Síguenos

Fallas

Espolín ‘Encarnación’ para Sofía Vich Remohí como Fallera Mayor Infantil del Negrito

Publicado

en

“Es un gran sueño hecho realidad”. Con estas palabras, Sofía Vich Remohí resumía su deseo de convertirse en Fallera Mayor Infantil 2019 de su querida comisión de la Plaza del Negrito. Este sábado su sueño se materializaba al celebrarse, con todos los honores, su exaltación como la máxima representante de los infantiles de esta conocida comisión del barrio de El Carmen.

A sus 8 años, la pequeña Sofía vive con gran intensidad las fallas. Un amor por la fiesta que ha heredado de su madre, Sonia Remohí, que perteneció a la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2001, y de su tía, Susana Remohí, quien en 1998 ocupó la Cadira D’Or de la ciutat.

Para un momento tan especial para una Fallera Mayor como es la exaltación, Sofía y su familia han preparado al detalle todo los detalles de su indumentaria de valenciana. La pequeña lucía un espolín de cartonaje antiguo que recibe el nombre de ‘Encarnación’ y que  Compañía Valenciana de la Seda ha recuperado para esta ocasión del archivo histórico de espolines de Rafael Catalá y para el que se han empleado 2 personas trabajando en dos turnos durante dos meses. Tejido en color ‘Rosa Cuarzo’, con 15 colores de trama y cinco metales, destaca el oro viejo que lleva en los centros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El traje ha sido confeccionado al estilo del siglo XIX por José Polit de ‘En Hilos de Seda Indumentaria Valenciana’. Combinaba el traje con manteletas de Hijas de Carmen Esteve con bordado oro y lentejuela oro. El aderezo de racimo es obra de Peris Roca y las peinetas las firma Flor D’Aigua.

Emocionada y sin querer perder detalle de todo cuanto su comisión y familia le habían preparado a Sofía para hacer de este momento, aún más especial si cabe. Su hermano Nicolás era el encargado de portar la banda que la acreditaría como Fallera Mayor Infantil de la Plaza del Negrito, mientras que María, de apenas 3 años, e hija de Amparo Requena, compañera de Corte de Sonia Remohí, le entregaba el ramo de flores.

Otro de los momentos más esperados lo protagonizaba Sofía junto a su tía Susana, cuya complicidad y cariño se dejaba ver en las emotivas palabras que la Fallera Mayor de València 1998 realizaba para exaltar a la homenajeada de la tarde. Un discurso breve y emotivo en el que recorrió con Sofía la diferencia de nacer en una familia tan fallera o porqué son de la Plaza del Negrito. Explicó a los niños cómo es Sofía y le recordó la importante misión que tiene este año y que no es otra que la de cuidar a su comisión infantil, mimarles, quererles ya hacer que se lo pasen muy bien. La familia también estuvo presente en un discurso que emocionó a los presentes.

Entre los asistentes, no faltaron las componentes de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2001 junto a sus familias. En un día tan especial para Sonia Remohí, quisieron estar a su lado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo