Síguenos

Fallas

Estos son los permisos de verbenas de San Juan para el sábado 24 aprobados por el Ayuntamiento

Publicado

en

Ante la celebración de la fiesta de San Juan por diversas fallas y colectivos que se celebran por toda la ciudad, estos son los permisos para verbenas y celebraciones aprobadas, de manera definitiva, por el Ayuntamiento de València para su celebración el próximo sábado 24 de junio:

FALLA ANGEL VILLENA-P.SABATER
FALLA COSTA Y BORRAS-AGUSTINA DE ARAGON
FALLA CAMPAMENTO-LA YESA
FALLA DR. MANUEL CANDELA-AVDA. PUERTO
FALLA OLTA-J.R.JIMÉNEZ-INGENIERO JOAQUÍN BENLLOCH
FALLA PLAZA LUIS CANO
FALLA PLAZA DEL NEGRITO
FALLA CONVENTO JERUSALEM – MATEMATICO MARZAL
FALLA ARRANCAPINS
FALLA PERELLONET
FALLA JESUS – SAN FRANCISCO DE BORJA
FALLA ISLAS CANARIAS DAMA DE ELCHE
FALLA JOAQUIN NAVARRO – CARRICOLA
FALLA CUENCA TRAMOYERES-LA GUARDIA CIVIL
FALLA EN PLOM – GUILLEM DE CASTRO
FALLA PLAZA DR. COLLADO
FALLA PINTOR DOMINGO-GUILLEM DE CASTRO
FALLA CAMINO BARCELONA TRAVESÍA Y CAMINO MONCADA
FALLA L’ALGUER
FALLA GARCÍA MORATO-YECLA
FALLA VIDAL DE CANELLES-SÁNCHEZ COELLO
FALLA AVDA. BURJASSOT-P.CARBONELL
FALLA ACACIAS -PICAYO
FALLA CHIVA-FCO. DE LLANO
FALLA ISAAC PERAL- MENDEZ NUÑEZ
FALLA AVENIDA PORTUGAL – FRAGATA
FALLA JOAQUIN COSTA – BURRIANA
FALLA BENICADELL – SAN ROQUE
FALLA CASAS DE BARCENA
FALLA PLAÇA LA CREU – ELS ANGELS
FALLA GLORIA – FELICIDAD – TREMOLAR
FALLA PÉREZ GALDÓS – JESÚS
FALLA MARÍA ROS – STO. TOMÁS
FALLA ARQUITECTO ALFARO – FCO. CUBELLS
FALLA ARAS DE ALPUENTE – CASTELL DE POP
FALLA JACINTO LABAILA – MANUEL SIMÓ
FALLA MINISTRO LUIS MAYANS
FALLA RIPALDA – BENEFICIENCIA – SAN RAMÓN
FALLA BARRACA – TRAV. IGLESIA DEL ROSARIO
FALLA SANTIAGO RUSINYOL – CONDE LUMIARES
FALLA ESLIDA – J. R. JIMÉNEZ
FALLA PL. DE PATRAIX
FALLA MANUEL MELIA Y FUSTER – Mª FERNANDA D’OCÓN
FALLA AVDA. DE FRANCIA – ALFRED TORÁN I OLMOS
FALLA SAN PEDRO – VIRGEN VALLIVANA
FALLA JUAN DE AGUILÓ – AVDA. GASPAR AGUILAR
FALLA MARQUÉS DE MONTORTAL – JOSÉ ESTEVE
FALLA BLASCO IBAÑEZ – PLAZA MESTRE RIPOLL
FALLA PLAZA DR. BERENGUER FERRER
FALLA ALBERIQUE – H. ROMEU
FALLA JOSEP MARIA BAYARRI – LOS ISIDROS
FALLA PL EDUARDO MARQUINA
FALLA RIO BIDASOA – CONDE TORREFIEL
FALLA DR. ALVAREZ LOPEZ – SAN JUAN DE DIOS
FALLA FELIX PIZCUETA – CIRILO AMOROS
FALLA BLOCS PLATJA
FALLA ALCACER – YATOVA
FALLA REPUBLICA ARGENTINA – DR. PALLARES IRANZO
FALLA CERAMISTA ROS – JOSE MARÍA MORTES LERMA
FALLA CARRETERA ESCRIVÁ
FALLA PADRE VIÑAS – AGUSTÍN LARA
FALLA ACTOR MORA – AV. CONSTITUCIÓN
FALLA EMBARCADOR – HISTORIADOR BETI
FALLA FRANCISCO CLIMENT – URUGUAY – MARQUES DE BELLET
FALLA JJ DOMINE – PORT
FALLA GENERAL PANDO – SERRANO FLORES
FALLA HERNÁNDEZ LÁZARO – VALLE DE LA BALLESTERA
FALLA RIPALDA – SOGUERS
FALLA CONCHITA PIQUER – MONESTIR DE POBLET
FALLA STA. GENOVEVA TORRES – ARQ. TOLSÁ – ALFAHUIR
FALLA POETAS ANÓNIMOS
FALLA DAROCA – PADRE VIÑAS
FALLA PLAZA DE JESÚS
FALLA MAYOR – MORAIRA
FALLA BORRULL – TURIA
FALLA JOAQUÍN COSTA – CONDE DE ALTEA
FALLA SAN VICENTE – MARVÁ
FALLA PLAÇA SANTA CREU
FALLA BLANQUERÍAS
FALLA BENIMODO – INGENIERO DICENTA
FALLA PIE DE LA CRUZ
FALLA MAESTRO GOZALBO – CONDE DE ALTEA
FALLA VALLE DE LA GUAR – PADRE FERRIS
FALLA AVENIDA CAMPANAR – HIPOLITO ROVIRA
FALLA HIERROS-JUAN BAUTISTA PERALES
FALLA DOCTOR OLORIZ-ARZOBISPO FABIAN Y FUERO
FALLA MAESTRO VALLS
FALLA PUEBLA DE VALVERDE
FALLA CAMINO NUEVO DE PICAÑA-NICOLAU PRIMITIU GOMEZ SERRANO
FALLA MANUEL MELIA I FUSTER CARLOS CORTINA
FALLA SENECA POETA MAS I ROS
FALLA SAGUNTO – SAN GUILLEM
FALLA FRAY J. RODRIGUEZ – PINTOR CORTINA
FALLA MONTORTAL Y TORREFIEL
FALLA LUIS OLIAG-MARIOLA
FALLA PEDRO CABANES – JUAN XXIII
FALLA RIO TAJO – CAVITE
FALLA PLAZA VICENTE CASTELL MAIQUES
FALLA CAMINO NUEVO PICAÑA
FALLA MENORCA-LUIS BOLINCHES
FALLA PLAZA LOPE DE VEGA
FALLA CUBA-BUENOS AIRES.
FALLA ALBACETE-MARVÁ
FALLA SANTA CRUZ DE TENERIFE – ÁNGEL DEL ALCAZAR
FALLA PLAZA ROJAS CLEMENTE «LA CORDÀ»
FALLA PASEO ALAMEDA-AVDA. FRANCIA.
FALLA FUENCALIENTE-LEBON-AVDA. BALEARES
FALLA ESCALANTE MARINA
FALLA EN SENDRA – PLAZA COLL.
FALLA BARRACA-ESPADÁN
FALLA BARON SAN PETRILLO – ENRIQUE NAVARRO – LEONOR JOVANI
FALLA CIUDAD DE CORDOBA – VICENTE TOMAS MARTÍ
FALLA LINTERNA – NA ROBELLA – BARON DE CARCER
FALLA PLAZA DEL ARBOL
FALLA TRES FORQUES – CUENCA – PÉREZ GALDOS
FALLA SUECA – LITERATO AZORIN
FALLA PLAZA MERCADO CENTRAL
FALLA SALAMANCA – CONDE ALTEA
FALLA PLAÇA DE LA TENDA
FALLA AVDA ECUADOR-ALCALDE GURREA
FALLA ALFARA DEL PATRIARCA – PERIODISTA GIL SUMBIELA
FALLA MENENDEZ Y PELAYO – AVDA CATALUÑA
FALLA CARRERA MALILLA – INGENIERO JOAQUIN BENLLOCH
FALLA PADRE LUIS NAVARRO-REMONTA
FALLA BOLSERIA TROS-ALT
FALLA MALILLA – ILLA CABRERA
FALLA ZAPADORES
FALLA GUILLEM DE CASTRO-TRIADOR
FALLA ESCALANTE-AMPARO GUILLEN
AGRUPACIÓN DE FALLAS AVENIDA VALLADOLID
FALLA QUART-EXTRAMURS
FALLA SANTOS JUSTO Y PASTOR- SERRERIA
FALLA MESTRE ARAMBUL SANZ-CAMPANAR

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Horario del Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Besamanos a la Virgen de los Desamparados fecha
Foto: Toni Cortés

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados ya tiene fecha. Tendrá lugar el próximo miércoles 21 de mayo desde las 06:30 horas de la mañana, gran evento anual que forma parte del programa de actos en honor a la Virgen de los Desamparados de Valencia 2025.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, por eso cuando se abren las puertas de la Basílica suele haber una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos.

Es un día muy especial y esperado por miles de valencianos en el que los fieles pueden estar más cerca de la Virgen, en un momento de intimidad, presentando oraciones y súplicas a los pies de la Patrona.

Horario del Besamanos

La Basílica de la Virgen de los Desamparados permanecerá abierta el miércoles, 21 de mayo, desde las 6:30 de la mañana hasta el paso del último devoto de la Mare de Déu que quiera participar en el tradicional Besamanos público, uno de los principales actos organizados en el mes de mayo con motivo de la fiesta de la Patrona de los valencianos.

La imagen procesional de la Virgen será colocada en el altar mayor para poder recibir, uno a uno, a todos los fieles que le presentan súplicas, acciones de gracias y peticiones, según informan los Seguidores de la Virgen que colaborarán en la organización y control de los accesos junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Igualmente, como es habitual, en el exterior de la Basílica se instalarán vallas en forma de zig zag para organizar y ordenar el paso de los devotos, que formarán una larga cola en la Plaza de la Virgen.

La entrada general se realizará por las Puertas de Bronce y se habilitará otro acceso reservado para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas que podrán acceder con un solo acompañante. También habrá servicio de ambulancia y, como todos los años, el acto contará con la colaboración de la Cruz Roja y de la Policía Local.

Basílica de la Virgen de los Desamparados

Templo dedicado a la Patrona de la ciudad, que constituye el principal edificio religioso construido en València durante el siglo XVII y, al mismo tiempo, la primera obra barroca de nueva planta.

Construida entre 1652 y 1667 por Diego Martínez Ponce de Urrana, presenta tres aspectos significativos: Es la única iglesia del casco histórico que no se levanta sobre antiguas parroquias o conventos, sino que es obra nueva. La cúpula no se sitúa en el centro sino que se halla desplazada aproximándose a la Catedral.

La presencia de camarín, elemento altamente significativo del barroco y uno de los primeros que se conocen en España. A éste se accede por una escalera, dedicándose su espacio a la adoración de la imagen de la Virgen.

La Real Basílica de la Virgen de los Desamparados alberga en su propio edificio el museo dedicado a la Patrona de València (Museo Mariano). La exposición cuenta con una selección variada de obras de grandes maestros y objetos que abarcan diferentes disciplinas: pintura, escultura, grabado, cerámica, textil, esmalte, orfebrería, dibujo, mobiliario, ofrendas devocionales, documentos fundacionales y conmemorativos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo