Síguenos

Valencia

Estos son los puntos móviles en los que te puedes vacunar sin cita previa en la Comunitat

Publicado

en

Estos son los puntos móviles en los que te puedes vacunar sin cita previa en la Comunitat

València, 21 nov (EFE).- La Conselleria de Sanidad va a intensificar durante las próximas semanas la vacunación sin cita frente a la covid-19 mediante puntos móviles de inmunización en espacios de gran afluencia de público, con la finalidad de acercar la vacuna contra el coronavirus a la ciudadanía.

De esta manera, las personas que, por cualquier motivo, todavía no se han vacunado contra el coronavirus o están pendientes de recibir alguna dosis pueden acercarse a estos puntos móviles de vacunación, ha informado la Generalitat en un comunicado.

Puntos móviles de vacunación en València

En concreto, está previsto para el próximo viernes 26 de noviembre la instalación de dos puntos móviles con motivo del ‘black friday’, uno frente a la plaza de toros de Valencia (de 16 a 21 horas), y otro junto a la tienda de Ikea de Alfafar (de 15 a 21 horas).

Asimismo, en Alicante se abrirán puntos de vacunación en el centro comercial Plaza Mar, el próximo viernes (de 15 a 20 horas) y el sábado (de 10 a 20 horas), y en el centro comercial l’Aljub de Elche el día 3 de diciembre (de 17 a 21 horas).

Por otro lado, en Castellón permanecerá activo el punto de vacunación instalado en el centro comercial La Salera el día 26 de noviembre (de 16 a 21 horas), y los días 3,10 y 17 de diciembre.

Además, el Maratón Valencia colaborará con la Consellería de Sanitat para sumar un nuevo punto móvil de vacunación, que se ubicará en la feria del corredor en la Ciutat de les Arts i les Ciències para que el personal médico de la de la Generalitat Valenciana pueda vacunar a corredores, familiares, acompañantes o cualquier persona que se acerque el viernes 3 (de 10 a 14 y 16 a 20 horas) y sábado 4 (de 10 a 14).

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha señalado que “desde la Conselleria de Sanidad vamos a seguir insistiendo en la importancia de la vacuna para hacer frente al coronavirus. No nos vamos a cansar de repetir que es necesario vacunarse, y continuaremos ofreciendo todas las posibilidades que estén a nuestro alcance para acercar la vacuna a la ciudadanía”.

Hasta la fecha, ya se han administrado más de 2.000 dosis de vacunas en estas unidades móviles de vacunación covid-19, de las cuales más de la mitad se han administrado en la provincia de Castellón.

En concreto, se han instalado dispositivos de vacunación en los estadios de fútbol como Mestalla, Ciudad de Valencia – Levante UD, el estadio Manuel Martínez Valero de Elche o el estadio la Cerámica en Vila-real.

Además, los profesionales sanitarios se han desplazado para vacunar en festivales como el Festival de Les Arts, y en Benidorm se han instalado puntos de vacunación en el Museu L’Hort de Colón, con motivo de los actos centrales de las Fiestas Mayores Patronales, y en el Servicio de Atención al Turista Extranjero de Benidorm.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo