Síguenos

Empresas

E-Talks ESIC Valencia descubre la aplicación de la tecnología más actual en las empresas

Publicado

en

etalks esic

ESIC Valencia celebró el pasado 20 de abril un nuevo evento en formato E-Talks para tratar los temas que más se hablan actualmente, de la mano de profesionales que ya están trabajando con esta tecnología. Un encuentro en el que tecnología y la empresa convergen y pueden compartir sus propias experiencias. 

E-Talks ESIC Valencia descubre la aplicación de la tecnología más actual en las empresas

ChatGPT, OpenAI, Datadriven o Big Data son palabras clave en el sector, que ya están en nuestro día a día pero aún plantean cuestiones como: saber qué hay detrás de su aplicación en el mundo empresarial o cómo podemos hacer crecer los negocios aplicando esta tecnología. 

Uno de los grandes objetivos de ESIC es ofrecer una oferta formativa que se adapta a las necesidades de las empresas dando respuesta, a través de citas como esta, a cómo las empresas se enfrentan a las nuevas tendencias.

El conductor del E-Talks fue Klaus Ulrich, profesor e investigador en las áreas de emprendimiento, blockchain y finanzas, quien explicó el amplio debate de que existe en el mundo tecnológico: “más de mil expertos han lanzado la voz de alarma sobre la problemática de la inteligencia artificial, pero otros muchos defienden sus beneficios. Por eso mismo, ESIC quiere arrojar luz en el debate y cuenta con ENCAMINA para ello”. 

Objetivo: tener éxito

La primera ponente fue Delia Gómez, responsable de la Business Unit Data & Intelligence en ENCAMINA, con “Implantar una metodología #datadriven y tener éxito”. Gómez dio una serie de consejos para afrontar el desafío de implementar una metodología data driven, como por ejemplo el incremento en la precisión y calidad de los datos; la mejora de la eficiencia de los procesos de organización; el incremento de la rentabilidad de la empresa y la reducción de los costes. 

Sin embargo, Gómez afirmó: “No se tiene porque abordar un proyecto data driven de principio a fin en una empresa, se pueden ir haciendo pequeñas intervenciones que te permitan llegar al objetivo”. Aunque reconoció que hay ciertas figuras como el data scientist que son clave para poder llegar a implantarlo. 

Pako Giménez, director corporativo de ENCAMINA hizo su E-Talk sobre la tecnología GPT bajo el título «El impacto de OpenAI y la tecnología GPT en los negocios”.  La revolución que están experimentando las empresas, a través de la tecnología GPT, está cambiando la forma de interactuar de los clientes. Mediante ejemplos prácticos, Giménez, lo fue explicando a través de varias conversaciones con diferentes plataformas en las que se puede observar todo el potencial del chat. 

“Con este tipo de herramientas se pueden acelerar muchos procesos en la empresa”, aseguró el director corporativo de ENCAMINA. A la hora de comentar el potencial que tiene esta herramienta, Giménez se sinceró y confesó que realmente es “imposible” saber las posibilidades de este tipo de herramientas “ahora mismo”, ya que solo constan de cinco meses de vida. 

El primer encuentro de los E-Talks de ESIC València lo cerró Pedro Ramírez Villanueva, director de la zona Contigo en la Territorial Este de BBVA, con «BBVA: de la banca tradicional a la banca digital “.  Ramírez hizo un barrido por el recorrido del BBVA, demostrando la importancia de la evolución tecnológica. 

«El BBVA es un banco con más de 160 años de antigüedad en un sector muy conservador, nos encontramos en un mundo que cambia muy deprisa”, admitía Ramírez. Esa gran evolución se ha visto reflejada en que durante el 2022 más de la mitad de las altas han sido de manera digital. Aunque, tal y como afirmó Ramírez, la apuesta por lo digital se lleva potenciando desde el 2007, siendo pioneros en el tema. 

La cita E-Talks de ESIC Valencia consiguió dar respuesta a los asistentes a una cuestión clave a día hoy, viendo como las empresas se enfrentan a las nuevas innovaciones. 

Esta fue la primera de una serie de eventos denominados E-Talks que tendrán lugar en el campus de Valencia, y que serán en formato abierto al público.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo