Vista del exterior de la droguería Autoservicio del Hogar que ha decorado a fachada de su establecimiento con motivos navideños, este año dedicado a los dulces típicos de la navidad. EFE/Morell
En el barrio Virgen del Remedio, uno de los más humildes de Alicante, una droguería ha captado la atención de vecinos y visitantes con un espectacular escaparate convertido en un poblado navideño de dulces. Casas de galleta, bastones de caramelo y muñecos festivos decoran la fachada de Navidad, fruto de la creatividad de su propietario, Miguel Ángel Montero.
Creatividad y dedicación para un escaparate único
Montero, utilizando materiales como telas, cartón, globos y silicona, dedica semanas de trabajo en sus ratos libres para diseñar, pintar y ensamblar cada pieza. Desde 2019, estos montajes han ganado el premio al mejor escaparate navideño otorgado por el Ayuntamiento de Alicante, consolidando a esta droguería como un referente en la decoración de estas fechas.
Aunque este año su padre, Jesús, no pudo colaborar tanto debido a problemas de salud, contribuyó pintando algunas piezas. Montero, casado y con dos hijas, reconoce que su motivación principal es dar vida a su barrio, donde cada vez hay menos comercios.
El comercio local como motor del barrio
La presidenta de la asociación de vecinos de Virgen del Remedio, Mari Eva Coloma, destacó la importancia del pequeño comercio en el funcionamiento del barrio y elogió el trabajo de Miguel Ángel Montero, quien «se supera año tras año».
Montero admite que el montaje supone un esfuerzo físico considerable, pero asegura que el reconocimiento de los visitantes hace que valga la pena.
Decoración navideña con propósito social
Este encantador escaparate no solo deleita a los vecinos durante las fiestas, sino que también tiene un propósito solidario. Las decoraciones del año pasado se donaron a un centro para discapacitados en San Vicente del Raspeig, donde se usaron para construir una hoguera para las fiestas de San Juan.
La decoración permanecerá en exhibición hasta el fin de las celebraciones navideñas, invitando a todos a disfrutar de esta muestra de creatividad y espíritu comunitario.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III
El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.
¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?
Pueden beneficiarse de estas ayudas:
Particulares, autónomos y administraciones públicas.
Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.
Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos
Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:
Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.
Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.
Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga
Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:
Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
70% del coste en municipios más grandes.
Empresas:
Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
Límite de ayuda:
5.000 € para personas físicas.
2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).
¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?
La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.
En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.
¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?
La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:
19% para rentas hasta 12.450 euros.
24% hasta 20.199 euros.
30% hasta 35.199 euros.
37% hasta 59.999 euros.
45% hasta 299.999 euros.
47% para rentas superiores a 300.000 euros.
El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder