Síguenos

Otros Temas

ESTUDIO| El confinamiento ha hecho que las personas tomen peores decisiones, entre ellas «queriendo castigar más a los demás»

Publicado

en

cuarentena positivos 7 dias

(EFE).- El impacto del confinamiento está empujando a muchas personas a tomar peores decisiones, según un estudio hecho por el grupo de investigación Open Evidence de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que ha encuestado a 5.000 voluntarios de España, Italia y Reino Unido.

El estudio, que publica la revista «Scientífic Reports», revela el impacto que tuvieron las medidas tomadas durante la primera y la segunda ola de la pandemia sobre la población y demuestra el shock provocado por las restricciones, que, según los investigadores, «merma las capacidades cognitivas y erosiona el civismo».

Según el trabajo, llevado a cabo con colaboración con la empresa BDI Schlesinger Group Market Research, el confinamiento y las restricciones para controlar la pandemia de la COVID-19 han tenido efectos negativos invisibles sobre la capacidad cognitiva y la salud mental de la población.

El estudio concluye que, debido al shock provocado por la situación, los ciudadanos han corrido más riesgos, a pesar de que les ponían en peligro de contagiarse, y han tomado peores decisiones, incluyendo su propensión a ser menos altruistas y querer castigar más a los demás, debido a que su capacidad cognitiva se ha visto disminuida.

Los investigadores, que han analizado la relación entre el impacto negativo de las medidas tomadas para atajar la epidemia y el funcionamiento cognitivo y las preferencias sociales, temporales y de riesgo de la ciudadanía, hicieron encuestas durante la primera y segunda ola a 5.000 voluntarios de España, Italia y Reino Unido, tres de los países más afectados por la epidemia y con más medidas restrictivas.

En el primero de los cuestionarios, los investigadores recogieron información sobre los niveles de exposición a cuatro tipos de impactos durante el confinamiento: trabajo, salud física, salud mental y estrés.

En el segundo, midieron la función cognitiva de los voluntarios y otros parámetros relacionados con el riesgo, la toma de decisiones, el altruismo y la reciprocidad, entre otros.

«Queríamos ver de qué forma habían impactado el confinamiento y las medidas restrictivas contra la COVID-19 en la vida de las personas, y cómo eso afectaba a su toma de decisiones», ha detallado Francisco Lupiáñez, profesor de Ciencias de la Información y Comunicación e investigador del grupo Open Evidence de la UOC.

Los resultados muestran que las personas más expuestas a las consecuencias de los efectos del confinamiento vieron más disminuida su capacidad cognitiva, tomaron decisiones más arriesgadas y vieron erosionado su civismo.

«La gente tenía mermadas sus capacidades para tomar decisiones, y reaccionaba de maneras no predecibles. En lugar de tener más cuidado por la pandemia, se arriesgaban porque no podían más», según el investigador.

En cuanto a la relación con los demás, «querían, por ejemplo, que se castigara a aquellos que no llevaban mascarilla o que se saltaban las restricciones, a pesar de que ellos mismos eran más proclives a tomar decisiones que implicaban un mayor riesgo», ha añadido.

Según Lupiáñez, «se tomaron decisiones muy duras sin tener en cuenta el coste social que tendrían. Solo se tuvo en cuenta una perspectiva a corto plazo. Y ahora sabemos que cuatro de cada diez ciudadanos estaban en riesgo de sufrir una enfermedad relacionada con la salud mental a consecuencia del shock vivido durante esta pandemia. Todo ello tendrá implicaciones a medio plazo».

Otro de los efectos que han constatado los autores es que, bajo el shock de la pandemia, la gente tendía a querer beneficios inmediatos y tomaba decisiones al momento, algunas trascendentales, como mudarse de la ciudad a entornos rurales.

«Eran decisiones en las que la valoración de costes y beneficios estaba muy condicionada por la pandemia. Parecía que se acababa el mundo y la gente quería un beneficio inmediato, sin pensar en el mañana», ha manifestado Lupiáñez.

Según los autores, la pandemia y las estrategias de mitigación, como los confinamientos, han generado consecuencias perjudiciales importantes en términos de impacto laboral y de salud y «es importante que se tengan en cuenta para diseñar mejores respuestas y campañas de comunicación para futuras pandemias».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Resultados de la Bonoloto del 4 de septiembre de 2025

Publicado

en

Resultado de La Bonoloto de hoy, jueves 4 de agosto de 2025

El resultado del sorteo de La Bonoloto de hoy, jueves 4 de agosto de 2025, ha dejado la siguiente combinación ganadora:

01 – 05 – 06 – 29 – 40 – 42

  • Número complementario: 02

  • Reintegro: 2

Si has participado en este sorteo, te recomendamos comprobar tu boleto en un punto de venta oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado para confirmar si has obtenido premio.


¿Qué es La Bonoloto?

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, gestionado por Loterías y Apuestas del Estado. Se celebró por primera vez el 28 de febrero de 1988 y desde entonces reparte ilusión cada día.

El sorteo se lleva a cabo todos los días de la semana, de lunes a domingo, a las 21:30 horas, en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado.


Cómo se juega a La Bonoloto

  • Se deben seleccionar 6 números del 1 al 49.

  • Durante el sorteo, se extraen 6 bolas principales, un número complementario y el reintegro.

  • Los premios dependen de la cantidad de aciertos y de la categoría en la que se encaje el boleto.


Con esta información, ya conoces el resultado de La Bonoloto de hoy, jueves 4 de agosto de 2025, y un poco más sobre cómo funciona este clásico juego de lotería en España.

Cuándo se juega la Bonoloto

El sorteo de la Bonoloto se celebra de lunes a sábado todas las semanas. Desde su creación en 1988, este juego apenas ha cambiado, salvo la incorporación del reintegro, que da la posibilidad de recuperar el importe de la apuesta.

Aviso importante

Los únicos resultados oficiales del sorteo son los que publica Loterías y Apuestas del Estado. En caso de discrepancias, prevalecerán siempre los datos de la entidad oficial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo