Síguenos

Fallas

Espolín Valencia en fondo blanco perla: Un sueño guardado durante 25 años

Publicado

en

El Espolín Valencia en fondo blanco perla, propiedad de Alicia Robles, es mucho más que una pieza de indumentaria: es una historia cargada de sentimiento, tradición y sueños que finalmente se han hecho realidad gracias al indumentarista Montaña García Caballero.

Esta joya, tejida por los talleres de Garin a finales de 1999, permaneció guardada durante 25 años, esperando pacientemente el momento perfecto para ver la luz. Ese momento llegó en 2025, cuando esta obra maestra volvió a brillar y a emocionar.

Un legado familiar lleno de tradición

Este espolín no solo encarna la belleza de la seda valenciana, sino también el amor por la fiesta fallera que une generaciones. Fue adquirido por Mariel, madre de Alicia y una apasionada fallera de toda la vida de la Falla Grabador Esteve. Con visión y sensibilidad, Mariel guardó este tesoro, sabiendo que llegaría el instante exacto para convertirlo en una realidad inolvidable.

Al combinarlo con las exquisitas manteletas de Hijas de Carmen Esteve, el resultado es un conjunto impecable y atemporal. La delicadeza del fondo blanco perla del espolín se armoniza perfectamente con los bordados de las manteletas, creando una obra única que rinde homenaje a la elegancia y tradición valenciana.

El significado de un espolín especial

Cada espolín cuenta una historia, y este no es la excepción. El tejido blanco perla evoca pureza y luz, mientras que el diseño y la confección reflejan el nivel de excelencia que solo los artesanos de Garin pueden alcanzar. Cada hilo lleva consigo el esfuerzo y la pasión de quienes han dedicado su vida a preservar la tradición de la seda en Valencia.

Guardado durante un cuarto de siglo, este espolín simboliza la paciencia, la conexión entre generaciones y el amor por las Fallas, una celebración que une a las familias y da vida a los sueños.

Un conjunto perfecto para la historia

El momento en que el espolín Valencia en blanco perla vio la luz fue inolvidable. Al combinarlo con las manteletas de Carmen Esteve, cada detalle cobró vida: la delicadeza de los bordados, la suavidad de los tejidos y la armonía de los colores lo convirtieron en un traje perfecto y único, digno de ser admirado y recordado por siempre.

 

Curiosidades del espolín Valencia y fotos de las falleras que han lucido este dibujo

El espolín familiar «Valencia» que Dolo Calvete lució en su proclamación

El espolín familiar «Valencia» que Dolo Calvete lució en su proclamación

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El espolín Fallera Mayor de Valencia brilla en los maillots de la selección española en China

Publicado

en

Los maillots de la Selección Española han vuelto a sorprender en su última actuación internacional en Chengdú, China, donde participaron en The World Games 2025. Esta vez, el protagonismo recayó en un diseño muy especial: un maillot inspirado en el espolín de la Fallera Mayor de València, una obra textil única que fusiona la tradición valenciana con la estética deportiva de élite.

El elegido por el conjunto español fue el espolín Atlantis de Marina Civera, Fallera Mayor de València en 2019.

Se trata de un diseño exclusivo, tejido artesanalmente por Vives i Marí y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria, que destaca por su elegancia, la riqueza de detalles y la cuidada combinación de tonos. Adaptado ahora al maillot de competición, mantiene la esencia de la indumentaria tradicional fallera, pero con la flexibilidad y el brillo que exige la gimnasia rítmica en un escenario internacional.

La elección no es casual. Este maillot representa mucho más que una prenda deportiva: es un símbolo de identidad y cultura, un puente entre València y el mundo, entre la artesanía del espolín y la precisión técnica de la gimnasia rítmica. Ver a las gimnastas españolas luciendo este diseño en Chengdú es, en sí mismo, una declaración de orgullo y de innovación.

En sus redes sociales, el equipo compartió la emoción del momento con un mensaje claro: “An unforgettable experience ✨🇨🇳🐉 The World Games 2025 🐼 #twg2025”. Un recuerdo imborrable que no solo celebra el deporte, sino también la difusión internacional de la tradición valenciana a través de la moda y la cultura.

El impacto de este maillot con el espolín Fallera Mayor de València Atlantis ya se percibe en medios y aficionados, que han destacado su originalidad y su fuerza visual. No es habitual que un elemento de la indumentaria fallera se reinvente para el mundo del deporte, y por eso esta iniciativa sitúa a la Selección Española de gimnasia aeróbica como referente no solo en lo técnico, sino también en lo creativo y simbólico.

En un año en el que la visibilidad cultural es tan relevante, los maillots de la selección española han demostrado que el deporte puede ser un escaparate perfecto para llevar la artesanía más reconocida de València a todo el planeta.

Una combinación de tradición, modernidad y excelencia que, sin duda, quedará grabada en la memoria de Chengdú y de quienes siguen de cerca la evolución de la gimnasia aeróbica española.

‘Azul Atlantis’ para el espolín Fallera Mayor de València de Marina Civera

Continuar leyendo