Síguenos

Valencia

Estas son las mascletaes y los castillos con motivo del 9 de octubre

Publicado

en

Este jueves comienzan en València los disparos de las mascletaes y los castillos que no pudieron celebrarse durante las Fallas por la pandemia de coronavirus y que se lanzarán entre el jueves ocho y el viernes 9 de octubre para celebrar el día de la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de València ha repartido los espectáculos pirotécnicos a lo largo del término municipal, para evitar concentraciones y para que los habitantes de todas las partes de la ciudad puedan disfrutarlos desde sus terrazas y balcones.

El 8 de octubre todos los disparos se harán a las 22:00 horas en la siguientes ubicaciones:

– Benifaraig

Castillo de la pirotecnia Caballer FX. Calle Ferrer i Bigné.

– Benimàmet

Mascletà de la pirotecnia Zarzoso. Calle Senda del Polvorí.

– Carpesa

Castillo de la pirotecnia Caballer FX. Camí a Bonrepós.

– Casas de Bárcenas

Mascletà nocturna de la pirotecnia Vulcano. Detrás de la barraca.

– Castellar

Castillo de la pirotecnia Caballer FX. Calle Francesc Sanchís Huerta.

– Horno de Alcedo

Mascletà nocturna de la pirotecnia Tomás. Iglesia.

– La Torre

Castillo de la pirotecnia Zarzoso. Calle Castell de Corbera.

– Pinedo

Mascletà nocturna de la pirotecnia Tamarit. Iglesia.

El 9 de octubre, en la terraza del Ayuntamiento se disparará una Mascletà aérea a cargo de la Pirotecnia Mediterráneo. El resto de actos están previstos a las 14:00 horas:

– Beniferri

Pirotecnia Aitana. Calle Doctor Seguer.

– Benimàmet

Pirotecnia Hermanos Caballer. Calle Senda del Polvorí.

– Borbotó

Pirotecnia Valenciana. Calle Guillermia Medrano.

– Castellar

Pirotecnia Gironina. Calle Francesc Sanchís Huerta.

– Poble Nou

Pirotecnia Valenciana. Iglesia.

– La Punta

Pirotecnia Turís. Iglesia.

– La Torre

Pirotecnia Caballer FX. Calle Castell de Corbera.

– Massarrojos

Pirotecnia Zarzoso. Carrer de baix / Ibañez Alonso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet amplía hasta el lunes el aviso por la DANA Alice en estas zonas

Publicado

en

Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decidido extender hasta el lunes el aviso especial por la dana Alice, un fenómeno que continuará dejando lluvias intensas y persistentes en el este peninsular y Baleares. El episodio, que comenzó a afectar a la Comunitat Valenciana este miércoles, mantendrá el riesgo elevado por precipitaciones torrenciales en las provincias de Valencia y Alicante.

Según Aemet, las zonas con mayores acumulados de lluvia se situarán en torno al cabo de la Nao, especialmente en las áreas litorales y prelitorales de Valencia y Alicante, donde se podrán superar los 100 litros por metro cuadrado (l/m²) en menos de seis horas. Los chubascos se acompañarán de tormentas eléctricas, granizo y una elevada humedad en superficie que podría favorecer su regeneración.

Viernes y sábado: los días más complicados

Aemet señala que el viernes 10 y sábado 11 de octubre serán los días álgidos del episodio, con vientos del nordeste muy intensos y lluvias localmente torrenciales. En Valencia, Alicante y Murcia, los acumulados podrían superar los 140 l/m² en 12 horas, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas y desbordamientos de ramblas.

El organismo meteorológico prevé que las tormentas también afecten al sur de Cataluña, norte de la Comunitat Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental, especialmente en las zonas montañosas de las Béticas.

Domingo y lunes: persistencia de la inestabilidad

Aunque el domingo 12 de octubre el viento perderá algo de intensidad, se mantendrá la inestabilidad atmosférica. Los chubascos más fuertes se concentrarán entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, pudiendo extenderse al interior de la Comunitat Valenciana, sudeste de Aragón y Baleares.

El lunes 13 de octubre, los vientos seguirán moderándose, pero las lluvias dispersas continuarán afectando a gran parte del este peninsular, con especial incidencia nuevamente en Valencia, Alicante y las islas Baleares.

Recomendaciones de Aemet

Aemet advierte que existe alta incertidumbre en la evolución y desplazamiento de la dana Alice, por lo que recomienda seguir las actualizaciones oficiales de los avisos y evitar desplazamientos innecesarios en zonas afectadas por lluvias intensas.

 


Lluvias intensas y tormentas localmente fuertes

Este episodio se produce pocos días antes de las celebraciones del 9 d’Octubre, por lo que las autoridades piden estar atentos a la evolución meteorológica y a las posibles actualizaciones de los avisos.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo