Síguenos

Consumo

Nueva factura de la luz 2024

Publicado

en

Nueva factura de la luz 2024
Nueva factura de la luz 2024- PIXABAY

El recibo de la luz de diciembre puede que sea el último recibo con el que no te lleves una sorpresa. A partir del 1 de enero de 2024 entra en vigor una modificación de la tarifa regulada de la luz con la que se introduce un nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Esta medida, aprobada por el Gobierno en julio de 2023, afectará a casi 9 millones de consumidores, es decir, a aquellos que estén en el mercado regulado por lo que habrá cambios importantes en el nueva factura de la luz de 2024.

Hasta ahora, el precio de la luz en estas tarifas depende al 100% del precio en el mercado diario. El nuevo método de cálculo tomará en cuenta el precio de la luz a futuros, de tal forma que el mercado mensual, trimestral y anual también afectarán a lo que pagas de electricidad.

A partir del 1 de enero de 2024, el PVPC se calculará de la siguiente manera:

  • 75% corresponde al precio en el mercado diario.
  • 2,5% corresponde al precio en el mercado mensual.
  • 9% corresponde al precio en el mercado trimestral.
  • 13,5% corresponde al precio en el mercado anual.

La aplicación de la nueva fórmula del PVPC será gradual, por lo que los porcentajes cambiarán el primer día de 2025 y de 2026 hasta que el mercado diario solo represente el 45% del precio de la luz.

Fórmula de cálculo del PVPC
Mercado PVPC 2023 PVPC desde 01/01/2024 PVPC desde 01/01/2025 PVPC desde 01/01/2026
Mercado diario 100% 75% 60% 45%
Mercado mensual 2,5% 4% 5,5%
Mercado trimestral 9% 14,4% 19,8%
Mercado anual 13,5% 21,6% 29,7%

Todavía queda por ver si este cambio viene acompañado de una factura más cara o barata. Pero lo que sí es seguro es que la nueva fórmula traerá estabilidad al PVPC y evitará subidas tan dramáticas como las que han sufrido los hogares en los últimos años.

Fin del IVA reducido

No obstante, se avecina otro cambio en la factura que afectará a todos los hogares. Y es que el paquete ayudas para hacer frente a la crisis energética caduca el 31 de diciembre de 2023. Entre estas medidas que están a punto de terminar se encuentran la rebaja del IVA del 21% al 5% y la reducción del Impuesto de la Electricidad al 0,5% (antes 5,1127%).

Con el fin de estas ayudas fiscales, la factura eléctrica “repuntará con un incremento del 20%”, según cálculos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Todo ello sin tener en cuenta el regreso del impuesto a la generación eléctrica, que históricamente se caracteriza por ser un tributo que pagan las empresas generadoras, pero que finalmente acaba repercutiendo al precio de la electricidad.

La OCU hace hincapié en que, a pesar de la nueva fórmula del PVPC y del fin de las rebajas fiscales, la tarifa regulada sigue siendo la mejor opción para los hogares vulnerables, ya que se pueden beneficiar del bono social. Sin embargo, sufrirán un “fortísimo incremento” en la factura. Para una familia con dos adultos y dos menores que tenga un consumo anual de 3.500 kWh, la factura pasará de 35,8 euros al mes a 65,08 euros al mes, según los cálculos de la organización. Esto supone un incremento de casi 30 euros al mes.

Ahorrar en la factura de la luz y gas

Una de las mejores formas de ahorrar en tus recibos energéticos es escoger siempre el precio más barato. En el comparador de tarifas de luz y gas de Rastreator encontrarás las ofertas de las compañías adaptadas a tu consumo actual. De esta forma, podrás comparar lo que estás pagando cada mes en tu factura con lo que te podrías ahorrar si te cambias de tarifa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Los consumidores deberán estar atentos este lunes 10 de noviembre, ya que habrá grandes diferencias horarias en el precio de la electricidad. Saber a qué hora es más barata la luz permitirá ahorrar en la factura eléctrica y reducir el consumo en los tramos más caros.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la referencia media del día en el mercado mayorista se sitúa en 81,69 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, el precio en la factura —que incluye peajes, cargos y costes de comercialización— varía notablemente a lo largo del día.

La hora más cara de la luz será entre las 19:00 y las 20:00, cuando el kilovatio hora (kWh) alcanzará los 0,27727 euros, según Red Eléctrica de España (REE). En el lado opuesto, la hora más barata llegará entre las 14:00 y las 15:00, con un precio de solo 0,08789 euros/kWh.

🔋 Horas más baratas y más caras de la luz hoy lunes

  • 💰 Más barata: de 14:00 a 15:00 h – 0,08789 €/kWh

  • Más cara: de 19:00 a 20:00 h – 0,27727 €/kWh

En general, las mejores horas para usar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o el horno serán entre las 13:00 y las 16:00 horas, mientras que los precios subirán significativamente a partir de las 18:00 y hasta las 22:00 horas, coincidiendo con el pico de consumo diario.

📈 ¿Por qué cambia el precio de la luz cada hora?

El precio de la electricidad por tramos horarios se debe a que la tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD) está indexada al mercado mayorista. Esto significa que la demanda energética de cada hora influye directamente en el precio final.

Cuando hay mayor consumo, como en las horas punta de la mañana y la tarde o en días de temperaturas extremas, los precios suben. Además, influyen otros costes como los servicios de ajuste, la comercialización variable, los peajes y cargos o los pagos por capacidad.


🕓 Precios de la luz por hora hoy lunes 10 de noviembre (PVPC)

Hora Precio €/kWh
00h 0,13049
01h 0,12179
02h 0,11112
03h 0,10525
04h 0,10468
05h 0,11004
06h 0,13294
07h 0,14745
08h 0,17221
09h 0,13134
10h 0,16760
11h 0,15834
12h 0,16027
13h 0,15059
14h 0,08789
15h 0,10711
16h 0,12966
17h 0,17282
18h 0,26331
19h 0,27727
20h 0,27054
21h 0,26486
22h 0,17510
23h 0,16285

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo