Síguenos

Fallas

Estos son los nuevos recorridos de la Ofrenda para las Fallas 2021

Publicado

en

Este martes se ha celebrado la Asamblea de presidentas y presidentes de falla en la que el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha dado a conocer una de las informaciones más esperadas por el mundo fallero: el nuevo recorrido de la Ofrenda de las Fallas 2021. Así mismo, ha explicado a la Asamblea que el pasado fin de semana se celebró la formación de las y los coordinadores covid de las comisiones falleras, con la participación de unas 900 personas. Al respecto, expone que este martes la Comisión Interdepartamental ha aprobado nuevas medidas para las sedes festeras en vigor a partir del 1 de julio, entre las cuales está la eliminación de la restricción horaria y la equiparación a la actividad de la hostelería.

Por otro lado, ha explicado que la pasada semana el organismo se levantó de la Mesa de Seguimiento con Sanitat porque «no tenía sentido asistir» a las reuniones puesto que no se cumplían los compromisos por parte de la administración autonómica. Celebra que «más vale tarde que nunca» se ha cumplido la desescalada.

Carlos Galiana ha explicado que los ninots recogidos el pasado mas de marzo de 2020 se conservan a Feria València en «perfectas condiciones» y JCF los llevará a La Marina de València para la #ExpoNinot21.

 

El presidente de JCF ha anunciado los nuevos recorridos de la Ofrenda:

  • Vía 1 (antiguamente c/Paz): calles Mar, Avellanas, Palau y Almoina
  • Vía 2 (antiguamente c/Caballeros): calles Quart, Caballeros y plaza Manises

Estos son los horarios de la Ofrenda de las Fallas 2021

VIERNES 3

OFRENDA – VIA 1
17.00 h.: Pla del Remei –Gran Via (1´15)
18.15 h.: Benimàmet- Burjassot – Beniferri (1´45)
20.00 h.: Malva-rosa – Cabanyal – Beteró (1´15)
21.15 h.: Algiros (1)
22.15 h.: Poblats Al Sud (1´30)

OFRENDA – VIA 2
17.00 h.: Campanar (1)
18.00 h.: La Roqueta – Arrancapins (1’30)
19.30 h.: Olivereta (1´45)
21.15 h.: La Saïdia (1´30)
22.45 h.: El Carmen (0´45)
23.30 h.: Cases Regionals
23.40 h.: Juntes Locals
23.50 h.: Falla de la FMIV Carla García Pérez. Falla Ramiro de Maetzu – Lleons.
23.55 h.: Comitiva Oficial delegacions de Múrcia, Castelló i Alacant.
00.00 h.: Últimes 5 FFMMIV.
00.05 h.: FMIV i C.H., Components de JCF i BANDA MUNICIPAL de València.

SÁBADO 4


OFRENDA – VIA 1

09.00 h.: Quatre Carreres (1´45)
10.45 h.: Russafa A (1)
11.45 h.: Russafa B (0´45)

OFRENDA – VIA 2
09.00 h.: Benicalap (1´15)
10.15 h.: Jesús (1´15)
11.30 h.: Mislata (1´15)
14.00 h. – Mascletà des de diferents punts de la ciutat.

OFRENDA – VIA 1
18.00 h.: Pla del Reial – Benimaclet (1´45)
19.45 h.: Canyamelar – Grau –Natzaret (1)
20.45 h.: La Xerea (0´30)
21.15 h.: Rascanya (1,30)
22.45 h.: Camins al Grau (1)

OFRENDA – VIA 2

17.00 h.: La Creu Coberta (1´15)
18.15 h.: El Pilar – Sant Francesc (1)
19.30 h.: Patraix (1´15)
20.45 h.: La Seu – El Mercat (0´30)
21.15 h.: Botànic – La Petxina (1)
22.15 h.: Quart de Poblet – Xirivella (1)
23.15 h.: Cases regionals.
23.25 h.: Entitats convidades.
23.30 h.: Falla de la FMV Consuelo Llobell Frasquet. Falla Albacete – Marvá.
23.35 h.: Ultimes 5 FFMMV.
23.40 h.: FMV. i C.H., Components de JCF i BANDA MUNICIPAL de València. El programa de festejos pot patir variacions atenent al context i la situació sanitària del moment
01.30 h. – Nit del foc. Des de diferents punts de la ciutat.

Las comisiones recibirán toda la información detallada.

 

El presidente de Junta Central Fallera ha reclamado a la Conselleria de Sanitat que se avance en los protocolos para las Fallas de septiembre y ha indicado que las actividades se podrán celebrar en correspondencia con la normativa covid vigente. Además, ha señalado que el importe de las ayudas adicionales del 30% de los monumentos asciende a un total de 1,9 millones de euros, fruto de la reestructuración del presupuesto de la Concejalía de Cultura Festiva y modificaciones de crédito de la Comisión de Hacienda, entre otras cuestiones.

La vicepresidenta 1ª, del área de Festejos y Actas Oficiales, ha detallado el calendario de los campeonatos de dominó, parchís y truc y ha explicado que el concurso de Playbacks ya está en marcha y se celebró una reunión con las comisiones para exponer las bases.

La vicepresidenta 2ª, del área de Cultura, ha avanzado que ya se están preparando los campeonatos y competiciones del ejercicio 2021-2022 que organiza la delegación.

La vicepresidencia 3ª, del área de Comunicación, ha indicado que ya se ha enviado el protocolo para solicitar las acreditaciones para fotógrafos para la Ofrenda y entrega de premios. Además, la delegación tiene la voluntad de organizar una nueva edición del curso de gestión de la Comunicación Fallera.

La vicepresidenta 5ª, del área de Deportes, ha indicado que ya se han abierto las inscripciones de los campeonatos de One-Wall y frontón. También la preinscripción de fútbol sala y golf. Felicita el colectivo fallero porque el pasado ejercicio participaron un total de 1.300 personas en los diversos campeonatos de Deportes de JCF, a pesar de la situación derivada de la pandemia.

La Asamblea de presidentas y presidentes de falla ha aprobado, por unanimidad, la composición de jurados exposición del ninot y Fallas 2021, las normas de Ofrenda y horarios de la recogida de premios y las normas de elección de Falleras Mayores de València.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las Fallas votan no a celebrar verbena la noche de la plantà en 2026

Publicado

en

Las Fallas de València ya han tomado una de las decisiones más relevantes de cara a la edición de 2026. En una votación reciente, los presidentes de las comisiones falleras han rechazado la posibilidad de celebrar una verbena en la noche del 15 de marzo, conocida como la noche de la plantà, uno de los momentos más simbólicos de la fiesta. Pese a la presión de algunas fallas que defendían mantener la música esa noche, la mayoría ha votado en contra y ha optado por respaldar la propuesta del concejal de Fiestas, Santiago Ballester.

Con este acuerdo, el calendario oficial de verbenas para las Fallas de 2026 quedará fijado para los días 7, 14, 16, 17 y 18 de marzo. Estas fechas coinciden con lo previsto inicialmente por el Ayuntamiento en el Bando Fallero, que establece un marco más regulado para la celebración de actos musicales en la vía pública con el objetivo de mejorar la convivencia vecinal, garantizar la seguridad y reducir el impacto acústico en determinados barrios.


Un calendario marcado por la regulación y la convivencia

La decisión de mantener este calendario responde a la voluntad municipal de ordenar las verbenas y evitar una saturación acústica durante los días centrales de la fiesta. El Bando Fallero de 2026 contempla nuevas limitaciones horarias, así como la obligación de que las comisiones presenten planes de seguridad específicos para la celebración de música en directo. El documento también recomienda que en zonas históricas o de especial sensibilidad acústica, como Ciutat Vella o el barrio de Russafa, los festejos musicales se concentren en horario vespertino para minimizar las molestias.

Estas restricciones han generado debate entre el colectivo fallero, especialmente en lo referido al día 15 de marzo. La noche de la plantà siempre ha sido un punto álgido de la fiesta, donde la llegada del monumento fallero coincide con celebraciones musicales que muchas comisiones consideran fundamentales para la participación de los socios y la dinamización del barrio.

Sin embargo, la normativa municipal establece que ese día únicamente se permitirá ambientación musical dentro de las carpas, lo que implica que no podrá haber verbena en la vía pública. Esta limitación ha sido la que ha suscitado un mayor número de quejas en las asambleas previas, aunque finalmente la mayoría de los presidentes ha decidido aceptar la planificación propuesta.


Debate interno entre las comisiones falleras

Durante las últimas semanas, diversas comisiones habían expresado su preocupación por la prohibición de celebrar verbena la noche de la plantà. Algunas señalaban que ya tenían contratos cerrados con orquestas para esa fecha, mientras que otras defendían la importancia de mantener la fiesta en la calle durante una noche tan emblemática. Pese a ello, la votación ha mostrado una clara inclinación hacia el cumplimiento estricto del Bando Fallero.

El concejal Santiago Ballester ha insistido en que las restricciones buscan un equilibrio entre la tradición festiva y el descanso de los vecinos. También ha subrayado que el Ayuntamiento reforzará la vigilancia para evitar verbenas no autorizadas, tanto en la noche de la plantà como en los días de mayor afluencia.


Consecuencias para las Fallas de 2026

La decisión de no permitir verbenas el 15 de marzo tendrá un impacto directo tanto en la planificación de las comisiones como en la experiencia festiva de los falleros y visitantes. Por un lado, puede contribuir a reducir el ruido en una jornada que suele prolongarse hasta altas horas de la madrugada. Por otro, modifica una tradición arraigada en muchas comisiones, que deberán adaptar su programación interna.

El calendario definitivo, con verbenas los días 7, 14, 16, 17 y 18 de marzo, concentra la oferta musical en torno a los días de mayor actividad fallera, especialmente en la semana grande. Este diseño pretende ofrecer alternativas de ocio sin comprometer la seguridad, los descansos vecinales ni la movilidad durante los días previos a la cremà.


Conclusión

Las Fallas de 2026 se celebrarán con un modelo más regulado en materia de verbenas, marcado por la decisión de las comisiones de no organizar música en la noche de la plantà. La votación confirma una apuesta por la convivencia y la gestión ordenada de las celebraciones, al tiempo que mantiene un calendario musical amplio en las jornadas centrales de la fiesta. La organización fallera afronta así un año en el que tradición, regulación y convivencia vuelven a encontrarse en el centro del debate festivo valenciano.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo