Síguenos

Gastronomía

Estos son los tres locales de València nominados a los mejores del mundo

Publicado

en

Investigan denuncias de sumisión química por pinchazo en la Comunitat

MADRID/VALÈNCIA, 23 Ago. (EUROPA PRESS) –

Un total de 51 locales de ocio nocturno de España, entre ellos tres de València –La 3, Marina Beach Club y MYA–, han sido nominados a entrar en la lista de ‘The World’s 100 Best Clubs’ 2019, clasificación que anualmente hace pública la Asociación Internacional de Ocio Nocturno. España es el país con más nominaciones de forma conjunta a Estados Unidos.

Entre los locales nominados, 18 de ellos se encuentran en Ibiza, y son los siguientes: Ushuaïa, DC-10, Hï, Amnesia, Pacha, Heart, Destino, Café Mambo, O Beach, Lío, Ibiza Rocks Hotel, Nassau Beach Club, Blue Marlin Ibiza, Privilege, Sankeys, Beachouse, Bora Bora y Benimussa Park.

Barcelona, por su parte, se encuentra en segundo lugar con un total de 11 locales nominados (Opium Barcelona, Shôko Barcelona, Carpe Diem Lounge Club, Pacha Barcelona, Bling Bling Barcelona, Otto Zutz, Razzmatazz, Sala Apolo, Input High Fidelity Dance Club, Catwalk y Sutton). Madrid cierra el podio con ocho puntos (Fabrik, Bling Bling Madrid, Blackhaus, Opium Madrid, Teatro Barceló, Shôko Madrid, Teatro Kapital y Panda Club Madrid).

Otras ciudades como Marbella aporta tres locales cada –Olivia Valère, Nao Pool Club y Opium Beach Club– mientras que Lloret de Mar y Playa de Aro (Girona) también aportan tres locales pero de forma conjunta (St. Trop, Papillon Club y Tropics).

Con dos nominaciones se encuentra el municipio del sur de Tenerife Arona, con Magic Lounge Club y Papagayo Beach Club, mientras que Lleida, San Sebastián y Viladecans (Barcelona) aportan uno cada municipio, siendo los locales Biloba, Bataplan Disco y ElRow, respectivamente.

La cifra total de locales nominados en todo el mundo asciende a 300 locales procedentes de 53 países diferentes, de los que sólo 100 serán catalogados como los 100 mejores y sólo uno tendrá el honor de ser el «Mejor Club del Mundo». Lejos de España y Estados Unidos queda el Reino Unido con 17 nominaciones, Italia con 13 y Francia con 12.

La gala, por su parte, tendrá lugar cuando finalice el VI Congreso Internacional de Ocio Nocturno y la lista se determinará en función del número de votos online obtenidos por parte de cada club y por la votación de un jurado profesional.

El secretario general de la Asociación Internacional de Ocio Nocturno y de Spain Nightlife, Joaquim Boadas, asegura que los premios «persiguen reconocer la importancia y mejorar el prestigio de un sector clave para la economía y el turismo de muchísimos países».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo