Síguenos

Valencia

Estos son los puntos móviles en los que te puedes vacunar sin cita previa en la Comunitat

Publicado

en

Estos son los puntos móviles en los que te puedes vacunar sin cita previa en la Comunitat

València, 21 nov (EFE).- La Conselleria de Sanidad va a intensificar durante las próximas semanas la vacunación sin cita frente a la covid-19 mediante puntos móviles de inmunización en espacios de gran afluencia de público, con la finalidad de acercar la vacuna contra el coronavirus a la ciudadanía.

De esta manera, las personas que, por cualquier motivo, todavía no se han vacunado contra el coronavirus o están pendientes de recibir alguna dosis pueden acercarse a estos puntos móviles de vacunación, ha informado la Generalitat en un comunicado.

Puntos móviles de vacunación en València

En concreto, está previsto para el próximo viernes 26 de noviembre la instalación de dos puntos móviles con motivo del ‘black friday’, uno frente a la plaza de toros de Valencia (de 16 a 21 horas), y otro junto a la tienda de Ikea de Alfafar (de 15 a 21 horas).

Asimismo, en Alicante se abrirán puntos de vacunación en el centro comercial Plaza Mar, el próximo viernes (de 15 a 20 horas) y el sábado (de 10 a 20 horas), y en el centro comercial l’Aljub de Elche el día 3 de diciembre (de 17 a 21 horas).

Por otro lado, en Castellón permanecerá activo el punto de vacunación instalado en el centro comercial La Salera el día 26 de noviembre (de 16 a 21 horas), y los días 3,10 y 17 de diciembre.

Además, el Maratón Valencia colaborará con la Consellería de Sanitat para sumar un nuevo punto móvil de vacunación, que se ubicará en la feria del corredor en la Ciutat de les Arts i les Ciències para que el personal médico de la de la Generalitat Valenciana pueda vacunar a corredores, familiares, acompañantes o cualquier persona que se acerque el viernes 3 (de 10 a 14 y 16 a 20 horas) y sábado 4 (de 10 a 14).

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha señalado que “desde la Conselleria de Sanidad vamos a seguir insistiendo en la importancia de la vacuna para hacer frente al coronavirus. No nos vamos a cansar de repetir que es necesario vacunarse, y continuaremos ofreciendo todas las posibilidades que estén a nuestro alcance para acercar la vacuna a la ciudadanía”.

Hasta la fecha, ya se han administrado más de 2.000 dosis de vacunas en estas unidades móviles de vacunación covid-19, de las cuales más de la mitad se han administrado en la provincia de Castellón.

En concreto, se han instalado dispositivos de vacunación en los estadios de fútbol como Mestalla, Ciudad de Valencia – Levante UD, el estadio Manuel Martínez Valero de Elche o el estadio la Cerámica en Vila-real.

Además, los profesionales sanitarios se han desplazado para vacunar en festivales como el Festival de Les Arts, y en Benidorm se han instalado puntos de vacunación en el Museu L’Hort de Colón, con motivo de los actos centrales de las Fiestas Mayores Patronales, y en el Servicio de Atención al Turista Extranjero de Benidorm.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Ayuntamiento de València deniega a Atenea Sky la licencia por incompatibilidad urbanística

Publicado

en

El Ayuntamiento rechaza la autorización solicitada en 2014 para la actividad de ocio en la cubierta del edificio del Ateneo Mercantil, según avanza eldiario.es.

El Ayuntamiento de València ha resuelto de forma negativa la solicitud de licencia ambiental presentada por el Ateneo Mercantil en 2014 para desarrollar una actividad de ocio en la azotea de su edificio, en la plaza del Ayuntamiento. El espacio funciona actualmente como Atenea Sky, uno de los locales de moda de la ciudad. La noticia ha sido adelantada por eldiario.es.


Motivos de la denegación

De acuerdo con la información publicada por eldiario.es, la denegación se fundamenta en una incompatibilidad urbanística. El planeamiento vigente establece que el uso comercial solo se admite en planta baja y primera, mientras que el uso dotacional se permite en semisótanos y plantas superiores, siempre que se trate de edificios de uso exclusivo.

A ello se suman las restricciones recogidas en la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica, que limita las actividades al aire libre cuando puedan superar determinados niveles sonoros: 55 decibelios de día y 45 de noche en entornos residenciales. Además, el edificio cuenta con nivel de protección 2, lo que impide realizar modificaciones constructivas en la cubierta.


Tramitación administrativa

Tal como recoge eldiario.es, el procedimiento se inició con un informe urbanístico desfavorable emitido en 2014. En 2018, el Ayuntamiento notificó al titular la necesidad de subsanar deficiencias antes de resolver la petición. En marzo de 2025 se reiteró el trámite de audiencia y se concedió una ampliación de plazo para alegaciones.

Tras analizar la documentación presentada, los técnicos municipales concluyeron que las actuaciones descritas no desvirtuaban el informe inicial y que el uso proyectado se correspondía con una terraza lounge o de ocio público, incompatible con la normativa aplicable.


Resolución final

El Ayuntamiento ha acordado la denegación definitiva de la licencia ambiental solicitada para el ático del Ateneo Mercantil. La decisión se justifica en los informes técnicos y urbanísticos emitidos durante el proceso, que acreditan la incompatibilidad del uso planteado con el planeamiento y las ordenanzas municipales.

Por el momento, según la información de eldiario.es, no está claro si esta medida afectará de forma inmediata a la actividad actual del local de ocio ubicado en la azotea.

GALERÍA| La espectacular fiesta de aniversario de Atenea Sky

GALERÍA| La espectacular fiesta de aniversario de Atenea Sky

Continuar leyendo