Síguenos

Valencia

Esta es la propuesta de los hosteleros valencianos a Sanidad para la apertura de locales

Publicado

en

los barrios más poblados de València

València, 16 ago (EFE).- Las patronales de hostelería y ocio de la Comunitat Valenciana han presentado ante la Conselleria de Sanidad un protocolo para la apertura de los locales en condiciones de normalidad, un documento que, a su juicio, «aporta soluciones para recuperar la actividad en el interior de los establecimientos, mientras apela al trabajo en común».

La organización CONHOSTUR, formada por Hostelería Valencia (Federación Empresarial de Hostelería de Valencia), ASHOTUR (Asociación de Hostelería y Turismo de Castellón), FEHPA (Federación de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Alicante) junto con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo Dénia – Marina Alta (AEHTMA), la Cooperativa y Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Benidorm (ABRECA – COBRECA), la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Safor (Asemhtsa – DestíSafor) y la Asociación de restaurantes de Alicante (ARA), ha trasladado su “Protocolo conjunto para una apertura de los locales de hostelería/restauración y ocio en condiciones de normalidad”.

El documento suscrito por las patronales de hostelería y ocio reitera la idea que se ha venido trasladando desde el sector y que incide en que los locales de hostelería y ocio son espacios seguros y que cumplen con las exigencias de las diferentes normativas sobre las condiciones de calidad del aire y ventilación de sus interiores.

Con este protocolo se pretende destacar la necesidad de homogeneizar el uso e instalación de sistemas de mejora de calidad del aire interior para los distintos tipos de establecimientos, lo que permitiría la recuperación de las empresas del sector y de la economía en términos generales, con el fin de disponer de seguridad jurídica en el ejercicio de la actividad, mediante la indicación de las condiciones de ventilación y calidad del aire de los interiores de los establecimientos de hostelería/restauración/ocio.

Esta clarificación supondría poder abrir aquellas actividades que se encuentran suspendidas en este momento, como los locales de ocio nocturno; recuperar el ejercicio del resto de actividades (hostelería y restauración), en condiciones de funcionamiento (horarios, aforos, etc.) anteriores a la pandemia, en los términos que se indican en su licencia de actividad; y evitar el cierre de actividades en función de la evolución de la pandemia y de la aplicación de medidas restrictivas.

El sector es consciente de la importancia de disponer de una ventilación adecuada y calidad del aire en el interior de los establecimientos de hostelería/restauración y ocio con ocasión de la COVID-19, señala la patronal en un comunicado divulgado este lunes.

Por ello se pide a Sanidad «trabajar conjuntamente para elaborar un marco normativo que permita regular los sistemas, equipos e instalaciones que permitan acreditar unas condiciones óptimas de ventilación y calidad del aire de los interiores de los locales de hostelería/restauración y ocio, para que quienes cumplan dichos estándares puedan ejercer sus actividades en las mismas condiciones (aforos, horarios, etc.) anteriores a la pandemia».

También piden «dotar de fondos públicos, subvenciones y ayudas para que las empresas puedan disponer de financiación para poder realizar las labores necesarias para adecuarse a estas condiciones de ventilación y calidad del aire (compra de aparatos o su instalación, por ejemplo)».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo