Síguenos

Otros Temas

VÍDEO| El escaparate de un comercio de la Comunitat que parece sacado de un cuento de Navidad

Publicado

en

escaparate Navidad
Vista del exterior de la droguería Autoservicio del Hogar que ha decorado a fachada de su establecimiento con motivos navideños, este año dedicado a los dulces típicos de la navidad. EFE/Morell

En el barrio Virgen del Remedio, uno de los más humildes de Alicante, una droguería ha captado la atención de vecinos y visitantes con un espectacular escaparate convertido en un poblado navideño de dulces. Casas de galleta, bastones de caramelo y muñecos festivos decoran la fachada de Navidad, fruto de la creatividad de su propietario, Miguel Ángel Montero.

Creatividad y dedicación para un escaparate único

Montero, utilizando materiales como telas, cartón, globos y silicona, dedica semanas de trabajo en sus ratos libres para diseñar, pintar y ensamblar cada pieza. Desde 2019, estos montajes han ganado el premio al mejor escaparate navideño otorgado por el Ayuntamiento de Alicante, consolidando a esta droguería como un referente en la decoración de estas fechas.

Aunque este año su padre, Jesús, no pudo colaborar tanto debido a problemas de salud, contribuyó pintando algunas piezas. Montero, casado y con dos hijas, reconoce que su motivación principal es dar vida a su barrio, donde cada vez hay menos comercios.

El comercio local como motor del barrio

La presidenta de la asociación de vecinos de Virgen del Remedio, Mari Eva Coloma, destacó la importancia del pequeño comercio en el funcionamiento del barrio y elogió el trabajo de Miguel Ángel Montero, quien «se supera año tras año».

Montero admite que el montaje supone un esfuerzo físico considerable, pero asegura que el reconocimiento de los visitantes hace que valga la pena.

Decoración navideña con propósito social

Este encantador escaparate no solo deleita a los vecinos durante las fiestas, sino que también tiene un propósito solidario. Las decoraciones del año pasado se donaron a un centro para discapacitados en San Vicente del Raspeig, donde se usaron para construir una hoguera para las fiestas de San Juan.

La decoración permanecerá en exhibición hasta el fin de las celebraciones navideñas, invitando a todos a disfrutar de esta muestra de creatividad y espíritu comunitario.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo