Síguenos

Fallas

Estas son las nuevas delegaciones de Junta Central Fallera

Publicado

en

València, 12 jun.- Este jueves y por vía telemática se ha celebrado el pleno de constitución de Junta Central Fallera donde el presidente del máximo organismo fallero ha presentado la composición de las diferentes delegaciones y áreas completando así la composición de la nueva JCF.

En este nuevo organigrama Galiana ha otorgado un lugar a antiguos vicepresidentes situando en la delegación de Patrimonio a Pepa Gómez y Josep García Bosch y a Irene Gómez en la secretaría de juntas locales.

Así queda la composición de Junta Central Fallera para el ejercicio 2020-2021

ASESOR DEL PRESIDENTE: Javier Tejero Zabal
Secretària General: Carmen Blasco Lucas
SECRETARIA, INFORMÁTICA, RECOMPENSAS, CENSO

Vicepresidència 1ª: Cristina Estévez Mariñas

FESTEJOS Y ACTOS OFICIALES

Vicepresidència 2ª: Amparo Sospedra Tarazona

CULTURA, PUBLICACIONES, ARCHIVO BIBLIOTECA

Vicepresidència 3ª: María Tomás López

COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD

Vicepresidència 4ª: Lucía Morales López

PROTOCOLO

Vicepresidència 5ª: Inma Guerrero Bolinches

INFANTILES, JUVENTUD Y DEPORTES

Vicepresidència 1ª: FESTEJOS Y ACTOS OFICIALES

Delegado: Fernando Seguí Monleón. Falla nº 5. Dr. Oloriz-Arzobispo Fabián y Fuero
Secretària: Mónica Peris David. Falla nº 147. Plaza Virgen de Lepanto

Vicepresidència 2ª: CULTURA, PUBLICACIONES, ARCHIVO BIBLIOTECA

Delegado cultura: José Enrique Pérez Clemente. Falla nº 189. Giorgeta- Roig de Corella
Secretario de cultura: Pascual Cebrián Rebenaque. Falla nº 228. Arquitecto Alfaro-Fco. Cubells.
Delegado Publicaciones: Ignacio Martinez Martínez. Falla nº 310. Doctor Gil y Morte- Doctor Vila Barbera
Secretario Publicaciones: Segismundo Verdú. Falla nº 341. Carteros-Litógrafo Pascual Abad.
Delegado archivo y biblioteca: Luis Coll Mora. Falla nº 143. Plaza de la Reina
Secretario archivo y biblioteca: Javier Mozas Hernando. Falla nº 247. Lleons-Poeta Más y Ros

Vicepresidència 3ª: COMUNICACIÓN, SOLIDARIDAD E INCLUSIÓN

Delegado Comunicación: Emilio Pacho Sorlí. Falla nº 160. San Ignacio de Loyola-Jesus y Maria.
Secretario Comunicación: Nacho Fuertes Gómez-Cencillo. Falla nº 373. Antiga Senda Senent- Alameda.
Delegada Solidaridad: Mónica Gallego Llorca. Falla nº 348. Cádiz Cura Femenia-Puerto Rico.
Secretaria Solidaridad: Luisa Gil Iranzo. Falla nº 131. Falla Yecla-Cardenal Benlloch.
Responsable área de inclusión: María Vicenta Pascual Aguar. Falla nº 62. Mossen
Sorell-Corona.

Vicepresidència 4ª: PROTOCOLO

Delegado: Borja Sanz Benlloch. Falla nº 292. Maestro Arangusa- Campanar
Secretario: Antonio Miguel Barberá Nieto. Falla nº 347. Padre Luis Navarro Remonta

Vicepresidència 5ª: INFANTILES, JUVENTUD Y DEPORTES

Delegada infantiles: Concepción Martínez Gras. Falla nº 27. Cadiz -Centelles.
Secretaria infantiles: Mª Paz Obón Herrero. Falla nº 72. Joaquín Navarro- Carrícola.
Secretaria Junventud: Alejandra Compañ Lapuente. Falla nº 130. Plaza de Patraix.
Delegada Deportes: Mercedes de la Guía Macía. Falla nº 173. Jesús-San Francesc de Borja
Secretario Deportes: Salvador Carsí Sancho. Falla nº 247. Lleons- Poeta Más i Ros.

Secretaria General: SECRETARIA, INFORMÁTICA, RECOMPENSAS, CENSO

Vicesecretario Primero: Alejandro Rodríguez Pedret. Falla nº 81. Goya-Brasil Vicesecretario
Segundo: Pedro Alias de Rueda. Falla nº. 385. Plaza Vicente Castell Mahiques
Secretario de Actas: Lluis Mesa i Reig. Falla nº 305. Universidad Vella –Plaza del Patriarca.
Delegado de Recompensas: Luis Carlos Cortés Ballestero. Falla nº 61. Marqués de Montortal-Josep Esteve.
Secretario de Recompensas: Luis Gallart Gámir. Falla nº 318. Avda. Tarongers-Universidad Politecnica- Cami de Vera.
Delegado de Informática: Ángel Gimeno Hernández. Falla nº 99. Ferran el Catòlic-Erudit Orellana.
Secretario de Informática: Vicente Daniel García Esteve. Falla nº 300. Santa Maria Micaela-Martí l’Humà.
Técnico Ayuntamiento: Vicente Revert Tapia

DELEGACIONES ADSCRITAS A PRESIDENCIA
PATRIMONIO Y PROMOCIÓN EXTERIOR

Delegada: Pepa Gómez Valle. Falla nº Falla nº 21. Borrull-Socors. / falla nº 99. Ferran el Catòlic-Erudit Orellana.
Secretario: José García Bosch. Falla nº 24. Cadiz-Literato Azorin.

DELEGACIÓN FALLA:

Delegado: Salvador Garcia Meri. Falla nº 47. Alberic-Heroi Romeu.
Secretario: Vicente Roca Román. Falla nº 278. Joaquim Costa-Comte d’Altea .

RESPONSABLE GREMI ARTISTES FALLERS:

Juanjo Garcia. Falla nº177. Sueca-Literato Azorín.

RESPONSABLE DE PIROTECNIA:

Delegado: Victor Arroyo Pérez. Falla nº 29 Peu de la Creu – En Joan de Vila-Rasa

JUNTAS LOCALES

Delegado: Manuel Jorge González. Falla nº 127. Doctor Sanchis Bergón-Túria.
Secretaria: Irene Sánchez Alberola. Falla nº 262. Campament-La Iessa .

INCIDENCIAS

Delegado: Antonio Lázaro. López. Falla nº 330. Vicent Sancho Tello-Xile.
Secretaría: Margarita Gómez. Falla nº 62. Mossén Sorell-Corona .

ASESOR DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: Rafael Martínez Corchero

ÁREA DE MEDIACIÓN RESPONSABLES

Patricia Marzal Encarna Diaz

ÁREA DE PATROCINIOS

Delegado: Gabriel Aranaz Carrion Falla nº 49 Barraca-Espadà
Secretario: Carlos López Andujar Falla nº41 Cuba-Puerto Rico

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana

Publicado

en

Fallece Carmen Bueso
Carmen Bueso

La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València

VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.

Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.

De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València

El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.

Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.

El espolín «Soto» y un momento para la historia

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.

Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor

El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera

Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.

Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.

La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.

Una jubilación que no pudo disfrutar

En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.

GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor

Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas

En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.

“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.

Un legado que se viste, no se olvida

A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.

Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo