Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las 23 candidaturas que aspiran a la alcaldía del Ayuntamiento de València

Publicado

en

ALÈNCIA, 30 Abr. (EUROPA PRESS) – Los ciudadanos de València podrán elegir el 26 de mayo entre las 23 candidaturas que concurren a las elecciones municipales en la capital del Túria, según la resolución de la Junta Electoral que publica este martes el Boletín Oficial de la Provincia con las listas definitivas.

La primera candidatura en registrarse fue la de Compromís, con el actual alcalde, Joan Ribó, a la cabeza, seguido de los concejales Isabel Lozano, Gloria Tello, Pere Fuset y Giuseppe Grezzi en los cinco primeros puestos. Cierra la lista simbólicamente Mónica Oltra.

La candidatura del PSPV está liderada por Sandra Gómez, que concurre acompañada de Emiliano García, María Teresa Ibáñez, el actual edil Ramón Vilar, y Elisa Valía en las primeras posiciones. Por parte del PP, la alcaldable María José Català cuenta con María José Ferrer San Segundo, Paula Llobet, Santiago Ballester y Enric Esteve, en una lista que cierra el europarlamentario Esteban González Pons.

La lista de Unides Podem Esquerra Unida tiene a la actual edil María Oliver como cabeza, acompañada por Jaime Paulino, Carmen Álvarez, Ana Bedrina y el edil Roberto Jaramillo. Por parte de Ciudadanos, figura el candidato a la alcaldía Fernando Giner, con la Fallera Mayor de València 2018 Rocío Gil, el edil Narciso Estellés, el independiente Rafael Pardo y la concejala Amparo Picó en los primeros puestos.

Por su parte, Vox presenta como alcaldable a José Gosálbez, acompañado entre otros por el torero Vicente Barrera o la que fuera edil electa de Ciudadanos en 2015 María Dolores Jiménez.

Asimismo, se presentan en la ciudad las candidaturas del Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA), Alternativa Republicana (ALTER), Escaños en Blanco (EEB), Falange Española de las JONS, Esquerra Republicana del País Valencià, Auna Comunitat Valenciana, Contigo Somos Democracia, Partido Comunista de los Pueblos de España, Avant Los Verdes Ecopacifistas, Som Valencians en Moviment-Cuides, Vamos, Por un mundo más justo, Partido Libertario, Actuando Contigo, Coalición Progresistas Centrados y Poble Democràtic.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Paco Ferrandis Ibáñez

    1 mayo, 2019 en 2:01 pm

    Además, se presenta la lista de Demòcrates Valencians (DV), cuyo cabeza de lista es Albert Sarrió.

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Begoña Gómez solicita aplazar su declaración ante el juez Peinado debido a un compromiso

Publicado

en

Begoña Gómez y Pedro Sánchez-EFE

La esposa del presidente del Gobierno pide fijar una nueva fecha debido a un compromiso previo en Arona, Tenerife.

El abogado de Begoña Gómez, el exministro socialista Antonio Camacho, ha presentado una solicitud ante el juez Juan Carlos Peinado para suspender la declaración como investigada de la esposa del presidente del Gobierno, prevista inicialmente para el próximo 11 de septiembre de 2025.

El motivo alegado en el escrito es que ese mismo día Begoña Gómez tiene fijado otro señalamiento judicial en Arona, Tenerife, lo que imposibilita su comparecencia ante el juzgado que instruye la causa en cuestión. El abogado ha pedido formalmente que se fije una nueva fecha para la declaración, asegurando que la interesada cumplirá con sus obligaciones judiciales en cuanto sea posible.


Contexto del procedimiento

La declaración se produce en el marco de un procedimiento judicial en el que Begoña Gómez figura como investigada. Hasta el momento, no se han difundido detalles sobre el objeto de la investigación ni sobre las diligencias previas. La solicitud de aplazamiento ha sido presentada ante el juez Peinado, encargado de la instrucción.


Próximos pasos

La decisión sobre el aplazamiento y fijación de nueva fecha depende del juez, quien evaluará la compatibilidad de la agenda de la investigada con los plazos procesales. Este procedimiento judicial sigue en curso, y cualquier cambio en el calendario será comunicado oficialmente por el juzgado.

 

Malversación y tráfico de influencias: los cargos contra Begoña Gómez

Begoña Gómez ya estaba siendo investigada por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida de marca en relación con su papel como codirectora de varios másteres y una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Ahora, la investigación judicial se centra en si su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, habría dedicado parte de su jornada laboral a tareas personales y académicas para Gómez, como el envío de correos electrónicos a empresas colaboradoras de la universidad y gestiones con patrocinadores.

La Audiencia de Madrid considera que podría haber existido una “desviación de medios públicos puestos al servicio de intereses privados”, lo que reforzó la línea de investigación de Peinado.

Las diligencias y pruebas clave

Entre las pruebas incorporadas figuran correos electrónicos enviados por Álvarez a patrocinadores como Reale Seguros o comunicaciones con directivos de Google relacionadas con la cátedra dirigida por Gómez.

Además, el juez ha solicitado la relación de llamadas de la exasesora para determinar si se excedió en las funciones para las que fue contratada por la Secretaría General de Presidencia del Gobierno, entonces bajo la dirección de Félix Bolaños.

Contexto político y judicial

La imputación de la esposa del presidente llega en un contexto de máxima tensión política y mediática. Aunque el Tribunal Supremo rechazó investigar a Bolaños por esta misma causa, al no apreciar indicios suficientes, la Audiencia ha mantenido abierta la vía por malversación contra Gómez y Álvarez.

De confirmarse los indicios, el caso podría convertirse en uno de los procesos judiciales más relevantes que afecten a la Moncloa en los últimos años, con repercusión directa en el Gobierno de Pedro Sánchez.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo