Síguenos

Valencia

Estas son las mascletaes y los castillos con motivo del 9 de octubre

Publicado

en

Este jueves comienzan en València los disparos de las mascletaes y los castillos que no pudieron celebrarse durante las Fallas por la pandemia de coronavirus y que se lanzarán entre el jueves ocho y el viernes 9 de octubre para celebrar el día de la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de València ha repartido los espectáculos pirotécnicos a lo largo del término municipal, para evitar concentraciones y para que los habitantes de todas las partes de la ciudad puedan disfrutarlos desde sus terrazas y balcones.

El 8 de octubre todos los disparos se harán a las 22:00 horas en la siguientes ubicaciones:

– Benifaraig

Castillo de la pirotecnia Caballer FX. Calle Ferrer i Bigné.

– Benimàmet

Mascletà de la pirotecnia Zarzoso. Calle Senda del Polvorí.

– Carpesa

Castillo de la pirotecnia Caballer FX. Camí a Bonrepós.

– Casas de Bárcenas

Mascletà nocturna de la pirotecnia Vulcano. Detrás de la barraca.

– Castellar

Castillo de la pirotecnia Caballer FX. Calle Francesc Sanchís Huerta.

– Horno de Alcedo

Mascletà nocturna de la pirotecnia Tomás. Iglesia.

– La Torre

Castillo de la pirotecnia Zarzoso. Calle Castell de Corbera.

– Pinedo

Mascletà nocturna de la pirotecnia Tamarit. Iglesia.

El 9 de octubre, en la terraza del Ayuntamiento se disparará una Mascletà aérea a cargo de la Pirotecnia Mediterráneo. El resto de actos están previstos a las 14:00 horas:

– Beniferri

Pirotecnia Aitana. Calle Doctor Seguer.

– Benimàmet

Pirotecnia Hermanos Caballer. Calle Senda del Polvorí.

– Borbotó

Pirotecnia Valenciana. Calle Guillermia Medrano.

– Castellar

Pirotecnia Gironina. Calle Francesc Sanchís Huerta.

– Poble Nou

Pirotecnia Valenciana. Iglesia.

– La Punta

Pirotecnia Turís. Iglesia.

– La Torre

Pirotecnia Caballer FX. Calle Castell de Corbera.

– Massarrojos

Pirotecnia Zarzoso. Carrer de baix / Ibañez Alonso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el calendario escolar en la Comunitat Valenciana: comenzará el lunes 9 de septiembre y acabará el 18 de junio

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica este lunes la resolución, del pasado 5 de junio, de la dirección general de Centros Docentes por la que se fija el calendario escolar del curso académico 2024-2025 en la Comunitat Valenciana.

Así, el curso comenzará el 9 de septiembre en las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional (grado básico, medio y superior) y finalizará el 18 de junio.

Excepcionalmente el alumnado que curse Programas Formativos de cualificación básica iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

El alumnado que curse enseñanzas de Formación Profesional de grado básico de segunda oportunidad iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

En Formación de Personas Adultas y enseñanzas artísticas de Música y Danza, elementales y profesionales, enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y enseñanzas deportivas de régimen especial las clases comenzarán el 16 de septiembre y finalizarán el 13 de junio.

En enseñanzas de idiomas, comenzarán el 24 de septiembre y acabarán el 18 de junio.

Vacaciones

Respecto a los periodos de vacaciones, las de Navidad se iniciarán el 23 de diciembre de 2024 y finalizarán el 6 de enero de 2025, ambos inclusive; y las vacaciones de Pascua del 17 al 28 de abril de 2025, ambos inclusive.

Durante este curso escolar no serán lectivos los días festivos siguientes: 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana); el 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos); el 6 de diciembre (Día de la Constitución); el 19 de marzo (San José) y el 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores).

Los ayuntamientos podrán proponer como no lectivos hasta un máximo de 3 días y la Dirección General de Centros Docentes podrá autorizar, para un centro o una localidad, un calendario escolar diferente del establecido cuando concurran circunstancias excepcionales.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y se podrá interponer recurso de alzada ante el secretario Autonómico de Educación, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo