Síguenos

Fallas

Esta es la encuesta íntegra que el Ayuntamiento de València ha hecho a los falleros

Publicado

en

Tras la polémica generada entorno a la encuesta sociológica que la Concejalía de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, liderada por Pere Fuset, ha realizado al colectivo fallero, el concejal ha comparecido este martes por la tarde para detallar el contenido de la misma tras haber sido realizada por más de mil personas en los últimos días.

Se trata de un cuestionario de 11 páginas, llevado a cabo por la empresa Invest Group, con cerca de 80 preguntas algunas de las cuales han tenido una doble interpretación, por lo que miembros de la oposición y algunos colectivos, criticaban que la encuesta se hubiera realizado con fines partidistas.

Consulta aquí la encuesta sociológica al colectivo fallero  completa

Según ha concretado el propio Fuset, el 87% de los falleros invitados a realizar la encuesta decidió participar en la misma, y de ellos, sólo el 0,4% no quisieron acabarla.

La encuesta centra sus preguntas en diversos bloques: El primero de ellos hace referencia a la pertenencia a una comisión fallera, para seguir con el sentimiento de identidad, aficiones (además de las fallas), la religiosidad y el uso del valenciano.

Continua el cuestionario con preguntas sobre la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Fiesta, problemas que afectan a las fallas, así como la opción de valorar del 1 al 5 temas de actualidad como el Congreso Fallero, la elección de Cortes de Honor y Falleras Mayores de València, el traslado de la Exposición del Ninot, jurados de falla, Asamblea de Presidentes, uso de la banda, trasladar San José al tercer lunes de marzo, horarios de verbenas,…entre otros aspectos relevantes.

Posteriormente da la opción de valorar del 1 al 10 «la importancia» de elementos de la fiesta como la Ciudad del Artista Fallero, artistas falleros, pirotecnia, falla, indumentaria, iluminación, música, teatro, ‘llibrets’ y sátira. También ofrece la posibilidad de valorar la gestión que se realiza en la propia falla de la persona encuestada.

Otros temas que aparecen en las preguntas de esta encuesta sociológica hacen referencia a la situación económica y política de la Comunitat, la intención de voto en unas elecciones municipales y la ideología de la persona entrevistada. Las últimas preguntas del cuestionario hacen referencia a la situación personal del fallero o fallera que ha realizado la encuesta.

Por tanto, al dar a conocer el contenido de la encuesta, se ha ha puesto de manifiesto que al contrario de lo que se había especulado, no hay pregunta alguna en la que se haga referencia al alcalde de València, Joan Ribó, ni tampoco cuestión alguna sobre los concejales.

Consulta aquí la encuesta sociológica al colectivo fallero  completa

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La elegancia del nuevo traje de Marta Mercader, confeccionado por Flor de Cotó

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026, Marta Mercader Roig, ha hecho su esperado debut luciendo un traje que combina tradición, elegancia y artesanía de máxima calidad. Este conjunto, cuidadosamente confeccionado por Flor de Cotó, destaca no solo por su elegante color azul marino, sino también por la excelencia de los detalles que hacen único cada vestido de fallera.

Seda Preille fondo Zafiro y manteletas de Viana

El vestido, confeccionado en seda Preille con fondo Zafiro, de Compañía Valenciana de la Seda refleja la maestría de los indumentaristas de Flor de Cotó, quienes han trabajado con precisión. Las manteletas de Viana aportan un contraste delicado y elegante, completando el conjunto.

Peinetas y aderezo: un toque exclusivo

Las peinetas de dibujo exclusivo del Taller Flor d’Aigua y el aderezo de Dalmau realzan la sofisticación del conjunto. Cada pieza ha sido seleccionada por el equipo de Flor de Cotó, que durante años ha sido referencia en indumentaria valenciana, asegurando que la tradición y el estilo artesanal estén presentes en cada detalle.

Complementos que marcan la diferencia

El traje se completa con zapatos de Solepiel, y el conjunto se estructura gracias al ahuecador y enagua de Margarita Vercher, que aseguran la forma y volumen perfectos del vestido. La intervención de los indumentaristas de Flor de Cotó garantiza que cada elemento esté perfectamente armonizado, desde el cuerpo del vestido hasta los accesorios más delicados.

Homenajes y exaltaciones

Este traje no solo es una obra de arte textil, sino también un homenaje a la Senyera de Quart Túria Chirivella y a la exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Torrent 2026, mostrando cómo Flor de Cotó integra la historia y la cultura valenciana en sus diseños.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo