Fallas
El Espolín Alcázar: Un legado en imágenes y relatos
Publicado
hace 1 añoen

El Espolín Alcázar: Tesoro textil y arte plagiado
En el universo del arte y la cultura, hay creaciones que trascienden su época y se convierten en auténticos íconos. Entre ellos, se encuentra el Espolín Alcázar, un dibujo que ha capturado la imaginación y el ingenio de muchos a lo largo de los años. Sin embargo, detrás de su belleza hay una historia que merece ser contada.
Conocido por ser uno de los dibujos más plagiados en la historia del arte textil
Su origen se remonta a una época en la que los diseños respondían a un esquema ornamental particular. En este caso, el motivo principal del Espolín Alcázar es un ramo floral, que se repite a lo largo del tejido con variaciones sutiles pero encantadoras.
Lo más característico de este diseño es la disposición imaginaria del ramo dentro de un triángulo, donde la flor principal ocupa el vértice, destacándose por su tamaño o su altura. Este ramo está enmarcado por guirnaldas de motivos vegetales y florales, dispuestas de forma romboidal y distribuidas de manera «al tresbolillo».
La disposición romboidal de las guirnaldas es un elemento distintivo, donde cada rombo se enlaza con el siguiente de manera estilizada y delicada. Además, el dibujo se completa con pequeños ramilletes que acompañan simétricamente a la flor principal, añadiendo un toque de elegancia y equilibrio al conjunto.
En esta primera generación de Espolín Alcázar, se puede apreciar una flor más plana en comparación con las versiones posteriores. Su diseño es simple pero encantador, con un colorido que se distribuye de manera uniforme a lo largo del dibujo, evocando la delicadeza de un bordado o un mantón de Manila.
A pesar de su belleza y encanto, el Espolín Alcázar también ha sido víctima de plagio a lo largo de los años. Su popularidad lo ha convertido en un objetivo para aquellos que buscan lucrar con la creatividad ajena. Sin embargo, su legado perdura como un tesoro textil y un recordatorio de la belleza y la artesanía de épocas pasadas.
El Espolín Alcázar es mucho más que un simple dibujo. Es un símbolo de creatividad, belleza y legado cultural que merece ser apreciado y protegido. Su historia nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar el arte en todas sus formas, garantizando así su continuidad para las generaciones futuras.
Restauración del Espolín Alcázar antiguo de Paula Ortiz Rubio
El espolín Alcázar antiguo de Paula Ortiz Rubio, de la Falla Plaça Doctor Collado. Se tejieron seis caídas de 20 cm, y gracias al excelente trabajo de L’escarpidor, la nueva tela se encajó perfectamente con la antigua.
El resultado es espectacular, revitalizando la belleza original de este tesoro textil.
Montse Catalá, en color rojo Valentino
Montse Catalá, quien fuera vicepresidenta de Junta Central Fallera con Pere Fuset, luce el impresionante y precioso espolín Alcázar en color rojo Valentino. Este elegante diseño realza su belleza y presencia, siendo tan espectacular y deslumbrante como ella misma.
Un legado de elegancia: El Espolín Alcázar de Alicia San Andrés Zanón
Con más de 70 años de historia, el traje de espolín Alcázar ha sido una joya familiar para Alicia San Andrés Zanón, FMI 2023 de la Falla San Ignacio de Loyola. Este espectacular traje ha sido lucido tanto por su abuela como por su madre, y Alicia ha tenido el honor de mostrarlo al mundo recientemente, todo ello lo ha transformado ROA indumentaria.
Mònica Moreno Remolí y su deslumbrante Espolín Alcázar
Mònica Moreno Remolí lució su maravilloso espolín Alcázar con motivo del 175 aniversario de su Falla Plaza del Negrito. Este espléndido traje también la acompañó en la emotiva recogida del Bunyol d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer, un reconocimiento a sus 30 años de dedicación como fallera.
Sara Soriano Herrero y el histórico Espolín Alcázar en fondo verde
El espolín Alcázar en fondo verde de Sara Soriano Herrero, una joya textil de los años 20, fue adquirido en un anticuario y ha sido minuciosamente confeccionado para esta ocasión siguiendo los cánones de aquella época. Gracias a la maestría de Eugenia Puertes, este traje histórico ha sido revitalizado, permitiendo que su elegancia y esplendor original brillen una vez más.
Pep Expósito Ortiz: Elegancia atemporal con un Espolín Alcázar
Pep Expósito Ortiz, Padrino de la Fiesta de los Niños de la Calle San Vicente, ha lucido con orgullo un espolín Alcázar de Garín con más de 70 años de antigüedad. Confeccionado por Flor Aigua Coto, este traje histórico destaca por su elegancia y su rica herencia, simbolizando una conexión intemporal con el pasado.
Carla Olmos Llovera y su tesoro familiar
El armario de Carla Olmos Llovera, Fallera Mayor 2023 de la Falla Almirante Cadarso – Conde Altea y miembro de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2024, guarda un verdadero tesoro. La firma Amparo Fabra Indumentaria ha sido la encargada de recuperar el maravilloso espolín Alcázar en tono perla, que en su día lució su tía y madrina. Este traje, lleno de historia y significado, brilla con una nueva vida gracias a esta cuidada restauración.
Ana Sancho Dolz y su Alcázar Coral
Ana Sancho Dolz, Fallera Mayor 2024 de la Falla Nador-Milagrosa, se confiesa estar enamoradísima de su espolín Alcázar en color coral. Confeccionado por Amparo Fabra Indumentaria, este traje destaca por su elegancia y belleza, reflejando a la perfección el espíritu festivo y tradicional de las Fallas.
Sara Requena Llongo: Un adiós regio con el Espolín Alcázar antiguo
Sara Requena Llongo, Fallera Mayor Infantil 2017 de la Falla Cervantes Pare Jofré, cerró con broche de oro su reinado al lucir un hermoso Espolín Alcázar antiguo. Con elegancia y distinción, marcó el final de una era llevando consigo la tradición y la belleza de este tesoro familiar. Fue confeccionado por Flor Aigua Cotó.
Hugo Piera Rodríguez: Elegancia con su Espolín Alcáza
Hugo Piera Rodríguez, Presidente Infantil 2023 de la Falla Camí Nou de Alzira, es la elegancia personificada con su precioso espolín Alcázar.
Sofía Vich Remohí: se proclamó con el Espolín verde Alcázar
Sofía Vich Remohí estrenó este espolín para su proclamación como Fallera Mayor Infantil de la Plaza del Negrito 2022. Confeccionado por el indumentarista Jose Polit de la tienda de indumentaria en hilos de seda, este traje destaca por su elegancia y encanto, combinado con manteletas antiguas de cadeneta y el aderezo de Roses Orfebre con centros en rodocrosita.
Cayetana de Alba, con espolín Alcázar como Fallera Mayor de la Falla Plaza del Mercat en 1964
Cayetana de Alba fue Fallera Mayor de la Falla Plaza del Mercat en 1964. En 2014 se conmemoraron 50 años desde que la duquesa ocupó este cargo, y la comisión fallera realizó gestiones para contar con su presencia, aunque lamentablemente no fue posible debido a problemas de agenda.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Te puede interesar:
Curiosidades del espolín Valencia y fotos de las falleras que han lucido este dibujo
Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente
Publicado
hace 11 horasen
9 julio, 2025
Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia
Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.
Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana
El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.
El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.
Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo
Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.
Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Innumerables muestras de cariño y dolor
Tras conocer el repentino fallecimiento, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en un mensaje en su cuenta de la red social X, ha lamentado que este miércoles el mundo fallero «llora la pérdida de Julián Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente». «Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria», ha asegurado.
La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha mostrado «consternada» por la pérdida de un «referente en el mundo de las Fallas» como presidente de la Agrupación del Marítimo y durante muchos años como presidente de la comisión Barrio Beteró. La primera edil ha subrayado que la «dedicación incansable» de Carabantes «a nuestras tradiciones» deja «una huella imborrable en València» y ha aprovechado para enviar su cariño a la familia y amistades.
Mientras, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento y expresidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha transmitido su pésame y ha enviado «un fuerte abrazo a las fallas del Marítimo por la triste muerte de su presidente». «Descanse en paz», ha añadido. Y la edil del PSPV Nuria Llopis ha mostrado sus condolencias: «Aún no puedo creerme la noticia. Las Fallas pierden a un gran fallero».
Además, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha mostrado también «conmocionada» por el repentino fallecimiento de Carabantes, una persona «apasionada de nuestras queridas Fallas y el Valencia CF». «Un fuerte abrazo a sus familiares y a todo el mundo fallero», ha agregado.
«TU HUELLA ES IMBORRABLE»
De su lado, la fallera mayor de València, Berta Peiró, en una publicación en su perfil de Instagram, ha asegurado que este miércoles «el mundo fallero y valencianista se queda más vacío» tras la pérdida de Carabantes. «Pero tu luz y tu sonrisa seguirán acompañándonos siempre. Te vamos a echar mucho de menos, Julián», ha asegurado.
«He tenido la suerte de sentir tu apoyo incondicional, y más todavía en un año tan especial como este. Siempre con una palabra de ánimo, una sonrisa sincera y esa pasión tan tuya por todo lo que haces. Gracias por estar, por creer en mí y por hacer sentir a tantos como yo que éramos importantes para ti. Tu huella en las Fallas, en el Valencia CF y en cada persona que te conoció es imborrable. Siempre te recordaremos», ha expresado.
ERA TAMBIÉN TERTULIANO DE TELEVISIÓN Y LA MASCOTA DEL VALENCIA CF
Por su parte, la Federación de Fallas de Sección Especial ha lamentado este «día terrible para los falleros» por la pérdida de «alguien tan querido» en el mundo fallero. «Consternados ante la noticia del fallecimiento de Julián Carabantes por un terrible accidente haciendo lo que más quería, dedicar su tiempo a las Fallas», han escrito desde el colectivo.
En esta línea, han resaltado que Carabantes «no solo había sido presidente de su falla, Barrio Beteró, tertuliano de televisión, mascota del Valencia CF o presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo», sino que «ante todo era nuestro amigo, y eso ya lo es todo».
El propio Valencia CF, en un mensaje en esta misma red social, se ha mostrado «enormemente consternado» ante el fallecimiento de Carabantes y ha enviado el «más sentido pésame a los familiares y allegados de este gran valencianista que durante más de dos décadas ha estado ligado a nuestro club hasta la actualidad».
«Julián ha sido una figura muy querida por todo el valencianismo y especialmente entre los aficionados más jóvenes a los que siempre sacaba una sonrisa cuando se le acercaban», ha señalado el conjunto valencianista.
El Levante UD se ha sumado a las muestras de cariño al lamentar «profundamente» el fallecimiento de Carabantes, «un referente en el fútbol y en las Fallas». «Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todo el colectivo fallero y seguidores valencianistas», ha escrito el club.
Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

Condolencias de la Alcaldesa de Valencia
Hoy el mundo fallero llora la pérdida de Julian Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente.
Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria.
Descansa en paz.https://t.co/efPcH5aDhJ— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) July 9, 2025
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social
Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder