Síguenos

Salud y Bienestar

Europa concede a la Universitat de València 5 millones de euros para estudios de Género y Materiales 2D

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) – El European Research Council (ERC) acaba de conceder dos ayudas Advanced Grant, por valor de 2,5 millones de euros cada una, a los proyectos dirigidos por Mónica Bolufer, en el área de Sociales y Humanidades, y Eugenio Coronado, en Ciencias Físicas e Ingeniería. Se trata de la segunda ayuda de este tipo que logra Coronado –algo inédito en la Universitat– y de la primera vez que se obtiene una ERC Advanced de Ciencias Sociales en la Comunitat Valenciana, destaca la institución académica a través de un comunicado.

Las Advanced Grants son las ayudas de mayor cuantía que concede el Consejo Europeo de Investigación como respaldo a proyectos en la frontera del conocimiento liderados por investigadores senior. Tienen una duración de cinco años y pueden contemplar cualquier área de conocimiento.

Eugenio Coronado destinará dicha asignación a diseñar materiales inteligentes formados por moléculas magnéticas depositadas sobre materiales bidimensionales, análogos al grafeno, con propiedades magnéticas o superconductores. El objetivo final es obtener una nueva generación de materiales y dispositivos híbridos de aplicación directa en campos como la electrónica, la espintrónica, la detección molecular o el almacenamiento energético.

Se trata de la segunda vez que este catedrático de Química Inorgánica e investigador en el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol), en el Parc Científic de la Universitat de València, obtiene una ayuda Advanced Grant, algo inédito en la Universitat de València y muy poco frecuente en la I+D+i española. Solo 15 investigadores de centros españoles han conseguido hasta hoy repetir proyecto en la ERC, y el doblete de Coronado es el primero que llega a la Comunidad Valenciana.

Ya en 2009, Coronado fue titular de la primera ERC Advanced asignada a un centro valenciano; y entre aquella y la actual obtuvo una Proof of Concept, otra modalidad del programa de ayudas del ERC. El instituto que dirige -el ICMol- cuenta con 6 ayudas ERC de diferentes modalidades.

Por su parte, Mónica Bolufer es catedrática de Historia Moderna en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universitat de València, e investigadora en el Institut Universitari d’Estudis de la Dona.

Especializada en historia social, cultural y de género, dedicará la ayuda al estudio de los modelos de género en la Europa del siglo XVIII y sus territorios coloniales; una aproximación transnacional y transatlántica a la circulación de estos modelos, superando los enfoques nacionales o meramente comparativos y situando en el mapa historiográfico la Ilustración en el imperio hispánico.

El proyecto, en el que participa además la catedrática de Historia Contemporánea Isabel Burdiel, examina las transferencias en los ámbitos de la traducción, la sociabilidad, el viaje, la lectura y la cultura de la sensibilidad, desde un enfoque que pone el acento en la capacidad de acción de los sujetos y en el complejo legado de la Ilustración a la modernidad.

Es la primera vez que una investigadora de la Universitat de València obtiene una ERC Advanced y se trata de la primera beca de este tipo, en Ciencias Sociales y Humanidades, que llega a la Comunidad Valenciana.

PROYECTOS EXCELENTES
El programa de ayudas Advanced Grants del Consejo Europeo de Investigación lleva diez años contribuyendo al desarrollo de proyectos excelentes y altamente innovadores. Comenzó en 2008 y desde entonces ha financiado 118 iniciativas lideradas por investigadores que desarrollan su trabajo en centros españoles -9 de ellas son valencianas.

La décima convocatoria (2017) ha resultado la más productiva para la ciencia en España y también para la Universitat de València, que ha conseguido 2 de las 18 Advanced Grants concedidas a centros y universidades del estado.

Las ayudas del ERC permiten a los científicos excelentes ejecutar sus mejores ideas y generan puestos de trabajo mediante la contratación de investigadores por parte de los equipos científicos benefactores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

INDOL y HIP Institute firman un convenio para impulsar la excelencia clínica, investigadora y docente en dolor y patología de cadera

Publicado

en

INDOL y HIP Institute patología de cadera
INDOL y HIP Institute firman un convenio para impulsar la excelencia clínica, investigadora y docente en dolor y patología de cadera

El Instituto Nacional del Dolor (INDOL), centro madrileño de referencia en el tratamiento integral del dolor, y el HIP Institute, institución especializada exclusivamente en la patología de la cadera, han firmado un nuevo convenio de colaboración destinado a reforzar la excelencia clínica, investigadora y docente en tres ámbitos prioritarios: la práctica asistencial, la investigación científica y la formación médica. El objetivo común es mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren dolor crónico y patologías de cadera.

HIP Institute, referente en cirugía de cadera en España

El HIP Institute está liderado por los doctores Juan R. Prieto y Enrique Saldoval, traumatólogos de prestigio nacional, que han consolidado un proyecto independiente y altamente especializado en el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de la cadera. Entre sus hitos se encuentran:

  • Cirugía mini invasiva por vía anterior.

  • Cirugía ambulatoria de prótesis de cadera.

  • Cirugía bilateral (ambas caderas en una sola intervención).

  • Primera cirugía de resurfacing de cadera por vía anterior en España, una técnica avanzada que preserva músculos y tendones, reduce el dolor postoperatorio y acelera la recuperación del paciente.

El HIP Institute ha recibido reconocimientos nacionales que avalan su excelencia, como el Premio Urbanbeat, los Premios Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria 2023 y los Premios La Razón a la Excelencia en Medicina 2025.

INDOL, pionero en el tratamiento integral del dolor

Por su parte, el Instituto Nacional del Dolor (INDOL) se ha consolidado como un referente nacional gracias a su enfoque multidisciplinar, su apuesta por la innovación tecnológica y su fuerte compromiso con la investigación aplicada.

Entre sus reconocimientos destacan:

  • La Medalla de Oro a la Excelencia Profesional otorgada por el Instituto para la Excelencia Profesional de la Comunidad de Madrid.

  • La Medalla de Oro al Mérito Humanitario de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal.

  • La reciente apertura de una nueva clínica en el centro de Madrid, que refuerza su posición como centro pionero en la atención integral del dolor crónico.

Un acuerdo estratégico para el futuro de la medicina del dolor y la traumatología

La alianza entre INDOL y HIP Institute supone un paso decisivo hacia un modelo de atención médica integral y multidisciplinar. Ambas instituciones trabajarán de forma conjunta en:

  • Proyectos de investigación para avanzar en nuevas soluciones terapéuticas.

  • Programas formativos de alto nivel, dirigidos a especialistas en dolor y traumatología.

  • Un modelo de atención clínica coordinada, que integre la experiencia de INDOL en el tratamiento del dolor con la especialización de HIP Institute en la cadera.

“Este convenio supone un paso decisivo para potenciar el intercambio de conocimiento, fomentar la investigación aplicada y fortalecer la formación continua de los especialistas, siempre con el objetivo último de mejorar la atención y los resultados clínicos de nuestros pacientes”, ha subrayado el Dr. José Luis Alonso, CEO y fundador de INDOL.

Sobre INDOL

El Instituto Nacional del Dolor (INDOL) es un centro especializado en el abordaje integral del dolor y sus efectos físicos y psicológicos. Su metodología combina la investigación científica, la innovación tecnológica y un enfoque interdisciplinar que lo convierte en un referente nacional en el tratamiento del dolor crónico.

Sobre HIP Institute

El HIP Institute es un centro médico de referencia en la patología de la cadera, con un equipo de traumatólogos expertos y técnicas quirúrgicas de vanguardia. Su experiencia en cirugía mini invasiva, prótesis de cadera y resurfacing lo posiciona como líder en España en este campo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo