Síguenos

Otros Temas

Consejos de la Policía Nacional para evitar las estafas en los alquileres vacacionales

Publicado

en

estafas alquiler vacacional

Evitar estafas en el alquiler vacacional es el objetivo de la Policía Nacional, junto a Airbnb y Confianza Online.  Han alertado en un comunicado sobre las posibles estafas en alquileres vacacionales ante la llegada del verano y han lanzado una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de fraude.

Una encuesta encargada por Airbnb demuestra que los estafadores tienden a persuadir a potenciales viajeros para realizar pagos a través de transferencias bancarias mediante anuncios falsos, páginas web clonadas o llamadas telefónicas.

Desconfiar de las ofertas

Por ello, para que los viajeros puedan reservar con seguridad por internet han recomendado no acceder a aquellos enlaces que no sean oficiales y desconfiar de las ofertas que combinan precios excesivamente bajos con imágenes o alojamientos muy atractivos.

En esos casos, sugieren revisar los comentarios de otros usuarios y comprobar la identidad del anfitrión.

Asimismo, aseveran que se debe prestar especial atención a la hora de pagar con tarjeta, sobre todo si redirigen fuera de la plataforma o a través de empresas dedicadas al envío de dinero, cheques bancarios o giros postales.

Cómo detectar a posibles estafadores

Como subraya la Policía, a la hora de alquilar paquetes vacacionales hay algunos patrones comunes que siguen los posibles estafadores en las estafas de alquiler vacacional.

Entre los comportamientos habituales se encuentran el pago de un depósito por adelantado, prometiendo reembolsar el dinero si no funciona; mencionar que trabaja para una compañía oficial; decir que está en el extranjero y buscar una respuesta rápida por parte del huésped; e intentar robar la identidad del cliente solicitando una copia del DNI.

Desde la Policía Nacional se insta los viajeros a denunciar la estafa en cualquier comisaría, proporcionando todos los detalles y datos que puedan facilitar la investigación: recibos que demuestren el pago, capturas de pantalla o información de contacto de todo lo relacionado con estafadores.

Cómo evitar las estafas en los alquileres vacacionales

Al reservar unas vacaciones:

  • Nunca hagas clic en enlaces que no esperas – Aprende a detectar correos electrónicos, sitios web, mensajes de texto y publicaciones falsas en redes sociales, ya que los enlaces fraudulentos pueden redirigirte a sitios web falsas diseñadas para parecerse a páginas con las que estás familiarizado.
  • Ten cuidado con las ofertas sospechosamente baratas o depósitos altos – Si una oferta o promoción parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa y es mejor terminar toda comunicación de inmediato.
  • Si es posible, paga con tarjeta de crédito y evita hacer transferencias bancarias – Pagar con tarjeta de crédito a menudo ofrece una protección e incrementa las posibilidades de recuperar tu dinero.

Al usar Airbnb específicamente

  • Permanece en Airbnb para reservar, pagar y comunicarte – Las estancias siempre deben reservarse y pagarse a través de la plataforma para aprovechar los procesos seguros, las políticas de reembolso y la asistencia en Airbnb. Si alguien te pide que salgas de la plataforma, notifícalo.
  • Verifica el enlace de la web – Antes de realizar pagos en línea o proporcionar cualquier información confidencial, utiliza la aplicación de Airbnb o accede directamente al sitio web (www.airbnb.es).
  • Informa de los problemas de inmediato – El equipo de Soporte de la Comunidad en Airbnb está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ayudar. Si crees que has sido víctima de una estafa, ponte en contacto con tu banco, ya que podrían ayudarte a recuperar el dinero.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo