Síguenos

Valencia

Estas son las novedades que ha presentado JQCV para las pruebas de certificación de valenciano

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV), dependiente de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, ha presentado el calendario y las novedades correspondientes a las pruebas de certificación de nivel de valenciano del año 2018, por primera vez adaptadas completamente al Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas.

Como novedad, todas las personas aspirantes a las pruebas de la JQCV se examinarán de las cuatros habilidades lingüísticas (comprensión oral, comprensión escrita, expresión escrita y expresión e interacción orales). De esta manera, desaparecerá el carácter excluyente de la prueba., según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Según ha señalado el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, de esta forma permitirán que 2018 «pase a ser el año en el que la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià sea plenamente europea y se adapte a los estándares de los otros países y las otras comunidades autónomas que ya estaban trabajando en este sentido para certificar en lenguas propias».

Con el nuevo modelo de pruebas de certificación, se permite unificar el modelo de pruebas de certificación de idiomas de organismos públicos valencianos, como son la JQCV, las escuelas oficiales de idiomas y las universidades públicas, mediante la Comissió Interuniversitària d’Estandardització d’Acreditacions de Coneixements de Valencià (CIEACOVA).

«Hemos sido capaces de coordinar todas las instituciones que se dedican a la certificación de valenciano para establecer un calendario común anual, que tendrá más repercusión y un número más alto de oportunidades para los ciudadanos valencianos y valencianas», ha apuntado Trenzano.

PRUEBAS
Con el cambio de modelo se buscan unas pruebas «más comunicativas», en las que se evalúa la capacidad de los aspirantes para llevar a cabo la finalidad comunicativa de la lengua en una tarea determinada, en cada caso con un nivel de exigencia y de dificultad.

Como novedad, todas las personas aspirantes a las pruebas de la JQCV se examinarán de las cuatros habilidades lingüísticas (comprensión oral, comprensión escrita, expresión escrita y expresión e interacción orales). De esta manera, desaparecerá el carácter excluyente de la prueba.

Por primera vez, la administración valenciana organizará pruebas del nivel B2 y registrará y expedirá certificados de nivel A1. De esta manera, el nivel B2 «rellena el vacío que suponía el salto desde el nivel elemental al nivel medio y completa una oferta más amplia y proporcionada de certificados», ha indicado.

CALENDARIO Y MATRÍCULA
Asimismo, como novedad, el calendario estará dividido en dos períodos diferenciados. En el primero se harán las pruebas de los niveles A2, B1 y C1, y la matrícula estará abierta desde el 21 de marzo hasta el 4 de abril.

El segundo período, en el que se harán las pruebas de los niveles B2 y C2, tendrá el proceso de matrícula abierto desde el 1 hasta el 15 de septiembre. El proceso de matriculación será por primera vez totalmente telemático y el pago de tasas se podrá efectuar mediante tarjeta de crédito o de débito, para hacerlo «más ágil y accesible».

Desde el año 2017 se están llevando a cabo acciones formativas para el personal examinador para asegurar un cuerpo evaluador «competente» en este sentido. Está previsto que este curso se llegue a la cifra de 2.000 personas, aproximadamente, preparadas y acreditadas para la evaluación del área de expresión e interacción orales de los niveles A2, B1, B2, C1 y C2.

Con todas estas acciones, «desde la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià se hace una apuesta para poder llegar a ser miembro de ALTE (Association of Language Testers in Europe), que permite ponerse al nivel de los máximos organismos de certificación lingüística, como son la Cambridge University o el Instituto Cervantes», ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo