Síguenos

Otros Temas

Consejos de la Policía Nacional para evitar las estafas en los alquileres vacacionales

Publicado

en

estafas alquiler vacacional

Evitar estafas en el alquiler vacacional es el objetivo de la Policía Nacional, junto a Airbnb y Confianza Online.  Han alertado en un comunicado sobre las posibles estafas en alquileres vacacionales ante la llegada del verano y han lanzado una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de fraude.

Una encuesta encargada por Airbnb demuestra que los estafadores tienden a persuadir a potenciales viajeros para realizar pagos a través de transferencias bancarias mediante anuncios falsos, páginas web clonadas o llamadas telefónicas.

Desconfiar de las ofertas

Por ello, para que los viajeros puedan reservar con seguridad por internet han recomendado no acceder a aquellos enlaces que no sean oficiales y desconfiar de las ofertas que combinan precios excesivamente bajos con imágenes o alojamientos muy atractivos.

En esos casos, sugieren revisar los comentarios de otros usuarios y comprobar la identidad del anfitrión.

Asimismo, aseveran que se debe prestar especial atención a la hora de pagar con tarjeta, sobre todo si redirigen fuera de la plataforma o a través de empresas dedicadas al envío de dinero, cheques bancarios o giros postales.

Cómo detectar a posibles estafadores

Como subraya la Policía, a la hora de alquilar paquetes vacacionales hay algunos patrones comunes que siguen los posibles estafadores en las estafas de alquiler vacacional.

Entre los comportamientos habituales se encuentran el pago de un depósito por adelantado, prometiendo reembolsar el dinero si no funciona; mencionar que trabaja para una compañía oficial; decir que está en el extranjero y buscar una respuesta rápida por parte del huésped; e intentar robar la identidad del cliente solicitando una copia del DNI.

Desde la Policía Nacional se insta los viajeros a denunciar la estafa en cualquier comisaría, proporcionando todos los detalles y datos que puedan facilitar la investigación: recibos que demuestren el pago, capturas de pantalla o información de contacto de todo lo relacionado con estafadores.

Cómo evitar las estafas en los alquileres vacacionales

Al reservar unas vacaciones:

  • Nunca hagas clic en enlaces que no esperas – Aprende a detectar correos electrónicos, sitios web, mensajes de texto y publicaciones falsas en redes sociales, ya que los enlaces fraudulentos pueden redirigirte a sitios web falsas diseñadas para parecerse a páginas con las que estás familiarizado.
  • Ten cuidado con las ofertas sospechosamente baratas o depósitos altos – Si una oferta o promoción parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa y es mejor terminar toda comunicación de inmediato.
  • Si es posible, paga con tarjeta de crédito y evita hacer transferencias bancarias – Pagar con tarjeta de crédito a menudo ofrece una protección e incrementa las posibilidades de recuperar tu dinero.

Al usar Airbnb específicamente

  • Permanece en Airbnb para reservar, pagar y comunicarte – Las estancias siempre deben reservarse y pagarse a través de la plataforma para aprovechar los procesos seguros, las políticas de reembolso y la asistencia en Airbnb. Si alguien te pide que salgas de la plataforma, notifícalo.
  • Verifica el enlace de la web – Antes de realizar pagos en línea o proporcionar cualquier información confidencial, utiliza la aplicación de Airbnb o accede directamente al sitio web (www.airbnb.es).
  • Informa de los problemas de inmediato – El equipo de Soporte de la Comunidad en Airbnb está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ayudar. Si crees que has sido víctima de una estafa, ponte en contacto con tu banco, ya que podrían ayudarte a recuperar el dinero.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Muere Dan Rivera, famoso investigador paranormal, durante gira con la muñeca Annabelle

Publicado

en

Dan Rivera muere

Dan Rivera, reconocido investigador paranormal y miembro principal de la New England Society for Psychic Research en Connecticut, falleció el pasado 13 de julio de 2025 mientras se encontraba de gira con la famosa muñeca Annabelle en Gettysburg, Pensilvania.

Fallecimiento de Dan Rivera en la gira «Devils on the Run»

Rivera, de 54 años, fue hallado sin vida en la habitación de un hotel durante la gira Devils on the Run, donde presentaba la muñeca Annabelle, protagonista del conocido caso real que inspiró la saga de películas del Expediente Warren. La muñeca, considerada poseída por un ser demoníaco, suele viajar con expertos en fenómenos paranormales para atraer a seguidores del ocultismo.

Según informó el jefe adjunto de la oficina del forense del condado de Adams, Scott Pennewill, el fallecimiento no está relacionado con ninguna actividad criminal. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencias que le realizaron una reanimación cardiopulmonar, Dan Rivera no pudo ser salvado.

La historia detrás de la muñeca Annabelle

La muñeca Annabelle es un juguete de trapo tipo Raggedy Ann, que fue regalado por una enfermera a su hija Donna. Según la leyenda, la muñeca se movía sola y dejaba mensajes, lo que llevó a los investigadores Ed y Lorraine Warren a determinar que estaba poseída por el espíritu de una niña llamada Annabelle Higgins. Actualmente, la muñeca está «encerrada» en el museo de lo oculto de los Warren.

Mensaje de despedida de sus compañeros

La New England Society for Psychic Research comunicó la muerte de Rivera con una emotiva publicación en Facebook, destacando su pasión y dedicación por divulgar el mundo paranormal:
«Dan realmente creía en compartir sus experiencias y educar a la gente sobre lo paranormal. Su amabilidad y pasión conmovió a todos los que le conocieron.»

El forense ha anunciado que los resultados de la autopsia estarán disponibles en aproximadamente 60 días para esclarecer las causas exactas de su fallecimiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo