Síguenos

Consumo

Estas son las mejores cafeteras de cápsulas por menos de 100 euros, según la OCU

Publicado

en

Tal y como revela un análisis comparativo realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y publicado en la revista Compra Maestra, pueden encontrarse buenos modelos por menos de 100 euros; aunque, eso sí, sin espumador de leche.

– Para cápsulas Nespresso, Delonghi Pixie EN124.S (de 90 a 149 euros). Calificación global: 85 puntos. Características: 19 bares de presión; 0,7 litros del depósito de agua. A su favor, su buena calidad general, permite programar el apagado automático en 9 minutos y admite dos tamaños de taza. Aunque el precio medio de las cápsulas Nespresso no es de los más baratos: 0,36 euros/cápsula.

– Para cápsulas DolceGusto, Delonghi EDG305 Mini Me (de 80 a 100 euros). Calificación global: 82 puntos. Características: 15 bares de presión; 0,8 litros del depósito de agua; 0,31 euros/cápsula, precio medio. A su favor, su buena calidad general, su facilidad de uso, lo silenciosa que es y la buena temperatura a la que sale el café. Además, el precio medio de las cápsulas DolceGusto está entre los más bajos: 0,31 euros/cápsula.

– Para cápsulas L´OR, Philips L’OR Barista LM8012/60 (de 69 a 99 euros). Calificación global: 77 puntos. Características: 19 bares de presión; 1 litro del depósito de agua. A su favor, su buena calidad general y la posibilidad de preparar dos cafés al mismo tiempo. Eso sí, el precio medio de las cápsulas L´OR es el más caro: 0,49 euros/cápsula.

– Para cápsulas Tassimo, Bosch Tassimo TAS1003GB (de 29 a 65 euros). Calificación global: 71 puntos. Características: 3,3 bares de presión, 0,7 litros del depósito de agua. A su favor, su facilidad de uso y el indicador de aviso de mantenimiento. Además, el precio medio de las cápsulas Tassimo está entre los más bajos: 0,31 euros/cápsula.

Lo cierto es que el coste anual de las cápsulas termina superando al de la propia cafetera. Tomando los precios medios de las cápsulas de cada marca y calculando un consumo de 700 tazas al año (casi dos al día), el coste final es ciertamente elevado: 217 euros para DolceGusto y Tassimo, 252 euros para Nespresso y 343 euros para L´OR.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza un panettone artesanal

Publicado

en

panettone Mercadona
Panettone de Mercadona

En los últimos años este postre se está imponiendo en las mesas y cada vez son más los que, además de los turrones, apuestan por este dulce. Ante la creciente demanda, Mercadona ha anunciado el lanzamiento del panettone artesanal. Para ello, la cadena valenciana de supermercados ha mejorado dos de sus productos ya habituales en sus lineales en Navidad: el panettone clásico con pasas y naranja, y el panettone con pepitas de chocolate, dulces típicos de Italia que se han hecho hueco en las sobremesas de nuestra Navidad.

En concreto, la compañía ha conseguido una textura más tierna en ambos productos gracias al aumento del tiempo de fermentación dentro de su proceso de elaboración, ahora además con receta más artesanal. En cuanto al Panettone clásico de pasas y naranja Hacendado, en concreto, se ha mejorado también su sabor gracias a que la naranja se confita más lentamente y la pasa está más hidratada.

Esta mejora ha sido desarrollada por Mercadona tras escuchar a sus clientes y de la mano de Fartons Polo, proveedor con sede en Alboraia (Valencia) y cuya especialización fue reconocida con la máxima puntuación (Categoría Oro) en el II Campeonato Internacional del Mejor Panettone del Mundo, organizado por la FIPGC (Federación Italiana de Pastelería, Helado y chocolate).

El panettone

El panettone es un tipo de pan dulce italiano que es especialmente popular durante la temporada navideña. Aquí hay algunos aspectos clave sobre el panettone:

Ingredientes y Elaboración:

  1. Masa: La masa del panettone es similar a la de un pan dulce, hecha con harina, azúcar, huevos y mantequilla. La masa se fermenta durante varias horas, lo que le da su textura característica.
  2. Frutas y Frutas Confitadas: Uno de los elementos distintivos del panettone son las frutas secas y confitadas, como pasas y cáscara de naranja o cidra, que se mezclan en la masa.
  3. Aroma: A menudo, se añaden vainilla y ralladura de cítricos para darle un aroma adicional al panettone.

Origen y Tradición:

  1. Origen: El panettone tiene sus raíces en Italia, específicamente en Milán. Hay varias leyendas sobre su origen, pero una de las más conocidas es que se remonta al siglo XV, cuando un joven noble llamado Ughetto Atellani se enamoró de una panadera. Para impresionarla, inventó el panettone.
  2. Tradición Navideña: El panettone se asocia fuertemente con las festividades navideñas en Italia y en muchos otros lugares del mundo. Es común regalar panettones durante la temporada navideña.

Forma y Presentación:

El panettone tiene una forma alta y redonda, y a menudo se cocina en moldes de papel especial que le dan su forma característica de cupola (cúpula). La parte superior del panetón a menudo se corta en forma de cruz antes de hornearse.

Consumo:

El panettone se sirve en rebanadas, y es común acompañarlo con una taza de café o vino dulce. También se utiliza en la preparación de postres, como pudines o trifle.

Variaciones y Popularidad Global:

Aunque el panettone es originario de Italia, su popularidad se ha extendido a nivel mundial. Además, se han desarrollado diversas variaciones, como el pandoro (otro pan dulce italiano) y versiones con rellenos adicionales, como crema o chocolate.

El panettone se ha convertido en un símbolo icónico de la Navidad y es apreciado por su sabor único y su rica tradición.

 

Continuar leyendo