonas estratégicas.

3. Corrige imperfecciones

Usa un corrector en ojeras, manchas o granitos. Una piel uniforme potenciará los efectos de la iluminación.

4. Ilumina las zonas estratégicas

Con un iluminador en crema, líquido o en polvo, aplica el producto en:

  • El hueso de los pómulos.
  • El puente de la nariz.
  • El arco de las cejas.
  • El arco de cupido.

Difumina bien para que el efecto sea natural y no queden líneas marcadas.

5. Añade un toque de color

Un colorete rosado o melocotón en las mejillas aportará frescura y un efecto saludable al rostro.

6. Finaliza tu look

Completa tu maquillaje con máscara de pestañas, un labial suave o gloss, y un fijador en spray para prolongar la duración del maquillaje.

Productos recomendados para iluminar el rostro

Para lograr un acabado impecable, es fundamental elegir productos de calidad. Aquí tienes algunas opciones destacadas:

  • Charlotte Tilbury Hollywood Flawless Filter: Este producto multifunción aporta un brillo sutil y sofisticado, perfecto para una luminosidad natural.
  • Becca Shimmering Skin Perfector: Ideal para quienes buscan un efecto más intenso y radiante.
  • Benefit High Beam: Un clásico en formato líquido que ilumina con suavidad.
  • MAC Strobe Cream: Prebase con partículas reflectantes que crea un efecto glow instantáneo.
  • Maybelline Master Chrome: Una opción accesible con un acabado metálico impactante.

Beneficios de esta técnica

  1. Rejuvenece el rostro: La luz natural resalta las facciones y minimiza signos de cansancio o envejecimiento.
  2. Acabado natural: Es ideal para quienes prefieren un maquillaje más discreto y fresco.
  3. Versatilidad: Se adapta a cualquier ocasión, desde eventos formales hasta el día a día.
  4. Realza la piel: Aporta un brillo saludable y resalta la textura de la piel.

Inspiración: el look de la reina Letizia

La reina Letizia es un ejemplo perfecto de cómo esta técnica puede transformar el rostro. Con puntos de luz estratégicos y una piel bien cuidada, logra un maquillaje impecable que resalta su elegancia y frescura.

Otras técnicas de maquillaje utilizadas por la reina Letizia

La reina Letizia no solo recurre a la técnica de iluminación facial para potenciar su belleza natural, sino que también ha adoptado otros trucos de maquillaje que realzan su rostro y se adaptan a su estilo personal. A continuación, te detallamos algunas de las técnicas más comentadas que forman parte de su rutina beauty.

1. Delineador en tonos rojizos

Uno de los elementos más característicos de su maquillaje es el uso de delineadores en tonos marrones, rojizos o burdeos. Estos colores suaves contrastan con sus ojos y aportan profundidad sin endurecer su mirada, como lo haría un delineador negro.

Este truco es especialmente favorecedor para personas con ojos claros o piel madura, ya que suaviza las facciones y añade calidez al rostro. Letizia suele combinarlo con una máscara de pestañas que define, pero no exagera, logrando un equilibrio perfecto entre elegancia y naturalidad.

2. Sombras en tonos neutros y efecto smokey suave

La reina es una experta en llevar sombras de ojos en tonos tierra, beige y marrón, creando un efecto ahumado ligero que realza su mirada sin recargarla. Este estilo es ideal para eventos diurnos y nocturnos, ya que aporta profundidad al párpado y agranda los ojos de manera sutil.

En ocasiones especiales, añade un toque de brillo en el párpado móvil o el lagrimal para iluminar la zona y dar un aire más sofisticado al maquillaje.

3. Cejas bien definidas, pero naturales

Letizia sabe que unas cejas cuidadas son clave para enmarcar el rostro. Por eso, siempre las lleva perfectamente peinadas y ligeramente rellenadas con lápices o sombras en tonos que imitan el color natural de sus vellos.

En sus apariciones, se nota que apuesta por un diseño de cejas que respeta su forma original, evitando un efecto demasiado artificial. Esto aporta frescura a su expresión facial y equilibra su look general.

4. Labios en tonos nude o naturales

Los labios de la reina Letizia rara vez son protagonistas. Prefiere tonos nude, rosas suaves o melocotón que complementan su maquillaje sin destacar en exceso. Para ocasiones más formales, recurre a labiales satinados o con un toque de brillo que dan volumen, mientras que para el día a día prefiere acabados mate.

El truco detrás de su elección de labiales está en mantener el equilibrio: cuando sus ojos están más maquillados, los labios se suavizan, y viceversa.

5. Piel impecable con efecto glow

Además de la iluminación facial, la reina Letizia cuida especialmente la base de su maquillaje. Suele optar por bases ligeras que unifican el tono de la piel sin cubrir en exceso, dejando ver su textura natural.

Para potenciar el efecto glow, utiliza primers con partículas reflectantes, como el famoso MAC Strobe Cream, que prepara la piel para un acabado luminoso. En ocasiones, también recurre a polvos translúcidos solo en las zonas más propensas al brillo, manteniendo el resto del rostro radiante.

6. Rubor estratégico para un efecto saludable

El rubor es otro de sus grandes aliados. Letizia lo aplica de manera estratégica, utilizando tonos rosados o melocotón que simulan el rubor natural de la piel. Este truco no solo aporta frescura al rostro, sino que también lo estiliza, creando un efecto lifting en las mejillas.

Productos inspirados en el maquillaje de la reina Letizia

Si quieres recrear su look, aquí tienes algunos productos clave que pueden ayudarte:

  • Charlotte Tilbury Hollywood Flawless Filter: Para una piel radiante con efecto natural.
  • Nars Soft Matte Complete Concealer: Perfecto para corregir ojeras e imperfecciones.
  • Lancôme Monsieur Big Mascara: Para unas pestañas definidas pero naturales.
  • Dior Backstage Glow Face Palette: Una opción versátil para iluminar y aplicar rubor.
  • Chanel Rouge Coco Shine en tono Boy: Un labial nude satinado ideal para el día a día.

Cómo adaptar estas técnicas a tu estilo

Aunque estas técnicas están inspiradas en el maquillaje de la reina Letizia, puedes adaptarlas fácilmente a tus necesidades. Si buscas un look más sofisticado, intensifica las sombras o el delineado. Para un acabado más natural, utiliza bases ligeras y productos cremosos que se integren mejor con la piel.

El secreto del éxito de la reina Letizia está en el equilibrio: resalta sus mejores facciones sin recargar el rostro, apostando siempre por un aspecto fresco y elegante. ¿Lista para probar estas técnicas en tu rutina diaria?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo