Síguenos

Valencia

Estos son los nuevos bancos que ha instalado el Ayuntamiento de València en la ciudad

Publicado

en

La ciudad de València contará con 232 nuevos bancos para el uso y descanso de sus vecinas y vecinos, según ha informado la Concejalía de Desarrollo y Renovación urbana, que, dirigida por la vicealcaldesa, Sandra Gómez, “cada año habilita gran cantidad de nuevos bancos en distintas zonas, supliendo las necesidades y peticiones del vecindario”. Para esto, el Ayuntamiento cuenta con una inversión de 118.000 euros (100.000 del presupuesto del Servicio y 18.000 de las inversiones decididas con participación ciutadana) y diferentes proyectos.

El proyecto para la colocación de los bancos para la igualdad es uno de ellos. Este proyecto incluye un total de 30 bancos de color violeta que se instalarán en diferentes puntos de encuentro de varios barrios de la ciudad. Los primeros tres bancos de este proyecto se colocaron en la plaza del Ayuntamiento y fueron pintados de violeta. El resto de bancos que se colocarán en este proyecto son fabricados con material reciclado de origen nacional y un 5 % de corteza de arroz lo cual también contribuye y apoya a la economía circular de reciclaje.

Este proyecto tiene como objetivo incluir el movimiento de la igualdad de género en el mobiliario urbano para visibilizar la importancia de la mujer en el entorno más cotidiano como es el espacio público en el cual se encuentran los bancos, priorizando la red de espacios comunes.

El proyecto atiende la demanda vecinal de colocación de más bancos en estas zonas para el uso de todas las vecinas y vecinos, esta propuesta apuesta por incluir un valor añadido en los bancos violetas. Esto se hará gracias a la instalación de un código QR en cada banco que conducirán a información sobre mujeres referentes que hayan marcado un hito en la historia. De esta manera además de cumplir con su función para el descanso y convivencia en el espacio urbano también darán visibilidad y aprendizaje, promoviendo la cultura sobre igualdad y mujer.

Se añaden también dentro del proyecto de los entornos escolares seguro un total 36 bancos nuevos para los entornos de escuelas, con un presupuesto de 15.588€. Estos bancos además serán fabricados con tapones reciclados que produce un diseño multicolor y dinámico, que promueven la sostenibilidad y reciclaje dentro de estos entornos educativos. Además, estos bancos gracias a los materiales de su fabricación son muy resistentes y seguros.

El objetivo de este proyecto de “Entorns escolars segurs” es mejorar las zonas que rodean los centros educativos donde no hay casi espacio para peatones, hasta la desaparición progresiva del tráfico rodado inmediato en las calles colindantes y da seguridad a estos entornos de convivencia de los niños y niñas y proporciona espacios seguros, además de zonas de juego.

Además, se instalarán 166 nuevos bancos por diferentes zonas de la ciudad de València, con un presupuesto de 83.189,40€, que además de ofrecer un espacio seguro de encuentro, cumplen una función vital en la accesibilidad del espacio urbano para el descanso de los vecinos y vecinas más mayores y/o con movilidad reducida.

La implantación de nuevos bancos en distintas zonas y varios de la ciudad cada año, responde a las peticiones vecinales. Un ejemplo de esto es que en las últimas semanas se han instalado nuevos bancos en los barrios de Orriols y Camino Real, atendiendo a las peticiones del vecindario, comunicadas en las diferentes reuniones y encuentros. Por lo tanto, con este proyecto se suple la demanda vecinal basada en sus necesidades aportando nuevos bancos para el descanso. Estos elementos además convierten los entornos en más accesibles y más amables, que invitan en mayor manera, a la convivencia vecinal en los espacios urbanos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pérez Llorca promete pedir perdón a las víctimas de la DANA en sus primeras palabras como president

Publicado

en

El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha adelantado este jueves que, de salir investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó hace más de un año la provincia de Valencia.

Durante su intervención en el debate de investidura en Les Corts, Pérez Llorca ha afirmado que las administraciones no han estado a la altura de las necesidades de los ciudadanos y ha subrayado la importancia de reconocer los errores y ofrecer disculpas.

Compromiso con las víctimas

El candidato ha declarado:

«Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos».

Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras el resto de afectados y familiares permanecían atentos desde fuera.

Pérez Llorca ha insistido en que el perdón se realizará «en nombre de la Generalitat Valenciana», y ha reclamado responsabilidad a otras administraciones, señalando que el Gobierno de España aún no ha reconocido errores ni asumido responsabilidades en la gestión de la catástrofe.

«La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas», ha argumentado.

Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón

Aunque ha pedido disculpas, Pérez Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas para vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos, ERTE, reconstrucción de viviendas, centros educativos y sanitarios, así como la recuperación de carreteras, pistas forestales, metro y retirada de residuos.

«Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar», ha señalado, resaltando la necesidad de mejorar la protección y la prevención de emergencias.

Petición de comisión mixta con el Gobierno

El candidato ha solicitado al Ejecutivo central la creación de una comisión mixta para garantizar mayor coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:

«No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas», ha declarado.

Con estas palabras, Pérez Llorca busca posicionarse como un líder consciente de la tragedia vivida en la Comunitat Valenciana y comprometido con la reconstrucción, la prevención y la coordinación institucional, mientras aspira a liderar el nuevo gobierno autonómico tras el debate de investidura.

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo