Síguenos

Cultura

Eurovisión Junior: Francia gana y España queda sexta con Carlos Higes

Publicado

en

Eurovisión Junior
RTVE

Tiflis, 11 dic (EFE).- Francia ganó hoy con Lissandro y la canción «Oh, Maman!» en Ereván el concurso Eurovisión Junior dos años después de su primera victoria, mientras que España quedó en sexto lugar con el valenciano Carlos Higes y la canción «Señorita«.

Eurovisión Junior

Lissandro, de 13 años, cosechó con su canción 203 puntos, suficiente para obtener el primer puesto y con él el minimicrófono de cristal.

Se trata de la segunda victoria francesa desde la de Valentina con «J’imagine» en 2020.

«¡Díos mío, es increíble. Estoy tan orgulloso de mis bailarines, de mi equipo. Estoy tan feliz y tan emocionado¡», señaló Lissandro en un perfecto inglés ante las cámaras.

El representante galo superó con su actuación en el Complejo Deportivo y de Conciertos Karen Demirchián por 23 puntos a la artista junior Nare, del país anfitrión Armenia, que quedó segunda con la canción «DANCE!».

En tercer lugar quedó Georgia con «I Believe» de Miriam Bigvava.

Carlos Higes, sexto puesto en Eurovisión Junior

Carlos Higes logró 137 puntos con «Señorita», lo que le valió el sexto puesto de un total de dieciséis, por detrás de Irlanda y el Reino Unido.

El valenciano, de 11 años, que ha descrito su participación en Eurovisión Junior como un sueño y al que le gusta escuchar la música de Justin Bieber, Sebastián Yatra, Blas Cantó y de Chanel, tomó el relevó de Levi Díaz, que defendió su tema «Reír» en 2021.

Interpretó su «Señorita», un tema urbano y latino en un escenario lleno de neones verdes, rosas y azules, y acompañado por cuatro bailarines, todos vestidos de blanco como él.

La representante ucraniana, Zlata Dziunka, con «Nezlamna» (Irrompible), canción que escribió junto a ILLARIA, consiguió el noveno puesto con 111 puntos.

Su canción está llena de alusiones sobre la guerra que inició hace más de nueve meses Rusia en su país y empieza con la frase «Dios, solo tengo una pregunta: ¿cuánto tiempo durará esta guerra feroz?».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo