Síguenos

Fallas

El espectacular espolín ‘Árabe’ de Marta Garrigós, Fallera Mayor de Almirante 2024

Publicado

en

Lo más leído en 2023
Fotos: Alfonso Nácher

Este sábado 25 de noviembre, tuvo lugar la exaltación de Almirante Cadarso- Conde Altea en el Ateneo Mercantil de Valencia. Una falla que, además de por sus ‘Ninots Indultats’ también destaca por la exquisitez de su indumentaria, que una vez más quedó plasmada en sus máximos representantes. Un espectacular espolín ‘Árabe’ fue el dibujo elegido por Marta Garrigós, Fallera Mayor de Almirante 2024, un traje que no dejó indiferente a nadie por la impresionante combinación de colores.

El espolín ‘Árabe’ de Marta Garrigós Bueno no dejó a nadie indiferente por ser tan espectacular y especial como ella

Marta Garrigós Bueno, procede de una familia muy fallera, siempre de su querida falla Almirante. Y por fin cumplió el sueño que llevaba esperando mucho tiempo: ser exaltada como fallera mayor de Almirante, donde ya lo hizo como infantil en 2010.

Marta se mostró durante todo la noche muy emocionada, y es que no fue para menos, ya que una calesa les esperaba por sorpresa en la puerta de su casa, a ella y a sus representantes infantiles, Vega Martínez Calabuig y Nicolás Vich Remohí.

La exaltación de Almirante

La exaltación fue una caja de sorpresas para la protagonista, donde participó toda su familia.

La madre de Marta, Trini, actuó por sorpresa con su hijo Manu, y más juveniles de la falla, y como no, con el polifacético José Polit. Su padre, José Manuel Garrigós fue el encargado de dirigirle unas emotivas palabras como mantenedor.

José Polit fue el encargado de dirigir el acto como presentador, y también le cantó la misma canción que le dedicó en 2010 como Fallera Mayor Infantil, ‘Hoy es el día’ del musical Jekyll and Hyde, con la letra adaptada para la ocasión.

Sus tres presidentes que ella considera sus tíos, Pepe Montalvá, José Serna y Sergio Lorente, le acompañaron con el cariño que les caracteriza, y le impusieron la banda como máxima representante para 2024.

No faltaron la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor, entre la que se encuentra Carla Olmos, de la falla Almirante.

Marta Garrigós eligió para su día más importante el espolín ‘Árabe’

Tejido por Compañía Valenciana de la seda, y con los sonsejos de Maria Luisa Llorens, gran amiga de la familia, la confección a cargo de   ‘En hilos de seda’ de José Polit.El elegantísimo traje de Marta con un fondo gris antracita y para contrastar con el oscuro del fondo, se coloreó para el centro con amarillo antiguo, tonos granates combinados con rosas nude y beiges y para las ramas en verde musgo.

Para las flores de la guirnalda los caldera y azul petróleo. Cuatro metales completan este espolín que lo hacen tan espectacular: plata, oro, oro brescado y oro rosa.

Las cintas de moaré gris, como el fondo. Las puntillas tanto del escote, como el de la manga, fueron adquiridos de un anticuario de Sevilla.

Las manteletas de ‘la firma ‘Art i disseny’, son de tul y bordadas de oro. Marta llevaba un aderezo de pajaritos y las peinetas del taller Flor D’aigua.

Así fue el proceso de creación del espolín de Marta:

Galería de fotos de Marta Garrigós Bueno:

Fotos: Alfonso Nácher

 

Vídeo de su llegada al Ateneo:

Video de la subida al escenario:

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo