Síguenos

Deportes

Real Madrid-Valencia| Vinícius y Rodrygo machacan al Valencia (5-1)

Publicado

en

Real Madrid-Valencia
El delantero del Real Madrid Vinicius Junior (i) celebra tras marcar el segundo gol ante el Valencia, durante el partido de LaLiga de fútbol en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Mariscal

Madrid, 11 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Real Madrid goleó este sábado al Valencia (5-1) comandado por los brasileños Vinícius Junior y Rodrygo Goes, con un doblete cada uno, y acabando con las esperanzas de los visitantes a base de efectividad, marcando los cuatro primeros goles en sus cuatro primeros remates entre los tres palos.

A pesar de la tranquilidad y normalidad que transmitieron los entrenadores, tanto Carlo Ancelotti como Rubén Baraja, en la previa a un encuentro con el recuerdo de los gritos racistas a Vinícius Junior la pasada temporada en Mestalla y los capítulos posteriores, se notó en los locales que no era un partido más.

Ya desde el inicio hubo un ambiente más parecido a las noches de Liga de Campeones, sin llegar a ser de las grandes, que a una jornada de LaLiga EA Sports. Bufandas levantadas con el himno del Real Madrid antes de que Pirri completase un día inolvidable para él haciendo el saque de honor horas después de ser nombrado presidente de honor del club blanco.

Un empuje de la grada que se transmitió a los jugadores madridistas. Más acostumbrados a recibir goles que a marcarlos en los primeros minutos, este sábado la historia fue diferente. Pase largo, exquisito, del alemán Toni Kroos para un Dani Carvajal que controló con la diestra y disparó con la zurda para superar al georgiano Giorgi Mamardashvili en el minuto tres de partido.

Se las prometía felices el Real Madrid, y acabó siendo así, pero no por dominio y sí por efectividad. Del gol de Carvajal en el minuto tres al 2-0 de Vinícius en el 42, Hugo Duro desperdició tres ocasiones claras de marcar.

Dos disparos que le sacó bien el ucraniano Andriy Lunin, firmando otra buena actuación en su segundo partido sustituyendo al lesionado Kepa Arrizabalaga y avivando ese “debate” en la portería que dijo Ancelotti que “siempre” existe.

En los minutos 10 y 15 perdonó Hugo Duro sus ocasiones más claras, aunque en el 41 también tuvo una gran oportunidad en un centro tenso de Pepelu que no llegó a rematar por poco. Demostró su desesperación lamentándose contra un palo, sin poder creerse su falta de acierto.

No se hizo dueño del partido un Real Madrid, que se salvó gracias a los errores del delantero valencianista y que tiró de la efectividad que le ha faltado en otras ocasiones, como frente al Rayo Vallecano hace seis días, para poner el 2-0 justo antes del descanso.

Dos remates a puerta y dos goles. El segundo, de un ‘Vini’ que se tiró al suelo para rematar y marcó con el pecho. Segundo tanto, y aún le quedaba otro, en cuatro días; y este en un encuentro marcado en rojo en su calendario por lo ocurrido el 21 de mayo en Mestalla.

Se vio a un Vinícius activo, con ganas de responder con su fútbol. Y, lo más importante, alejado de polémicas con los rivales.

Desde la zona reservada para los 579 aficionados del Valencia en el Santiago Bernabéu hubo cánticos de “Vinícius qué malo eres”, que el brasileño calló rápidamente.

‘Vini’ lideró otro zarpazo del Real Madrid a los cuatro minutos de volver del descanso.

Un disparo desde la frontal, raso y pegado al palo, de Vinícius hizo el 3-0 y solo un minuto después el guardameta Mamardashvili entregó el balón a Rodrygo y este no perdonó. Cuatro goles en cuatro disparos a puerta para el Real Madrid que echaron por tierra cualquier esperanza valencianista de meterse en el partido.

Pidió la grada de animación del Real Madrid la “manita” y aunque el conjunto blanco bajó una marcha ya con el viento a favor, Rodrygo firmó su doblete en el minuto 84, con un gran recorte y disparo fuerte, para poner el 5-0 en el minuto 84.

La pareja brasileña del Real Madrid ha recuperado el gol que tanto añoraba el equipo, pero que había solventado gracias al inicio arrollador, casi a tanto por encuentro -13 en 14- de un Bellingham que se perdió frente al Valencia su segundo partido consecutivo por lesión en el hombro izquierdo.

No le echó de menos un Real Madrid que, curiosamente, suma sus tres partidos sin Bellingham por victorias. Con diez goles a favor y solo uno en contra, el que Hugo Duro, ya en el minuto 88 y con el partido decidido, anotó para irse, al menos, con un tanto del Santiago Bernabéu.

La última, plácida que le permite seguir la estela de un Girona que se irá al parón internacional líder de LaLiga EA Sports con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid, mientras que el Valencia rompe su racha de cinco encuentros sin perder.

Ficha técnica del Real Madrid-Valencia:

5 – Real Madrid: Andriy Lunin; Dani Carvajal (Nico Paz, m.82), Nacho Fernández, David Alaba, Ferland Mendy (Fran García, m.71); Eduardo Camavinga, Fede Valverde (Luka Modric, m.60), Toni Kroos; Brahim Díaz (Lucas Vázquez, m.71), Rodrygo Goes y Vinícius Junior (Joselu Mato, m.82).

1 – Valencia: Giorgi Mamardashvili; Thierry Correia (Dimitri Foulquier, m.55), Gabriel Paulista, Cristian Mosquera, José Gayà (Yarek Gasiorowski, m.55); Pepelu (Roman Yaremchuk, m.70), Javi Guerra; Fran Pérez (Hugo González, m.70), Sergi Canós (Hugo Guillamón, m.64), Diego López y Hugo Duro.

Goles: 1-0, m.3: Dani Carvajal. 2-0, m.42: Vinícius. 3-0, m.49: Vinícius. 4-0, m.50: Rodrygo. 5-0, m.84: Rodrygo. 5-1, m.88: Hugo Duro.

Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité murciano). Amonestó a Camavinga (m.62) por el Real Madrid y a Pepelu (m.34), Foulquier (m.56) y Gabriel Paulista (m.67) por parte del Valencia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimotercera jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Santiago Bernabéu ante 72.475 espectadores. José Martínez ‘Pirri’, nombrado presidente de honor del Real Madrid, hizo el saque de honor.

Óscar Maya Belchí

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo