Síguenos

Psicología

ESTUDIO| Las personas que viven en pareja son más felices que las solteras

Publicado

en

Las personas que viven en pareja son más felices que las solteras

Las personas que viven en pareja son más felices que las solteras, al menos eso es lo que dice un estudio realizado por unos investigadores de la Escuela de Economía en Vancouver, Canadá, aquellas personas que conviven con sus parejas tienen unos niveles de bienestar superiores de los que están solteros.

Las personas que viven en pareja son más felices que las solteras

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Psicología

Vuelta a la rutina: consejos de Enrique Rojas para retomar la vida con equilibrio

Publicado

en

Las 6 cosas de las que más se arrepiente la gente en el lecho de muerte

Tras las vacaciones, es normal sentir que volver a la rutina puede resultar estresante. Según el psicólogo Enrique Rojas, el descanso nos ha permitido desconectar y recuperar energías, y ahora es el momento de retomar el ritmo sin caer en la ansiedad.

1. Volver poco a poco

No intentes hacerlo todo de golpe. La prisa es mala consejera, y retomar la rutina gradualmente permite adaptarse de manera más natural. Enrique Rojas recomienda organizar la agenda día a día, priorizando tareas esenciales y evitando sobrecargas.

2. Mantener pequeños hábitos de descanso

Incluso en la vuelta a la rutina, es importante conservar momentos de ocio y relajación. Leer, caminar, escuchar música o conversar con amigos son actividades que ayudan a mantener el equilibrio físico y emocional.

3. Reordenar prioridades

Una de las claves para una adaptación más sencilla es diferenciar lo esencial de lo secundario. Enrique Rojas aconseja evaluar qué tareas realmente importan y dejar de lado aquellas que generan estrés innecesario.

4. Cultivar una actitud positiva

La vuelta al trabajo o a los estudios también es un regreso a proyectos y objetivos personales. Mantener una actitud positiva permite ver la rutina como una oportunidad para crecer, organizar la vida y reconectar con lo que nos motiva.


La vuelta a la rutina no tiene por qué ser estresante. Siguiendo los consejos de Enrique Rojas —volver poco a poco, mantener hábitos de descanso, reordenar prioridades y cultivar el optimismo— es posible retomar el ritmo con serenidad y equilibrio, disfrutando de los beneficios de un descanso bien aprovechado.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo