Síguenos

Valencia

Estos son los nuevos bancos que ha instalado el Ayuntamiento de València en la ciudad

Publicado

en

La ciudad de València contará con 232 nuevos bancos para el uso y descanso de sus vecinas y vecinos, según ha informado la Concejalía de Desarrollo y Renovación urbana, que, dirigida por la vicealcaldesa, Sandra Gómez, “cada año habilita gran cantidad de nuevos bancos en distintas zonas, supliendo las necesidades y peticiones del vecindario”. Para esto, el Ayuntamiento cuenta con una inversión de 118.000 euros (100.000 del presupuesto del Servicio y 18.000 de las inversiones decididas con participación ciutadana) y diferentes proyectos.

El proyecto para la colocación de los bancos para la igualdad es uno de ellos. Este proyecto incluye un total de 30 bancos de color violeta que se instalarán en diferentes puntos de encuentro de varios barrios de la ciudad. Los primeros tres bancos de este proyecto se colocaron en la plaza del Ayuntamiento y fueron pintados de violeta. El resto de bancos que se colocarán en este proyecto son fabricados con material reciclado de origen nacional y un 5 % de corteza de arroz lo cual también contribuye y apoya a la economía circular de reciclaje.

Este proyecto tiene como objetivo incluir el movimiento de la igualdad de género en el mobiliario urbano para visibilizar la importancia de la mujer en el entorno más cotidiano como es el espacio público en el cual se encuentran los bancos, priorizando la red de espacios comunes.

El proyecto atiende la demanda vecinal de colocación de más bancos en estas zonas para el uso de todas las vecinas y vecinos, esta propuesta apuesta por incluir un valor añadido en los bancos violetas. Esto se hará gracias a la instalación de un código QR en cada banco que conducirán a información sobre mujeres referentes que hayan marcado un hito en la historia. De esta manera además de cumplir con su función para el descanso y convivencia en el espacio urbano también darán visibilidad y aprendizaje, promoviendo la cultura sobre igualdad y mujer.

Se añaden también dentro del proyecto de los entornos escolares seguro un total 36 bancos nuevos para los entornos de escuelas, con un presupuesto de 15.588€. Estos bancos además serán fabricados con tapones reciclados que produce un diseño multicolor y dinámico, que promueven la sostenibilidad y reciclaje dentro de estos entornos educativos. Además, estos bancos gracias a los materiales de su fabricación son muy resistentes y seguros.

El objetivo de este proyecto de “Entorns escolars segurs” es mejorar las zonas que rodean los centros educativos donde no hay casi espacio para peatones, hasta la desaparición progresiva del tráfico rodado inmediato en las calles colindantes y da seguridad a estos entornos de convivencia de los niños y niñas y proporciona espacios seguros, además de zonas de juego.

Además, se instalarán 166 nuevos bancos por diferentes zonas de la ciudad de València, con un presupuesto de 83.189,40€, que además de ofrecer un espacio seguro de encuentro, cumplen una función vital en la accesibilidad del espacio urbano para el descanso de los vecinos y vecinas más mayores y/o con movilidad reducida.

La implantación de nuevos bancos en distintas zonas y varios de la ciudad cada año, responde a las peticiones vecinales. Un ejemplo de esto es que en las últimas semanas se han instalado nuevos bancos en los barrios de Orriols y Camino Real, atendiendo a las peticiones del vecindario, comunicadas en las diferentes reuniones y encuentros. Por lo tanto, con este proyecto se suple la demanda vecinal basada en sus necesidades aportando nuevos bancos para el descanso. Estos elementos además convierten los entornos en más accesibles y más amables, que invitan en mayor manera, a la convivencia vecinal en los espacios urbanos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo