Síguenos

Consumo

Nueva factura de la luz 2024

Publicado

en

Nueva factura de la luz 2024
Nueva factura de la luz 2024- PIXABAY

El recibo de la luz de diciembre puede que sea el último recibo con el que no te lleves una sorpresa. A partir del 1 de enero de 2024 entra en vigor una modificación de la tarifa regulada de la luz con la que se introduce un nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Esta medida, aprobada por el Gobierno en julio de 2023, afectará a casi 9 millones de consumidores, es decir, a aquellos que estén en el mercado regulado por lo que habrá cambios importantes en el nueva factura de la luz de 2024.

Hasta ahora, el precio de la luz en estas tarifas depende al 100% del precio en el mercado diario. El nuevo método de cálculo tomará en cuenta el precio de la luz a futuros, de tal forma que el mercado mensual, trimestral y anual también afectarán a lo que pagas de electricidad.

A partir del 1 de enero de 2024, el PVPC se calculará de la siguiente manera:

  • 75% corresponde al precio en el mercado diario.
  • 2,5% corresponde al precio en el mercado mensual.
  • 9% corresponde al precio en el mercado trimestral.
  • 13,5% corresponde al precio en el mercado anual.

La aplicación de la nueva fórmula del PVPC será gradual, por lo que los porcentajes cambiarán el primer día de 2025 y de 2026 hasta que el mercado diario solo represente el 45% del precio de la luz.

Fórmula de cálculo del PVPC
Mercado PVPC 2023 PVPC desde 01/01/2024 PVPC desde 01/01/2025 PVPC desde 01/01/2026
Mercado diario 100% 75% 60% 45%
Mercado mensual 2,5% 4% 5,5%
Mercado trimestral 9% 14,4% 19,8%
Mercado anual 13,5% 21,6% 29,7%

Todavía queda por ver si este cambio viene acompañado de una factura más cara o barata. Pero lo que sí es seguro es que la nueva fórmula traerá estabilidad al PVPC y evitará subidas tan dramáticas como las que han sufrido los hogares en los últimos años.

Fin del IVA reducido

No obstante, se avecina otro cambio en la factura que afectará a todos los hogares. Y es que el paquete ayudas para hacer frente a la crisis energética caduca el 31 de diciembre de 2023. Entre estas medidas que están a punto de terminar se encuentran la rebaja del IVA del 21% al 5% y la reducción del Impuesto de la Electricidad al 0,5% (antes 5,1127%).

Con el fin de estas ayudas fiscales, la factura eléctrica “repuntará con un incremento del 20%”, según cálculos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Todo ello sin tener en cuenta el regreso del impuesto a la generación eléctrica, que históricamente se caracteriza por ser un tributo que pagan las empresas generadoras, pero que finalmente acaba repercutiendo al precio de la electricidad.

La OCU hace hincapié en que, a pesar de la nueva fórmula del PVPC y del fin de las rebajas fiscales, la tarifa regulada sigue siendo la mejor opción para los hogares vulnerables, ya que se pueden beneficiar del bono social. Sin embargo, sufrirán un “fortísimo incremento” en la factura. Para una familia con dos adultos y dos menores que tenga un consumo anual de 3.500 kWh, la factura pasará de 35,8 euros al mes a 65,08 euros al mes, según los cálculos de la organización. Esto supone un incremento de casi 30 euros al mes.

Ahorrar en la factura de la luz y gas

Una de las mejores formas de ahorrar en tus recibos energéticos es escoger siempre el precio más barato. En el comparador de tarifas de luz y gas de Rastreator encontrarás las ofertas de las compañías adaptadas a tu consumo actual. De esta forma, podrás comparar lo que estás pagando cada mes en tu factura con lo que te podrías ahorrar si te cambias de tarifa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo