Síguenos

Fallas

Esta es la encuesta íntegra que el Ayuntamiento de València ha hecho a los falleros

Publicado

en

Tras la polémica generada entorno a la encuesta sociológica que la Concejalía de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, liderada por Pere Fuset, ha realizado al colectivo fallero, el concejal ha comparecido este martes por la tarde para detallar el contenido de la misma tras haber sido realizada por más de mil personas en los últimos días.

Se trata de un cuestionario de 11 páginas, llevado a cabo por la empresa Invest Group, con cerca de 80 preguntas algunas de las cuales han tenido una doble interpretación, por lo que miembros de la oposición y algunos colectivos, criticaban que la encuesta se hubiera realizado con fines partidistas.

Consulta aquí la encuesta sociológica al colectivo fallero  completa

Según ha concretado el propio Fuset, el 87% de los falleros invitados a realizar la encuesta decidió participar en la misma, y de ellos, sólo el 0,4% no quisieron acabarla.

La encuesta centra sus preguntas en diversos bloques: El primero de ellos hace referencia a la pertenencia a una comisión fallera, para seguir con el sentimiento de identidad, aficiones (además de las fallas), la religiosidad y el uso del valenciano.

Continua el cuestionario con preguntas sobre la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Fiesta, problemas que afectan a las fallas, así como la opción de valorar del 1 al 5 temas de actualidad como el Congreso Fallero, la elección de Cortes de Honor y Falleras Mayores de València, el traslado de la Exposición del Ninot, jurados de falla, Asamblea de Presidentes, uso de la banda, trasladar San José al tercer lunes de marzo, horarios de verbenas,…entre otros aspectos relevantes.

Posteriormente da la opción de valorar del 1 al 10 «la importancia» de elementos de la fiesta como la Ciudad del Artista Fallero, artistas falleros, pirotecnia, falla, indumentaria, iluminación, música, teatro, ‘llibrets’ y sátira. También ofrece la posibilidad de valorar la gestión que se realiza en la propia falla de la persona encuestada.

Otros temas que aparecen en las preguntas de esta encuesta sociológica hacen referencia a la situación económica y política de la Comunitat, la intención de voto en unas elecciones municipales y la ideología de la persona entrevistada. Las últimas preguntas del cuestionario hacen referencia a la situación personal del fallero o fallera que ha realizado la encuesta.

Por tanto, al dar a conocer el contenido de la encuesta, se ha ha puesto de manifiesto que al contrario de lo que se había especulado, no hay pregunta alguna en la que se haga referencia al alcalde de València, Joan Ribó, ni tampoco cuestión alguna sobre los concejales.

Consulta aquí la encuesta sociológica al colectivo fallero  completa

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo